×

Debit/Credit Payment

Credit/Debit/Bank Transfer

Jizbolá reconstruye planta de producción de armas en violación del alto al fuego

abril 10, 2025

Jizbolá reanuda la producción de armas en Dahieh, desafiando los términos del alto el fuego y evadiendo las inspecciones (fotografía representativa).

Las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) revelaron el miércoles que Jizbolá intenta reconstruir una planta subterránea de producción de armas en el distrito de Dahieh, en Beirut, en violación del acuerdo de alto al fuego con Israel.

El portavoz en árabe de las FDI, el teniente coronel Avichay Adraee, afirmó que la planta, ubicada cerca de una escuela y bajo edificios residenciales, fue atacada por primera vez en noviembre de 2024. Israel alertó al comité internacional de monitoreo del alto al fuego sobre la reanudación de la actividad en la planta, lo que provocó una inspección sorpresa.

Sin embargo, Jizbolá parecía haber sido avisado con antelación y ya había retirado todo el equipo de ingeniería antes de la inspección. “El equipo fue devuelto al lugar tras finalizar la inspección, en violación del acuerdo de alto al fuego”, declaró Adraee.

“Así es como Jizbolá intenta reconstruir su planta de producción de armas en Dahieh; ocultar sus operaciones a los mecanismos de vigilancia; y engañar a la opinión pública libanesa”, escribió Adraee en X.

Añadió que dicha actividad representa una clara violación de los acuerdos entre Israel y el Líbano. “Las FDI mantienen su compromiso con la plena implementación de estos acuerdos; y seguirán trabajando para eliminar cualquier amenaza contra el Estado de Israel e impedir el afianzamiento militar de Jizbolá”.

Mientras tanto, un alto cargo de Jizbolá declaró a Reuters, que el grupo respaldado por Irán estaría dispuesto a mantener conversaciones de desarme con el presidente libanés, Joseph Aoun, pero solo si Israel se retira del sur del Líbano y detiene sus ataques en la zona.

Tres fuentes políticas libanesas confirmaron que el presidente planea iniciar conversaciones con Jizbolá, sobre su arsenal próximamente.

El funcionario de Jizbolá afirmó, que el grupo estaría dispuesto a negociar sobre sus armas, en el marco de una estrategia de defensa nacional. Sin embargo, enfatizó que dichas negociaciones están condicionadas a la retirada israelí de cinco puntos clave, donde permanecen las fuerzas de las FDI en el sur del Líbano.

“Jizbolá está dispuesto a negociar sobre sus armas si Israel se retira y pone fin a su agresión contra el pueblo libanés”, declaró.

Jizbolá ha rechazado durante mucho tiempo, los llamados desde el Líbano para desarmarse, argumentando que sus armas son necesarias para defenderse de Israel. Sin embargo, el grupo ha perdido una parte significativa de su arsenal durante la guerra, en particular, después de que los ataques israelíes tuvieran como objetivo, grandes arsenales de armas ocultos en viviendas civiles.

Según el acuerdo de alto al fuego, el ejército libanés tiene la tarea de ocuparse de todas las instalaciones militares no autorizadas, y tomar el control de todas las armas al sur del río Litani.

Dos fuentes familiarizadas con las deliberaciones internas de Jizbolá, afirmaron que el grupo está considerando entregar algunas de sus armas, incluyendo misiles antitanque y drones al ejército libanés, en zonas al norte del río Litani.

 

ENFOQUE DE ORACIÓN: Oremos para que la comunidad internacional se dé cuenta de la duplicidad de Jizbolá, que se está rearmando en violación directa al acuerdo de alto al fuego. Oremos por los civiles inocentes cuyas vidas corren peligro porque Jizbolá decide instalarse bajo edificios residenciales y cerca de escuelas. Oremos para que Israel se mantenga firme en su compromiso de eliminar esta amenaza militar contra las comunidades del norte del país.

VERSO BÍBLICO: “Levántate, oh Dios, defiende Tu causa; acuérdate de cómo el necio te injuria todo el día“.

Sal 74:12 NBLA

 

Traducido por Chuy González – Voluntario en Puentes para la Paz    

 

Publicado en abril 10, 2025

Fuente: Un artículo por Lior Ben Ari, originalmente publicado por Ynetnews, el 9 de abril de 2025. (El vocabulario respecto al tiempo ha sido modificado para reflejarse en nuestra publicación del día de hoy). Puedes ver el artículo original en este link.

Fotografía por: IDF Spokesperson's Unit photographer/wikimedia.org

Fotografía con licencia: Wikimedia