La Policía de Jerusalén se preparaba el miércoles para las oraciones del viernes en la Mezquita Al-Aqsa, al final del mes sagrado del Ramadán [uno de los Cinco Pilares del Islam cuando se observan estrictas disciplinas].
Los disturbios estallaron en el sitio repetidamente durante el último mes después de que los palestinos recogieran rocas y otros materiales para usarlos contra las fuerzas policiales y los judíos que oran en el Muro Occidental.
A principios de este mes, las fuerzas de seguridad irrumpieron en la mezquita y arrestaron a cientos de alborotadores, en su mayoría residentes del este de Jerusalén y algunos de Cisjordania [Judea and Samaria] o comunidades árabes en Israel.
En declaraciones a Ynet, los funcionarios dijeron que la policía identificó el área árabe israelí de Wadi Ara, en el norte de Israel, como una fuente de algunos de los alborotadores extremos que incitaban a otros en las redes sociales. Aún así, dijeron que no había inteligencia disponible de antemano sobre el papel que jugarían los ciudadanos israelíes en los disturbios.
La falta de inteligencia se hizo notar durante los disturbios de mayo de 2021 en ciudades mixtas judías y árabes. La policía en ese momento no estaba preparada y solo después de tres días pudo reunir la mano de obra necesaria para contener los enfrentamientos.
En ese momento se convocó a parte del personal de las unidades de reserva de las fuerzas y se transfirió a otros de otros puntos críticos, en un esfuerzo por evitar un estallido más peligroso de enfrentamientos violentos.
La policía se encargó de establecer una unidad de inteligencia que se coordinará con todas las demás agencias de seguridad, que hasta ahora ha logrado frustrar los ataques y ha identificado a numerosos incitadores en las redes sociales.
“El Shin Bet [organización de seguridad interna israelí] entiende que debe mejorar su juego en lo que respecta a la recopilación de inteligencia, para que la policía, así como otras agencias, puedan actuar, realizar detenciones preventivas, disolver grupos de malos actores. y eliminar el contenido incitador de la web”.
Esta semana es el último viernes de Ramadán y será una prueba sobre el nivel de inteligencia reunido con que contará la policía, ya que se esperan violentos enfrentamientos.
En preparación, se ha incrementado el despliegue de tropas en Jerusalén.
El Shin Bet respondió que está trabajando en plena cooperación con la policía para poner fin a la violencia en el Monte del Templo.
La inteligencia proporcionada por la agencia ha contribuido al arresto de muchos y a la prevención de la violencia. El Shin Bet continuará cooperando con sus socios para proteger a los israelíes.
ENFOQUE DE ORACIÓN: Oremos por la paz de Jerusalén y de todo Israel a medida que termina el feriado de Ramadán. Pidámosle al Señor que ponga Su mano divina de protección sobre esta tierra y su gente, dejando que Su paz sobrenatural reine sobre todas las conspiraciones y planes del enemigo para tramar el mal y la violencia.
VERSO BÍBLICO: «Oren ustedes por la paz de Jerusalén: «Sean prosperados los que te aman. Haya paz dentro de tus muros, y prosperidad en tus palacios»».
– Sal 122:6-7 NBLA
Publicado en abril 29, 2022
Fotografía por: Israel Police/commons.wikimedia.org
Fotografía con licencia: Wikimedia
Todos los logotipos y marcas registradas en este sitio pertenecen a sus respectivos propietarios. Todos los demás materiales son propiedad de Puentes por la Paz. Copyright © 2023.
Website Site Design by J-Town Internet Services Ltd. - Based in Jerusalem and Serving the World.