NOTICIAS
×

Debit/Credit Payment

Credit/Debit/Bank Transfer

¿Barcos en el mar al norte del Neguev? Los muros de esta iglesia narran la historia

mayo 25, 2024
Print Friendly, PDF & Email

Dibujos de barcos descubiertos en la excavación de Rahat.

En una excavación de la Autoridad de Antigüedades de Israel [AAI] en el norte del Neguev, se encontró una iglesia del período bizantino con arte mural que muestra barcos. El descubrimiento se realizó al sur de Rahat, en el contexto de un proyecto de expansión de la ciudad para agregar un nuevo vecindario, para los residentes beduinos de la ciudad y los suburbios. La AAI lleva varios años realizando excavaciones aquí.

“Vemos aquí un saludo de los peregrinos cristianos que llegan en barco al puerto de Gaza”, dicen los directores de excavación Oren Shmueli, la dra. Elena Kogan-Zehavi y el dr. Noé David Michael en nombre de la AAI; junto con la profesora Deborah Cvikel del Departamento de Civilizaciones Marítimas, de la Universidad de Haifa..

“El sitio excavado, cuenta la historia de los asentamientos en el norte del Neguev a finales del período bizantino y principios del período islámico temprano. Se entiende que los peregrinos visitaron esta iglesia, y dejaron su huella personal en forma de dibujos de barcos en sus paredes. El barco es ciertamente un antiguo símbolo cristiano, pero en este caso aparentemente, es una representación gráfica fiel de barcos reales, en los que los peregrinos viajaban a Tierra Santa”.

De hecho, el sitio de la antigua iglesia con dibujos de barcos, se encuentra junto a una antigua calzada romana que conducía desde el puerto costero mediterráneo de Gaza, hasta Beer Sheva [Beerseba], la ciudad principal del Neguev. “Los peregrinos comenzaban su peregrinación, siguiendo las vías romanas que conducían a lugares sagrados para la cristiandad, como: Jerusalén, Belén, los monasterios de las colinas del Neguev, y el Sinaí. Es razonable que su primera parada después de desembarcar de los barcos en el puerto de Gaza, fuera esta misma iglesia surgida de nuestras excavaciones, al sur de Rahat. Este lugar se encuentra, a sólo medio día de camino desde el puerto”, afirman los estudiosos.

Según la profesora Deborah Cvikel del Departamento de Civilizaciones Marítimas de la Universidad de Haifa: “Uno de los barcos dibujados en las paredes de la iglesia, está representado como un dibujo lineal, pero aún así, se puede discernir que su proa es ligeramente puntiaguda y que hay remos a ambos lados del barco. Puede que se trate de una representación aérea del barco, aunque parece que el artista intentaba realizar un dibujo tridimensional. Puede ser que las líneas que van por debajo, representen el camino recorrido por los remos a través del agua. En la iglesia del Santo Sepulcro de Jerusalén también se encuentran barcos o cruces dejadas por peregrinos cristianos visitantes, como testimonio de su visita”.

Otro dibujo representa lo que aparentemente es un barco de dos mástiles. El mástil mayor no tiene vela, pero parece lucir una pequeña bandera en su parte superior. El trinquete está ligeramente inclinado hacia la proa y lleva una vela conocida como ‘artemon’. Este detalle, que pareciera es exigente; indica la familiaridad del artista con la vida marítima. “Dado que el dibujo se encontró de cabeza, da la apariencia de que la persona que colocó la piedra durante la construcción, no sabía que tenía un dibujo o no le importó”.

Eli Escusido, director de la AAI, dijo: “Este sorprendente e intrigante hallazgo de dibujos de barcos en una iglesia del período bizantino, en el norte del Neguev; nos abre una ventana al mundo de los peregrinos cristianos, que visitaron Tierra Santa hace 1,500 años; y proporciona evidencia de primera mano, sobre la barcos en los que viajaban y el mundo marítimo de aquella época. Invito a todos los amantes de la arqueología a la Conferencia de Rahat a principios de junio, donde muchos hallazgos encontrados en las excavaciones de la Autoridad de Antigüedades de Israel en la ciudad, estarán a la vista del público”.

Publicado el 23 de mayo de 2024

 

Traducido por Chuy González – Voluntario en Puentes para la Paz

Publicado en mayo 25, 2024

Fuente: Un artículo originalmente publicado por la Autoridad de Antigüedades de Israel, el 23 de mayo de 2024. (El vocabulario respecto al tiempo ha sido modificado para reflejarse en nuestra publicación del día de hoy). Puedes ver el artículo original en este link.

Fotografía por: Yoli Schwartz/IAA