El principal diplomático de Malawi, el Ministro de Relaciones Exteriores Eisenhower Mkaka, aterrizó en Israel ayer, llevando un mensaje de su presidente a Israel y su pueblo.
«Malawi se convertirá en el primer país africano en establecer su embajada en Jerusalén», le dijo Mkaka a su homólogo israelí, Gabi Ashkenazi.
La nación del sudeste de África es uno de los únicos estados en el continente a menudo atribulado que ha disfrutado de continuas relaciones diplomáticas con Israel. Sin embargo, a pesar de los lazos cálidos, Malawi nunca ha tenido una embajada en el estado judío, una situación que el Presidente de Malawi, Lazarus Chakwera, ahora intenta rectificar, prometió Mkaka.
Y en lugar de seguir la línea políticamente correcta y optar por un lugar en Tel Aviv, Malawi dará el ‘paso audaz y significativo’ para establecer su misión en Jerusalén el próximo verano, convirtiéndola en la tercera embajada en la ‘Ciudad de Oro’ después de Estados Unidos y Guatemala.
«Esta importante declaración da testimonio de la profundidad de las relaciones entre Israel y Malawi, y conducirá al fortalecimiento continuo de las relaciones cordiales entre las dos naciones», dijo Ashkenazi en una declaración conjunta entre Jerusalén y Lilongwe [la capital de Malawi].
«La ciudad de Jerusalén, la capital eterna de Israel, será un puente de paz para el mundo entero y pido a otros países que sigan el ejemplo de Malawi y transfieran sus embajadas a Jerusalén, la capital de Israel», continuó Ashkenazi.
Las cálidas relaciones de Jerusalén y Lilongwe se remontan a décadas antes de la independencia de Malawi en 1964. Nyasaland, como Malawi se llamaba antes de la independencia, ofreció a los judíos perseguidos un refugio seguro durante los terribles años del Holocausto. El renacido Estado de Israel devolvió el favor ofreciendo ayuda y asistencia a Malawi, particularmente en el campo de la agricultura.
Ashkenazi reiteró el compromiso de Israel con la construcción de la prosperidad en Malawi y prometió fortalecer la cooperación bilateral entre los dos países. Un experto en desarrollo israelí será destinado a Lilongwe, mientras que MASHAV, la agencia de desarrollo del Ministerio de Relaciones Exteriores, introducirá cursos de desarrollo para Malawi.
«Ayudaremos a Malawi a construir un futuro mejor para la próxima generación», dijo Ashkenazi.
ENFOQUE DE ORACIÓN: Demos gracias al Señor por la nación de Malawi y su ferviente deseo de entablar amistad con el estado judío. Oremos para que la promesa del Ministro de Relaciones Exteriores Mkaka se cumpla y para que la nación africana establezca una embajada en Jerusalén, inspirando a otras naciones a seguirla. Oremos para que florezca una amistad entre Israel y Malawi que sea de bendición para ambas naciones.
VERSO BÍBLICO: “Más valen dos que uno solo, pues tienen mejor pago por su trabajo. Porque si uno de ellos cae, el otro levantará a su compañero… ”.
Eclesiastés 4:9-10a NBLA
Publicado en noviembre 6, 2020
Fuente: Un artículo originalmente publicado por Ilse Strauss, Bridges for Peace (Puentes para la Paz), el 4 de noviembre de 2020.
Fotografía por: pxfuel.com
Todos los logotipos y marcas registradas en este sitio pertenecen a sus respectivos propietarios. Todos los demás materiales son propiedad de Puentes por la Paz. Copyright © 2023.
Website Site Design by J-Town Internet Services Ltd. - Based in Jerusalem and Serving the World.