VIERNES 7 DE NOVIEMBRE DE 2025

Suscríbete AQUÍ para recibir nuestros recursos semanales gratis
Enfoque de Oración
La Biblia nos anima a "orar por la paz de Jerusalén" (Salmo 122:6). En Puentes para la Paz, queremos colaborar contigo para lograrlo con claridad y propósito. Por eso, hemos mejorado nuestro Noticiero Semanal con Enfoque de Oración Bíblico para que sea aún más útil y fácil de usar.
- Lo que debes saber: Un resumen corto de lo que está sucediendo para ayudarte a orar con conocimiento
- Ora con propósito: Puntos prácticos para interceder
- Anclado en las Escrituras: Versículos poderosos para declarar y respaldar tu oración
Gracias por apoyar a Israel con tu fiel intercesión basada en las Escrituras. "La oración eficaz del justo puede lograr mucho" (Santiago 5:16b).
SABIDURÍA DE LO ALTO: OREMOS POR LOS LÍDERES DE ISRAEL

Lo que debes saber
El actual gobierno de coalición de Israel, integrado por seis partidos de derecha, cumplirá su tercer año el 29 de diciembre. Se le considera el gobierno más nacionalista y derechista en la historia del Estado moderno de Israel. Perdió seis escaños cuando 'Judaísmo Unido de la Torá' se retiró de la coalición en julio de este año, dejando al primer ministro Netanyahu con 61 escaños en la Knéset, que cuenta con 120 miembros. El gobierno ha afrontado importantes desafíos durante los últimos tres años, incluyendo protestas por la reforma judicial, la tragedia sin precedentes del 7 de octubre y la guerra más larga en la historia de Israel. El gobierno, que actualmente experimenta cierta división interna, permanecerá en el poder hasta después de las próximas elecciones, previstas para octubre de 2026.
Además del primer ministro Netanyahu, hay varios líderes israelíes importantes a quienes debemos incluir en nuestras oraciones. Esta semana, te compartimos sobre el ministro de Asuntos Exteriores, Gideon Sa’ar. Nacido en Tel Aviv, Sa’ar ha participado activamente en la política israelí desde 2003. Ha ocupado numerosos cargos ministeriales y, durante el último año, ha sido el máximo diplomático de Israel. En su puesto, implementa la política exterior y promueve las relaciones económicas, culturales y científicas con otros países. Una de sus tareas más importantes es la hasbará, que en hebreo significa «explicación». Ante el creciente antisemitismo y las críticas a Israel, Sa’ar lidera los esfuerzos para proyectar una imagen positiva del país.
Ora con propósito
- Sigamos orando por el primer ministro Netanyahu mientras lidera la nación en estos tiempos turbulentos. Oremos para que busque la sabiduría del Señor y sea fortalecido en mente, espíritu y cuerpo.
- Intercedamos por el ministro de Relaciones Exteriores, Sa’ar, mientras se reúne con otros líderes mundiales y busca desarrollar buenas relaciones.
- Oremos por una renovada unidad y un sentido de propósito entre los partidos que conforman el gobierno de coalición.
Anclado en las Escrituras
"Escojan de entre sus tribus hombres sabios, entendidos y expertos, y yo los nombraré como sus jefes".
Deut 1:13 NBLA
PROTECCIÓN: OREMOS POR LA SEGURIDAD DE ISRAEL

Lo que debes saber
Aunque hay un alto al fuego provisional en Gaza, Israel sigue enfrentándose a actividades terroristas en sus fronteras, así como en el corazón bíblico de Judea y Samaria.
Líbano/Jizbolá: Oficiales de inteligencia, en comparecencia ante una comisión de la Knéset, afirmaron que Jizbolá se está fortaleciendo a un ritmo mayor que la capacidad de las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) tienen para golpearlo. Estados Unidos mantiene la presión sobre el gobierno libanés, que no ha logrado desarmar a Jizbolá, a pesar de haberse comprometido a hacerlo en virtud del acuerdo de alto sl fuego. Mientras tanto, las FDI continúan atacando depósitos de armas y centros de producción en un esfuerzo constante por impedir que el grupo terrorista reconstruya su arsenal en la frontera norte de Israel.
Judea/Samaria: Las Fuerzas de Defensa de Israel mantienen su actividad en el corazón bíblico de Israel, mientras que operativos de Hamás intensifican sus esfuerzos para perpetrar ataques en la zona. Las fuerzas especiales arrestaron a un sospechoso buscado para ser interrogado sobre ataques armados contra pueblos israelíes en Samaria. Otro terrorista fue abatido tras lanzar un artefacto explosivo contra las tropas cerca de Yenín.
Frontera con Egipto: Esta semana, soldados de las FDI interceptaron un dron que transportaba armas de contrabando desde Egipto a Israel. El ministro de Defensa, Katz, declaró recientemente la zona fronteriza entre Israel y Egipto como zona militar cerrada debido al aumento de la actividad de drones.
Irán: Han surgido indicios de que Irán está trabajando para reponer sus reservas de misiles, mermadas durante el conflicto de doce días que tuvo lugar en junio. Grandes cargamentos de perclorato de sodio, utilizado para producir propelente para misiles, están llegando desde China.
Ora con propósito
- Oremos por las fuerzas de inteligencia de Israel, para que obtengan información oportuna y la interpreten acertadamente.
- Intercedamos por las fronteras, para que las fuerzas enemigas no puedan penetrarlas y dañar a los israelíes.
- Oremos por protección para los residentes judíos de Judea y Samaria, ya que muchos de ellos viven junto a aldeas árabes hostiles.
Anclado en las Escrituras
"Porque Él te libra del lazo del cazador y de la pestilencia mortal. Con Sus plumas te cubre, y bajo Sus alas hallas refugio; escudo y baluarte es Su fidelidad".
Sal 91:3-4 NBLA
Alineándose contra Israel: la ONU y las naciones del mundo

Lo que debes saber
Una de las mayores fortalezas del Estado de Israel es que ha brindado un refugio seguro al pueblo judío, que antes vivía a merced de los países donde residía. Si el gobierno era favorable, prosperaban, de lo contrario, sufrían económica y físicamente. Muchos incluso fueron asesinados. Como patria ancestral del pueblo judío, Israel, con el apoyo de las FDI, garantizaba la seguridad física de todos los judíos. Sin embargo, los acontecimientos recientes podrían indicar una merma en la capacidad de Israel para tomar sus propias decisiones en materia de seguridad.
El 17 de octubre, como parte del 'Plan de Paz' de Trump, Estados Unidos estableció el Centro de Coordinación Cívico-Militar (CCCM) en Kiryat Gat. Su propósito es coordinar el flujo de bienes comerciales y ayuda internacional, supervisar la implementación del alto al fuego y apoyar los esfuerzos de estabilización de Gaza. Si bien esto suena positivo en apariencia, también podría implicar que Israel se vea limitado en su capacidad de acción, ya que el CCCM monitorea minuto a minuto los acontecimientos en Gaza. En definitiva, dicha supervisión podría impedir que Israel responda a las flagrantes violaciones del alto al fuego por parte de Hamás.
Además de las tropas estadounidenses en el CCCM, también hay fuerzas de países que han criticado las operaciones de Israel, como Francia y España. La situación continúa desarrollándose. Existe la posibilidad de que Israel se vea obligado a la insostenible posición de confiar su seguridad a otros que no tienen en mente el bienestar del pueblo judío.
Ora con propósito
- Oremos para que Israel pueda mantener el control sobre sus propias decisiones de seguridad con respecto a Gaza y la cuestión palestina, ya que hay soldados extranjeros sobre el terreno con aprobación internacional.
- Pidamos al Señor que revele todas las estrategias ocultas para recompensar a los palestinos con un Estado en tierras que pertenecen al pueblo judío.
Anclado en las Escrituras
"Como aves que vuelan, así protegerá el Señor de los ejércitos a Jerusalén; la protegerá y la librará, la perdonará y la rescatará".
Isaías 31:5 NBLA
FE EN PRIMERA FILA: OREMOS POR LOS SOLDADOS Y REHENES EN GAZA

Lo que debes saber
Las FDI están desplegadas activamente en al menos tres frentes: Gaza, Líbano y Siria. Gaza cuenta con el mayor número de soldados. El enclave costero sufre constantes violaciones del alto al fuego por parte de Hamás, mientras las FDI continúan despejando túneles en las zonas bajo su control. Afortunadamente, han transcurrido dos semanas desde la última baja de soldados israelíes en Gaza. Actualmente, se sabe que hay aproximadamente 200 terroristas en dichos túneles, para quienes Hamás busca inmunidad y un salvoconducto para salir de la zona controlada por Israel.
Servir en Judea y Samaria presenta un panorama distinto al de los demás frentes. Aquí, las comunidades árabes conviven con las judías. Los soldados custodian los puestos de control, que lamentablemente han sido escenario de diversos atentados terroristas en el pasado. Otras actividades incluyen incursiones de unidades de fuerzas especiales que operan encubiertas.
Esta semana, las FDI anunciaron que liberarían del servicio activo a miles de reservistas, lo que indica un cambio de los combates importantes a una “seguridad fronteriza mejorada”. Muchos de estos soldados han estado lejos de sus hogares hasta cuatro meses en el último año.
Ora con propósito
- Pidamos al Señor que proteja a los hombres y mujeres de las FDI que arriesgan sus vidas en su defensa.
- Demos gracias al Señor porque los reservistas, que fielmente han puesto sus vidas en pausa para servir durante este tiempo de crisis, pronto serán liberados de su tiempo de servicio.
Anclado en las Escrituras
"Oye, Israel, hoy ustedes se acercan a la batalla contra sus enemigos; no desmaye su corazón; no teman ni se alarmen, ni se aterroricen delante de ellos, porque el Señor su Dios es el que va con ustedes, para pelear por ustedes contra sus enemigos, para salvarlos".
Deut 20:3-4 NBLA
LEVANTANDO AL AFLIGIDO: OREMOS POR LOS ISRAELÍES VULNERABLES

Lo que debes saber
Esta semana, nos centraremos en otro grupo específico de israelíes: los trabajadores del sector turístico. Antes de la guerra, el turismo representaba cerca del 2% de la economía israelí, con 200 000 personas empleadas directamente en el sector. Siete mil guías turísticos con licencia han pasado los últimos dos años sin trabajo.
El grupo "Comfort Zion", organizado por Puentes para la Paz Canadá y Estados Unidos, fue uno de los primeros en volver a la tierra recientemente. Este grupo recorrió la tierra del 23 de octubre al 2 de noviembre. Mirra, su guía, se emocionaba profundamente en ocasiones y no encontraba las palabras para expresar su gratitud por poder compartir su amado país con el grupo. El sector turístico israelí afirma que el regreso de los turistas habituales podría tardar seis meses o más.
En este tiempo necesitamos orar por lluvia. Normalmente, las lluvias de invierno deberían comenzar hacia finales de Sucot (Fiesta de Tabernáculos), que este año tuvo lugar el 13 de octubre. En cambio, el mes de noviembre ha comenzado con un clima inusualmente cálido y seco. Israel está sufriendo la peor sequía en 100 años. Las plantas desalinizadoras nos libran de una catástrofe total, pero Dios desea que Israel sea una tierra que dependa de Él para recibir la bendición de la lluvia.
Ora con propósito
- Oremos por Mirra y otros guías turísticos, para que reciban ánimo por parte del Señor, mientras poco a poco los turistas vuelven a la tierra.
- Oremos por los 200 000 israelíes que trabajan en hotelería, restaurantes, lugares turísticos, etc.
- Intercedamos por la bendición de abundante lluvia que riegue la Tierra de Israel, llenando de vida la tierra seca y sedienta.
Anclado en las Escrituras
"... sino que la tierra a la cual entran para poseerla, tierra de montes y valles, bebe el agua de las lluvias del cielo. Es una tierra que el Señor tu Dios cuida; los ojos del Señor tu Dios están siempre sobre ella".
Deut 11:11-12a NBLA
RESISTIENDO EL ODIO: COMBATIENDO EL ANTISEMITISMO EN ORACIÓN

Lo que debes saber
No hace falta buscar mucho para encontrar ejemplos del creciente antisemitismo y odio hacia los judíos en todo el mundo. Sin embargo, también existen historias positivas. El verano pasado, el jeque Musa Drammeh, un imam musulmán del Bronx, se enteró de que Zohran Mamdani, ganador de la alcaldía de Nueva York, había declarado que se negaría a viajar a Israel. Esta respuesta inquietó a Drammeh, quien trabaja para tender puentes entre judíos, musulmanes y cristianos en el Bronx. En respuesta, Drammeh decidió organizar un grupo de líderes musulmanes para viajar a Israel en nombre de Mamdani. A finales de octubre, con la ayuda de la ONG judía Sharaka, ocho imanes y otros líderes musulmanes de Nueva York llegaron a Israel, cumpliendo así la promesa de Drammeh.
Si bien la delegación musulmana a Israel ofrece un rayo de esperanza, también se produjeron otros acontecimientos menos alentadores. A una joven israelí le negaron abruptamente un trabajo en Australia y la acusaron de complicidad en un genocidio. El dueño del negocio envió este mensaje: «Desafortunadamente, el puesto lo ha ocupado una persona con un mínimo de humanidad y que se preocupa por las plantas, los animales y el medio ambiente. ¡Buena suerte en tu viaje y espero que te marches pronto de Melbourne!».
Los Países Bajos no cuentan con una gran población judía, pero durante los últimos 30 años, los partidos políticos han participado en un debate cuyo objetivo era convencer a los judíos neerlandeses de su apoyo a la comunidad judía local y a Israel. Este año, importantes recintos se negaron a acoger el debate debido al riesgo de violencia. Además, varios de los principales partidos boicotearon el evento. Este se celebró en las afueras, en un edificio vinculado a la comunidad judía, lo que demostró que el apoyo a Israel solo existe en círculos aislados.
Ora con propósito
- Demos gracias al Señor por las voces valientes como la del jeque Musa Drammeh, que se oponen a la mayoría, en apoyo de Israel y del pueblo judío.
- Oremos por oportunidades en nuestro ámbito de influencia, en las que podamos hablar la verdad sobre Israel de manera positiva y veraz; y que alcemos la voz con seguridad cuando nos encontremos con opiniones antiisraelíes o antisemitas.
Anclado en las Escrituras
"Porque así dice el Señor de los ejércitos, cuya gloria me ha enviado contra las naciones que los despojaron, porque el que los toca, toca la niña de Su ojo".
Zacarías 2:8 NBLA
CORAZONES AGRADECIDOS: CELEBREMOS LAS BUENAS NOTICIAS

Lo que debes saber
Mendel Vile sirvió como ingeniero de combate de las FDI en Gaza y resultó gravemente herido tan solo dos meses después del inicio del conflicto. Con el cuerpo destrozado por la metralla, fue trasladado en helicóptero al Centro Médico Sheba en estado crítico. Aunque los médicos le dijeron que quizá nunca volvería a caminar, Mendel se propuso correr un maratón. Diez meses después, lo logró. En sus propias palabras: «Es un milagro que esté vivo, y le doy gracias a Dios por ello. Él decidió que aún no era mi hora, y voy a aprovechar al máximo cada día que tengo». Como orador motivacional, Mendel espera recordar al pueblo judío su resiliencia y fortaleza.
No nos debería sorprender que Israel, un país pequeño que enfrenta sus propias tormentas, respondiera rápidamente con ayuda humanitaria cuando el huracán Melissa devastó las islas del Caribe la semana pasada. IsraAID, que ha respondido a más de 100 emergencias humanitarias en más de 65 países desde su fundación en 2001, envió un equipo de seis personas que se centró en el saneamiento del agua y la higiene, y también llevó expertos en salud mental a la zona afectada. SmartAID, otra organización israelí, envió 10 pallets con baterías y páneles solares para contribuir a las labores de recuperación. La familia Jabad local, radicada en Jamaica, que también vivió el huracán, desempeñó un papel fundamental en las labores de socorro.
Ora con propósito
- Oremos por Mendel Vile y por otros como él, mientras lleva un mensaje de esperanza a quienes están luchando.
- Demos gracias al Señor por los israelíes que no dudan en dejar de lado sus propias necesidades y acudir en auxilio a desconocidos en todo el mundo, llevando ayuda humanitaria a zonas devastadas.
Anclado en las Escrituras
"Que el Señor te responda en el día de la angustia; que el nombre del Dios de Jacob te ponga en alto. Que desde el santuario te envíe ayuda y desde Sión te sostenga".
Salmos 20:1-2 NBLA
Recursos relacionados

Descubre tu propósito y el corazón de Dios para ti
En el mundo actual, dividido y turbulento, es esencial que la Iglesia redescubra el corazón de Dios. Nuestro libro electrónico gratuito, escrito por una experta con tres décadas de experiencia en Israel, profundiza en las enseñanzas de Jesús (Yeshúa) para revelar los principios del amor y propósito de Dios. Aprender cómo abrazar estas verdades impactará significativamente tu vida, incluso en medio del caos. Suscríbete para recibir este libro electrónico gratis (si al suscribirte, no recibes tu copia, escríbenos a intl.spanish@bridgesforpeace.com)
