Decenas de miles de corredores atravesarán la capital de Israel mañana para la 11ª Maratón anual de Jerusalén. De acuerdo con la tradición de la última década, la carrera se lleva a cabo mientras el estado judío se prepara para dar la bienvenida a la primavera.
Los corredores de distintos niveles pueden participar en una maratón de 42.2 kilómetros (26.2 millas), una media maratón de 21.1 kilómetros (13.1 millas), una carrera de 10 kilómetros (6.2 millas), una carrera de 5 kilómetros (3.1 millas), una carrera familiar de 1.7 kilómetros (1.05 millas) y una carrera comunitaria de 800 metros (0.5 millas).
Según los corredores de maratón experimentados, la Maratón de Jerusalén puede ser una batalla cuesta arriba, literal y figurativamente. De hecho, desde la primera carrera oficial en 2011, se ha ganado la reputación de ser una de las maratones más duras del mundo. Aún así, es un curso fascinante.
Su pista serpentea a través de un paisaje que ha sido testigo de algunos de los eventos más importantes del mundo y traza los hitos que muestran los 3,000 años de historia de Jerusalén. Es este contexto, combinado con la belleza pura de la Ciudad de Oro —lo que atrae a decenas de miles de corredores locales e internacionales cada año—.
Los puntos de referencia que salpican el recorrido llevan a los corredores a un viaje en el tiempo. La carrera comienza en el edificio de la Knéset, las oficinas del gobierno de Israel, luego pasa por el shuk, el popular mercado al aire libre de Jerusalén.
Durante la primera parte de la carrera, los corredores experimentan el lado moderno de Jerusalén con hoteles de lujo y centros comerciales. Luego, el curso continúa hacia la arquitectura histórica y los callejones estrechos en la Ciudad Antigua, donde los puntos de referencia incluyen la Torre de David, la Vía Dolorosa y un vistazo al Muro de los Lamentos. Antes de llegar a la meta en el Parque Sacher, los corredores también visitan la Ciudad de David, el Monte de los Olivos, la Piscina del Sultán y el paseo Armón HaNatziv con su espectacular panorama de Jerusalén.
«No es solo un evento deportivo, es un evento espiritual», explicó el exalcalde de Jerusalén, Nir Barkat. «Estamos en la ciudad santa de Jerusalén, corriendo por donde caminaron reyes y profetas, donde sucedió la Biblia».
Y no serán solo los corredores que abarroten las calles de Jerusalén. Miles de espectadores y porristas no oficiales se congregarán en las calles de la ciudad capital, animando a los corredores, visitando los sitios y disfrutando de conciertos y otros entretenimientos en toda la Ciudad Dorada.
Publicado en marzo 16, 2023
Fuente: Un artículo por Kate Norman e Ilse Strauss, originalmente publicado por Bridges for Peace (Puentes para la Paz), el 16 de marzo de 2023.
Fotografía por: Bridges for Peace/bridgesforpeace.com
Todos los logotipos y marcas registradas en este sitio pertenecen a sus respectivos propietarios. Todos los demás materiales son propiedad de Puentes por la Paz. Copyright © 2023.
Website Site Design by J-Town Internet Services Ltd. - Based in Jerusalem and Serving the World.