Puentes para la Paz

×

Debit/Credit Payment

Credit/Debit/Bank Transfer

Somos sus manos bendiciendo al pueblo judío.

Noticias

Sirenas antiaéreas suenan en el Néguev, mientras los hutíes disparan el primer misil de largo alcance desde el inicio del alto al fuego

Hechos Actuales

EE. UU. lanza ataques a gran escala contra los hutíes, Trump amenaza con una “lluvia de infierno” si continúa el terrorismo marítimo

Vida en Israel

La startup israelí QuamCore afirma haber logrado un gran avance en el escalado de computadoras cuánticas

Videos

Instituto de Estudios de Israel 2025 - EN INGLÉS

PUENTES PARA LA PAZ: Somos cristianos que apoyamos
a Israel y promovemos una mayor relación entre
cristianos y judíos en Israel y alrededor del mundo.

Un llamado a “permanecer”

por: Janet Aslin, Escritora para Puentes para la Paz

HAY PALABRAS QUE TRANSMITEN conceptos importantes en las Escrituras que no se usan comúnmente hoy en día. «Permanecer» es una de esas palabras, rica y llena de significado espiritual. 

La palabra «permanecer» forma parte de la lengua inglesa desde antes del siglo XII. Según el Diccionario Merriam Webster, «uno de los significados anteriores de permanecer era “detenerse”», mientras que, a día de hoy, la expresión «permanecer en» significa «aceptar y ser guiado por (algo)». El significado de términos como la palabra «permanencia» corresponde a algo “que continúa por mucho tiempo”, como, por ejemplo, “una amistad duradera”.

Pero, ¿cúal es el concepto bíblico de esta palabra? ¿Qué quería decir Jesús (Yeshúa) cuando les dijo a sus discípulos: «Permanezcan en Mí, y Yo en ustedes… 

Continúa leyendo…

Ellos nunca olvidaron Jerusalén

por: Janet Aslin, Escritora para Puentes para la Paz

En la región accidentada y montañosa que se extiende por partes del norte de Irak, al sureste de Turquía, noroeste de Irán y norte de Siria, se encuentra el Kurdistán, hogar de un antiguo pueblo iraní. Entre ellos, en comunidades aisladas, habitaban judíos que habían vivido allí desde que los asirios los trajeron del reino norteño de Israel en el siglo VIII a. C. A lo largo de los siglos, los judíos kurdos conservaron la fe y las tradiciones de sus antepasados ​​y nunca olvidaron su patria. Cuando nació el moderno Estado de Israel, las oraciones y anhelos de los judíos kurdos fueron respondidos al regresar a la Tierra que habían abandonado hacía más de 2,500 años.

Continúa leyendo

La Revelación de Dios sobre Israel

 

Aprende más… 

Israel y la Iglesia: Mapa de la Ruta de Dios

Nos encontramos en una travesía, caminando en compañía de Dios durante estos importantes días proféticos. El mundo tiene un mapa para el Medio Oriente, pero se ha olvidado del Mapa de la Ruta de Dios. Descubre los planes del Señor y participa con Él en este drama del final de los tiempos.

Adquiere este valioso libro IMPRESO aquí

Adquiere este libro en formato DIGITAL aquí