Enfoque de Oración

VIERNES 5 DE SEPTIEMBRE DE 2025

Para recibir nuestros recursos semanales gratis, escríbenos a: intl.spanish@bridgesforpeace.com

Enfoque de Oración

La Biblia nos anima a "orar por la paz de Jerusalén" (Salmo 122:6). En Puentes para la Paz, queremos colaborar contigo para lograrlo con claridad y propósito. Por eso, hemos mejorado nuestro Noticiero Semanal con Enfoque de Oración Bíblico para que sea aún más útil y fácil de usar.

Contenido:

  • Lo que debes saber: Un resumen corto de lo que está sucediendo para ayudarte a orar con conocimiento
  • Ora con propósito: Puntos prácticos para interceder
  • Anclado en las Escrituras: Versículos poderosos para declarar y respaldar tu oración

Gracias por apoyar a Israel con tu fiel intercesión basada en las Escrituras. "La oración eficaz del justo puede lograr mucho" (Santiago 5:16b).

SABIDURÍA DE LO ALTO: OREMOS POR LOS LÍDERES DE ISRAEL

La menorá es el símbolo central y más reconocible del emblema nacional del Estado de Israel. (Crédito de foto: Fallaner/Wikimedia)
Lo que debes saber

Se ha reforzado la seguridad en torno al primer ministro Netanyahu y a los miembros del Gabinete de Seguridad en respuesta a las amenazas de los hutíes, después de que un ataque israelí el 29 de agosto matara al primer ministro del grupo terrorista y a varios altos funcionarios, en Saná.

Continúan las conversaciones sobre la anexión de Judea y Samaria (el corazón bíblico de Israel, conocido mundialmente como Cisjordania).

El ministro de Finanzas, Bezalel Smotrich, presentó una propuesta detallada para anexar el 82% de la zona en cuestión, donde viven casi medio millón de judíos y más de dos millones de árabes. El Consejo de Seguridad tenía previsto debatir el asunto en una reunión el 4 de septiembre.

El resultado de la discusión se desconoce al momento de redactar este artículo. Si Israel declara la soberanía sobre la zona, que los palestinos han reclamado como suya, sin duda desatará una controversia diplomática y un aumento de actividad terrorista sobre el terreno.

En el ámbito económico, los líderes israelíes deben determinar cómo compensar a los propietarios cuyas viviendas y negocios resultaron dañados por los ataques iraníes durante la guerra de 12 días, de este verano.

En un periodo de dos semanas, se presentaron un récord de 53,599 reclamaciones por daños directos, que se estiman en aproximadamente 4,000 millones de NIS (1,100 millones de dólares estadounidenses). Los daños indirectos aún no se han calculado.

Ora con propósito
  • Oremos por seguridad física y protección para los líderes israelíes, especialmente ante las amenazas de venganza de los hutíes.
  • Clamemos para que la decisión de anexar el corazón bíblico de Israel a la Tierra del Pacto, sea tomada en el tiempo de Dios.
  • Intercedamos para que la economía israelí se recupere rápidamente de la carga financiera, causada por una guerra de supervivencia.
Anclado en las Escrituras

"Estableceré Mi pacto contigo y con tu descendencia después de ti, por todas sus generaciones, por pacto eterno, de ser Dios tuyo y de toda tu descendencia después de ti".

Gn 17:7 NBLA

Licencia: Wikimedia

PROTECCIÓN: OREMOS POR LA SEGURIDAD DE ISRAEL

Israel es una tierra hermosamente accidentada con colinas y valles, la única nación judía del mundo, grabada en el corazón de sus defensores (imagen ilustrativa). (Crédito: McCoy Brown/Puentes para la Paz)
Lo que debes saber

Judea y Samaria: Esta semana se observó una actividad generalizada por parte de las fuerzas de seguridad israelíes en el corazón bíblico de Judea y Samaria, incluyendo el sonado arresto del alcalde de Hebrón, Tayseer Abu Sneineh, por continuas actividades terroristas. Las tropas israelíes allanaron varias aldeas cerca de Nablus (la bíblica Siquem), arrestando a 13 sospechosos e incautando rifles, una escopeta recortada, pistolas, bombas caseras, cocteles molotov, docenas de cargadores cargados y cientos de cartuchos. La zona sigue representando una amenaza significativa para la seguridad de los ciudadanos israelíes.

Líbano: Aunque el gobierno libanés aceptó la responsabilidad de supervisar el desarme de Jizbolá, como parte del acuerdo de alto al fuego de noviembre de 2024, aún no se ha llevado a cabo. Jizbolá mantiene presencia militar en el sur del Líbano y trabaja en su reconstrucción. Esta semana se destruyeron varias posiciones utilizadas por el grupo terrorista respaldado por Irán en el Monte Dov, una zona actualmente bajo control israelí, pero disputada tanto por Siria como por el Líbano. Se producen varios ataques más, incluyendo uno en un sitio que Jizbolá utiliza actualmente para producir materiales necesarios para la reconstrucción de la infraestructura empleada en sus operaciones terroristas.

Siria: Israel continúa trabajando para la creación de una zona desmilitarizada desde los Altos del Golán hasta el sur de Damasco. Esto cumplirá con los objetivos de Israel de proteger a los drusos sirios e incluir sus aldeas en la zona de seguridad, así como la protección de sus propias comunidades a lo largo de la frontera con Siria. Un acuerdo de seguridad entre Siria e Israel, que se encuentran en estado de guerra desde 1948, aún se encuentra en negociación.

Ora con propósito
  • Oremos para que las fuerzas de seguridad israelíes reciban la información necesaria de manera oportuna para prevenir ataques terroristas dentro de todas sus fronteras.
  • Intercedamos por las FDI que vigilan los puestos de control, pidiendo protección contra cualquier ataque terrorista y fortaleza.
  • Oremos por la seguridad de la población judía de Judea y Samaria, mientras transitan por carreteras que han sido escenario de tantos ataques terroristas.
Anclado en las Escrituras

"El Señor es mi luz y mi salvación; ¿a quién temeré? El Señor es la fortaleza de mi vida; ¿de quién tendré temor?".

Sal 27:1 NBLA

Alineándose contra Israel: la ONU y las naciones del mundo

Danny Danon, representante permanente de Israel ante las Naciones Unidas, desempeñará un papel clave para Israel la próxima semana en el 80º periodo de sesiones del Consejo de Seguridad de la ONU. (Crédito: UN Photo/Eskinder Debebe/Wikimedia)
Lo que debes saber

El 80.º periodo de sesiones de la Asamblea General de la ONU, que comenzará el 9 de septiembre, se perfila como un periodo tumultuoso. Varias naciones han manifestado su disposición a reconocer unilateralmente un Estado palestino, a pesar de la objeción de Israel de que se trata de una flagrante recompensa por el diabólico ataque perpetrado por el grupo terrorista Hamás, el 7 de octubre. El presidente estadounidense, Trump, ha indicado que el presidente de la Autoridad Palestina, Mahmud Abás, y su delegación no recibirán visados ​​para entrar a Estados Unidos, lo que les impedirá asistir a las sesiones de la ONU.

La ONU continúa presionando a Israel para que alcance un alto al fuego en Gaza. Esta semana, el portavoz de la ONU, Stéphane Dujarric, acusó a Israel de causar graves daños a la población civil, incluyendo muertes, heridos y nuevos desplazamientos. Además, se acusa a Israel de "escolicidio", ya que 600,000 niños gazatíes no pueden asistir a la escuela porque "Gaza está en ruinas, al igual que su sistema educativo".

Finalmente, los hutíes en Yemen han apelado a la ONU, pidiendo que "obligue a Israel a cumplir con el derecho internacional”. El grupo terrorista, respaldado por Irán, insiste en que su propia agresión en apoyo a Gaza sí cumple con el derecho internacional y continuará “hasta que cese la agresión israelí y se levante el bloqueo de Gaza”.

Ora con propósito
  • Oremos para que el Señor libere a Su pueblo ante el aumento las presiones y falsas acusaciones de la ONU.
  • Intercedamos para que Estados Unidos y la administración Trump permanezcan firmes en su resolución de apoyar a Israel durante las próximas sesiones de la Asamblea General.
Anclado en las Escrituras

"Rescátame y líbrame de la mano de extranjeros, cuya boca habla falsedad y cuya diestra es diestra de mentira".

Sal 144:11NBLA

Licencia: Wikimedia

FE EN PRIMERA FILA: OREMOS POR LOS SOLDADOS Y REHENES EN GAZA

Tanque de las FDI cerca de Gaza (imagen ilustrativa) (Crédito: Michio Nagata/Bridges for Peace)
Lo que debes saber

Tras la recuperación de los cuerpos de Ilan Weiss (56) e Idan Shviti (28) la semana pasada, el número de rehenes israelíes que permanecen en Gaza es 48. El gobierno israelí se ha negado a aceptar la última oferta, que contemplaba la devolución de 10 rehenes vivos junto con los restos de 18 rehenes muertos a cambio de la liberación de aproximadamente 1,000 gazatíes y un alto al fuego de 60 días. En cambio, Israel se mantiene firme en su deseo de un acuerdo integral que permita la liberación de todos los rehenes restantes y la retirada de Hamás de la Franja. La actual expansión de las operaciones militares indicaría que las negociaciones de 'alto al fuego/rehenes' se han estancado.

El lunes se recibieron órdenes de reclutamiento para decenas de miles de reservistas, muchos de los cuales ya han cumplido tres o cuatro periodos desde el 7 de octubre de 2023. Liran, un soldado de combate de Dimona entrevistado por Ynetnews, declaró: "Ya llevo poco más de 300 días, pero nunca he considerado no presentarme. Cuando un soldado no se presenta, baja la moral de toda la unidad". Se estima que se necesitarán 130,000 reservistas y cinco divisiones regulares para que las FDI tomen el control de la Ciudad de Gaza, el último bastión importante de Hamás.

Según datos oficiales de las FDI, “el número de muertos desde el inicio de la incursión terrestre en Gaza asciende a 456, con un total de 900 en todos los frentes”.

Ora con propósito
  • Sigamos clamando por los rehenes que aún están vivos. Oremos para que ellos y sus familiares, sientan la presencia cercana del Señor.
  • Oremos por la seguridad de todos los soldados que sirven en Gaza, para que cualquier intento de Hamás de secuestrarlos o tenderles una emboscada sea frustrado.
  • Intercedamos por las familias, especialmente esposas e hijos, de los reservistas que están siendo llamados nuevamente al servicio activo.
Anclado en las Escrituras

"Bienaventurada la nación cuyo Dios es el Señor, el pueblo que Él ha escogido como Su herencia. El Señor mira desde los cielos; Él ve a todos los hijos de los hombres".

Sal 33:12–13 NBLA

LEVANTANDO AL AFLIGIDO: OREMOS POR LOS ISRAELÍES VULNERABLES

Los israelíes que regresan a las comunidades del sur se enfrentan a la ardua tarea de reconstruir viviendas, como esta en el kibutz Be'eri, destruidas por Hamás el 7 de octubre de 2023. (Crédito: McCoy Brown/Puentes por la Paz)
Lo que debes saber

A finales de junio, el gobierno aprobó una propuesta que permitirá a los residentes de 12 comunidades en la frontera con Gaza, volver a sus hogares. El proceso será lento, ya que muchas viviendas han sufrido daños irreparables y deben ser demolidas para poder empezar de nuevo. Los sentimientos entre los residentes son diversos, y algunos optan por esperar hasta que la zona deje de ser una zona de guerra. Los residentes de Ein Hashlosha, una comunidad cercana a la frontera con Gaza, declararon al Times of Israel: «No estamos dispuestos a arriesgar nuestras vidas de nuevo».

Los residentes de Nir Oz, una de las comunidades que sufrieron los peores ataques brutales de Hamás, están optando por un camino diferente. El 7 de octubre, terroristas de Hamás irrumpieron en todas las casas, menos seis, de las 200 que había en la comunidad; asesinaron o tomaron como rehenes a uno de cada cuatro residentes. Nueve miembros de Nir Oz siguen secuestrados en Gaza. Sin embargo, estos valientes israelíes han decidido regresar, incluso en tiempos de incertidumbre. Un portavoz del kibutz declaró recientemente al Times of Israel: "A pesar del dolor, estamos decididos a transformarnos de un símbolo de desastre en un símbolo de renacimiento; a reconstruir nuestro hogar en comunidad y a acompañar a los miembros que han decidido construir sus vidas en otro lugar".

Ora con propósito
  • Oremos por los que están volviendo a su comunidad para reconstruir sus vidas. Intercedamos para que al plantarse firmemente en esa tierra, se produzca la sanidad que tanto necesitan, por el trauma causado el 7 de octubre.
  • Oremos por aquellos que aún no han regresado a sus hogares, pidiendo al Señor que los establezca en paz en cualquier lugar donde se encuentren.
  • Intercedamos por los otros israelíes que han perdido sus hogares debido a la guerra con Irán, especialmente por los niños que experimentaron de primera mano los ataques con misiles.
Anclado en las Escrituras

"Porque pondré Mis ojos sobre ellos para bien, y los traeré de nuevo a esta tierra; los edificaré y no los derribaré, los plantaré y no los arrancaré".

Jer 24:6 NBLA

RESISTIENDO EL ODIO: COMBATIENDO EL ANTISEMITISMO EN ORACIÓN

Cartel en la protesta de Edimburgo equipara a Israel con Hitler (imagen ilustrativa) (Crédito: Mohammed Abushaban/Wikimedia)
Lo que debes saber

El antisemitismo está creciendo rápidamente en todo el mundo. Puede adoptar diversas formas: un grafiti garabateado en un monumento del Holocausto, una paliza contra un joven francés al salir de la sinagoga, la negativa de un sindicato de docentes estadounidense a proporcionar un entorno seguro a sus educadores. Incluso países que habían estado relativamente libres de antisemitismo están cambiando. Por ejemplo, esta semana se produjo el impactante apuñalamiento de una anciana judía en un supermercado kosher de Ottawa. Aunque el primer ministro canadiense, Mark Carney, condenó el ataque, Michael Oren, ex embajador de Israel en Estados Unidos, señaló que Carney fomenta el antisemitismo, ya que a menudo acepta “acusaciones escandalosas y fácilmente refutables de que Israel es culpable de los peores crímenes contra la humanidad”.

Richard Diamond, ejecutivo tecnológico jubilado, responde a la pregunta ¿por qué el antisemitismo nunca muere?, así: "el antisemitismo perdura porque el judaísmo insiste en que ningún trono es intocable, ningún imperio es eterno, ningún tirano es divino. Ese mensaje enfurece a los autoritarios en el extranjero e inquieta a quienes se sienten inseguros en casa".

Ora con propósito
  • Oremos por protección para los judíos que viven fuera de Israel, especialmente los ancianos que son frágiles y vulnerables.
  • Pidamos al Señor “puertas abiertas” para hablar a las personas en nuestra esfera de influencia acerca de Su amor por el pueblo judío e Israel, en momentos donde tengan disposición para escuchar.
Anclado en las Escrituras

"Oh simiente de Israel, Su siervo, Hijos de Jacob, Sus escogidos. Él es el Señor nuestro Dios;
Sus juicios están en toda la tierra
".

1 Cro 16:13-14 NBLA

Licencia: Wikimedia

CORAZONES AGRADECIDOS: CELEBREMOS LAS BUENAS NOTICIAS

Aguacates cosechados por voluntarios de Puentes para la Paz (imagen ilustrativa). (Crédito: McCoy Brown/Puentes para la Paz)
Lo que debes saber

En una dramática demostración de la soberanía del Señor, la tercera flotilla pro-palestina del verano regresó a Barcelona tras encontrarse con una tormenta en el Mediterráneo, a menos de un día de viaje. Bautizada como la "Flotilla Global Sumud" (que en árabe significa determinación o firmeza), fue descrita a su partida como "el mayor movimiento humanitario civil internacional de la historia para romper el asedio a Gaza, abrir un corredor marítimo humanitario y denunciar el genocidio contra los palestinos".

Cientos de activistas de 44 países y 20 embarcaciones planeaban participar. Estos intentos son meras maniobras propagandísticas que buscan poner a Israel en una posición difícil ante el escenario mundial; pero es impresionante ver la mano de Dios a favor de Su pueblo.

En un mundo de boicots antiisraelíes con motivaciones políticas, hay buenas noticias para los aguacates israelíes. Si bien se han registrado boicots aislados contra el aguacate israelí en zonas del norte de Europa, la mayoría de los minoristas en el resto del mundo no han seguido su ejemplo. Para este "superalimento", la demanda sigue siendo alta, y se espera que este año se envíen 132,000 toneladas estadounidenses de aguacates israelíes a Europa. Esta fruta también es muy popular en Israel, lo que impulsa a los agricultores a ampliar la superficie destinada a plantaciones de aguacate cada año.

Ora con propósito
  • Demos gracias al Señor por la tormenta que obligó temporalmente a esta última flotilla a regresar. Oremos para que las dificultades que enfrentan actualmente les hagan reflexionar y temer al Dios de Israel.
  • Alabemos al Señor por la abundancia de cosecha de aguacate y el mercado estable del que goza, tanto dentro como fuera del país.
Anclado en las Escrituras

"En los días venideros Jacob echará raíces, Israel florecerá y brotará, y llenará el mundo entero de fruto".

Is 27:6 NBLA

Recursos relacionados

Descubre tu propósito y el corazón de Dios para ti

En el mundo actual, dividido y turbulento, es esencial que la Iglesia redescubra el corazón de Dios. Nuestro libro electrónico gratuito, escrito por una experta con tres décadas de experiencia en Israel, profundiza en las enseñanzas de Jesús (Yeshúa) para revelar los principios del amor y propósito de Dios. Aprender cómo abrazar estas verdades impactará significativamente tu vida, incluso en medio del caos. Suscríbete para recibir este libro electrónico gratis (si al suscribirte, no recibes tu copia, escríbenos a intl.spanish@bridgesforpeace.com)