El gobierno alemán acordó un acuerdo de compensación que proporcionará más de 1.2 mil millones de dólares en 2023 para servicios de asistencia social y atención domiciliaria para sobrevivientes del Holocausto en todo el mundo, Greg Schneider, vicepresidente ejecutivo de la Conferencia de Reclamaciones Materiales Judías contra Alemania (Conferencia de Reclamaciones), anunció el jueves.
El anuncio se hizo durante una ceremonia en el Museo Judío de Berlín para conmemorar el 70 aniversario de la firma de los ‘Acuerdos de Luxemburgo’ —el ‘Acuerdo de Reparaciones’ entre Israel y la República Federal de Alemania—. Los acuerdos de 1952 hicieron posible que los sobrevivientes del Holocausto recibieran pagos de compensación por la persecución nazi que enfrentaron durante la Segunda Guerra Mundial.
Además, por primera vez se ha llegado a un acuerdo sobre el financiamiento de la educación sobre el Holocausto de casi 10 millones de dólares para 2022, alrededor de 25 millones de dólares para 2023, casi 30 millones de dólares para 2024 y 35 millones de dólares para 2025.
Por invitación del Ministro de Finanzas de Alemania, Christian Lindner, la Conferencia de Reclamaciones se unió con el Canciller Olaf Scholz, el Ministro de Igualdad Social de Israel, Meirav Cohen, y con varios cientos de invitados en el evento del jueves.
Los ‘Acuerdos de Luxemburgo’ fueron firmados el 10 de septiembre de 1952 en el Ayuntamiento de Luxemburgo por el Estado de Israel, la República Federal de Alemania y la Conferencia de Reclamaciones, una organización sin fines de lucro que negoció en nombre de los sobrevivientes del Holocausto.
«Este evento histórico, el 70 aniversario de la firma de los ‘Acuerdos de Luxemburgo’, es motivo de conmemoración y reflexión», dijo Gideon Taylor, presidente de la Conferencia de Reclamaciones.
«El exterminio de los judíos europeos por parte de los nazis dejó un abismo horrible, no solo en la judería global, sino en la humanidad global. Estos acuerdos sentaron las bases para la compensación y la restitución a los sobrevivientes que lo habían perdido todo y continúan sirviendo como base para las negociaciones en curso en nombre de los aproximadamente 280,000 sobrevivientes del Holocausto que viven en todo el mundo», dijo Taylor.
Publicado en septiembre 16, 2022
Fotografía por: Kobi Gideon/GPO Israel/commons.wikimedia.org
Fotografía con licencia: Wikimedia
Todos los logotipos y marcas registradas en este sitio pertenecen a sus respectivos propietarios. Todos los demás materiales son propiedad de Puentes por la Paz. Copyright © 2023.
Website Site Design by J-Town Internet Services Ltd. - Based in Jerusalem and Serving the World.