VIERNES 31 DE OCTUBRE DE 2025
Suscríbete AQUÍ para recibir nuestros recursos semanales gratis
Enfoque de Oración
La Biblia nos anima a "orar por la paz de Jerusalén" (Salmo 122:6). En Puentes para la Paz, queremos colaborar contigo para lograrlo con claridad y propósito. Por eso, hemos mejorado nuestro Noticiero Semanal con Enfoque de Oración Bíblico para que sea aún más útil y fácil de usar.
- Lo que debes saber: Un resumen corto de lo que está sucediendo para ayudarte a orar con conocimiento
- Ora con propósito: Puntos prácticos para interceder
- Anclado en las Escrituras: Versículos poderosos para declarar y respaldar tu oración
Gracias por apoyar a Israel con tu fiel intercesión basada en las Escrituras. "La oración eficaz del justo puede lograr mucho" (Santiago 5:16b).
SABIDURÍA DE LO ALTO: OREMOS POR LOS LÍDERES DE ISRAEL

Lo que debes saber
Tras las continuas violaciones del alto al fuego por parte de Hamás —incluidos ataques contra soldados israelíes y la muerte de un reservista esta semana, así como la persistente negativa a devolver a los 13 prisioneros fallecidos— Israel lanzó ataques de represalia contra objetivos terroristas en Gaza la noche del martes. Los ataques tuvieron como objetivo a comandantes terroristas que participaron en el ataque de Hamás del 7 de octubre, así como infraestructura, incluidos almacenes de producción de armas, puestos de lanzamiento y túneles subterráneos. El frágil alto al fuego se reanudó el miércoles por la mañana.
El presidente Donald Trump respaldó el ataque de represalia de Israel en respuesta a la muerte del soldado israelí, señalando que Israel tenía derecho a tomar represalias. El presidente afirmó que nada pondría en peligro el alto al fuego y dijo que si Hamás “se comporta bien, estará contento; y si no, será eliminado”. El primer ministro de Catar, el jeque Mohammed bin Abdulrahman al-Thani, calificó el asesinato terrorista del soldado israelí y la respuesta de Israel como “muy decepcionantes y frustrantes para nosotros”. Catar alberga a los principales comandantes de Hamás y con frecuencia actúa como mediador entre el grupo terrorista e Israel. El primer ministro afirmó que siguen presionando a Hamás para que se desarme.
Israel ha dejado claro que no tolerará violaciones del alto al fuego, y el primer ministro Benjamín Netanyahu afirmó haber ordenado a las fuerzas armadas llevar a cabo ataques contundentes en Gaza en respuesta a dichas violaciones. Según informes, Jerusalén está considerando cinco opciones si Hamás no devuelve los cuerpos de los rehenes, entre ellas extender el control operativo en Gaza, una escalada selectiva del conflicto, operaciones para recuperar los restos de los rehenes, presión diplomática o la rescisión de los acuerdos vigentes.
Ora con propósito
- En este momento crucial, oremos por los líderes de Israel, pidiendo sabiduría, discernimiento y fortaleza para ellos.
- Oremos para que los mediadores internacionales responsabilicen a Hamás por las violaciones del alto al fuego y lo presionen para que cumpla el acuerdo.
Anclado en las Escrituras
"Porque el Señor da sabiduría, de Su boca vienen el conocimiento y la inteligencia. Él reserva la prosperidad para los rectos y es escudo para los que andan en integridad".
Prov 2:6-7 NBLA
PROTECCIÓN: OREMOS POR LA SEGURIDAD DE ISRAEL

Lo que debes saber
Además de los brotes de violencia en Gaza tras las violaciones del alto al fuego por parte de Hamás y los ataques de represalia de Israel, las fuerzas israelíes están trabajando en múltiples frentes para mantener la seguridad de la nación, incluyendo la frontera norte con el Líbano y en Judea y Samaria, el corazón del Estado judío.
Las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) continúan realizando ataques esporádicos contra terroristas de Jizbolá que intentan restablecerse en la frontera, mientras que las fuerzas de seguridad israelíes siguen operando contra bastiones terroristas en el corazón de Israel. En Líbano, el ejército israelí ha atacado a varios comandantes de Jizbolá durante el último mes para frustrar los esfuerzos del grupo terrorista por restablecer infraestructura en el sur del país. Israel y Líbano también se encuentran en una situación de equilibrio de equilibrio tras el alto el fuego establecido en noviembre pasado para poner fin a más de un año de combates, después de que Jizbolá lanzara ataques contra el norte de Israel al día siguiente del ataque de Hamás del 7 de octubre de 2023. Las fuerzas israelíes también atacaron una estructura terrorista subterránea, matando a tres operativos, cerca de Yenín, en el norte de Samaria. El ministro de Defensa israelí, Israel Katz, ha advertido repetidamente que Israel no tolerará amenazas terroristas en Judea y Samaria.
Ora con propósito
- Sigamos orando por el frágil alto al fuego, para que Hamás cese sus violaciones y ataques y para que la paz y la seguridad se mantengan firmes.
- Clamemos a Dios para que extienda Su mano protectora sobre todo Israel, sus tropas, sus fronteras y su pueblo.
- Oremos por la paz y la seguridad en las fronteras de Israel con Gaza, Líbano y dentro de su propio corazón de Judea y Samaria.
Anclado en las Escrituras
"Oren ustedes por la paz de Jerusalén: «Sean prosperados los que te aman. Haya paz dentro de tus muros, y prosperidad en tus palacios»... Por amor de la casa del Señor nuestro Dios procuraré tu bien".
Sal 122:6-7,9 NBLA
Alineándose contra Israel: la ONU y las naciones del mundo

Lo que debes saber
Irlanda ha elegido a Catherine Connolly, una crítica acérrima de Israel y política de extrema izquierda afín a Hamás, como su nueva presidenta. Se trata de un cargo mayormente ceremonial, pero no por ello menos influyente. Connolly ha calificado a Israel de "estado terrorista" y lo ha acusado de genocidio en Gaza. Asimismo, señaló que Hamás fue elegido por el pueblo palestino y afirmó que el grupo terrorista forma parte integral del pueblo palestino y de la sociedad civil palestina. Su aplastante victoria electoral augura un futuro incierto para las relaciones entre Israel e Irlanda, cuyo gobierno ya muestra una postura poco amistosa hacia el Estado judío.
El Comité de Supervisión y Reforma Gubernamental de la Cámara de Representantes de Estados Unidos ha solicitado información a la UNRWA en relación con los informes que indican que miembros de su personal participaron en el ataque de Hamás del 7 de octubre de 2023 en Israel. Hasta el momento, la UNRWA no ha proporcionado suficiente información a la investigación estadounidense, lo que ha generado críticas por parte de Estados Unidos hacia la falta de transparencia de la organización y el temor de que empleados de la UNRWA culpables de terrorismo puedan trabajar posteriormente para otras ONG financiadas por Washington. El mandato del Secretario General de la ONU, António Guterres, finaliza a finales de 2026. Ya se barajan nombres de candidatos para sucederle al frente de este organismo internacional, conocido por su postura mayoritariamente antiisraelí.
Ora con propósito
- Oremos para que las ya tensas relaciones entre Israel e Irlanda no se deterioren aún más con la llegada de la nueva presidenta de Dublín. Oremos, en cambio, por un milagroso florecimiento de la amistad entre ambos países.
- Clamemos para que la ONU y sus empleados rindan cuentas por su participación en las atrocidades del 7 de octubre.
- Oremos por los líderes de las naciones, para que bendigan a Israel y lo apoyen.
Anclado en las Escrituras
"Bendeciré a los que te bendigan, y al que te maldiga, maldeciré. En ti serán benditas todas las familias de la tierra".
Gn 12:3 NBLA
FE EN PRIMERA FILA: OREMOS POR LOS SOLDADOS Y REHENES EN GAZA

Lo que debes saber
Un reservista de las FDI murió el martes en Gaza por disparos de francotirador, lo que provocó ataques de represalia israelíes contra objetivos y operativos terroristas de Hamás. Este es el último de una serie de violaciones de Hamás desde el alto al fuego de principios de este mes, tras la muerte de dos soldados israelíes la semana pasada. Los soldados que regresan a casa sanos y salvos siguen en riesgo, ya que el Parlamento israelí informó el martes que 279 soldados de las FDI intentaron suicidarse entre enero de 2024 y julio de 2025, y por cada soldado que muere por suicidio, se documentan siete intentos de suicidio más.
Hamás aún mantiene retenidos los cuerpos de 13 rehenes en Gaza. A principios de esta semana, el grupo terrorista devolvió los restos de Ofir Tzarfati por tercera vez. Las fuerzas de seguridad israelíes devolvieron inicialmente parte de sus restos en una operación en Gaza en diciembre de 2023, y posteriormente devolvieron más en marzo de 2024. En la devolución de esta semana, drones de las FDI grabaron en video a operativos de Hamás arrastrando los restos de Tzarfati a una fosa recién excavada, enterrándolos y escenificando un acto de descubrimiento para la Cruz Roja. La madre de Tzarfati declaró: «No puedo comprenderlo. ¿Cómo pueden enterrar a su hijo por partes?».
Los rehenes que han regresado a Israel aún tienen un largo camino por recorrer para recuperarse. Yosef-Haim Ohana, liberado a principios de este mes en el acuerdo de alto al fuego, afirmó que su liberación "no está completa" y añadió: "No se recupera la libertad de un día para otro después de que te lo han quitado todo […] Necesito aprender a ser libre, necesito aprender a tomar mis propias decisiones".
Ora con propósito
- Oremos por los soldados y las fuerzas de seguridad de Israel, pidiendo la protección de Dios para ellos, especialmente para aquellos que aún operan en Gaza.
- Oremos por el regreso de los rehenes que aún permanecen en Gaza para que sus familias puedan enterrarlos y encontrar algo de paz.
- Incluyamos en nuestras oraciones a la madre y la familia de Ofir Tzarfati, pidiendo consuelo para ellos mientras se ven obligados a llorar y enterrar a su ser querido una y otra vez.
- Clamemos por sanidad —tanto física como emocional— de los rehenes y los soldados que han regresado sanos y salvos de Gaza, pero que aún cargan con cicatrices invisibles.
Anclado en las Escrituras
"Pues Él dará órdenes a Sus ángeles acerca de ti, para que te guarden en todos tus caminos. En sus manos te llevarán, para que tu pie no tropiece en piedra".
Sal 91:11-12 NBLA
LEVANTANDO AL AFLIGIDO: OREMOS POR LOS ISRAELÍES VULNERABLES

Lo que debes saber
Esta semana, Israel conmemoró el Día de la Aliá para celebrar la aliá (inmigración a Israel) de los judíos y su regreso a su antigua patria. Mientras Israel atravesaba dos años de guerra tras el ataque de Hamás del 7 de octubre de 2023, los judíos de todo el mundo experimentaron un aumento sin precedentes del antisemitismo y una creciente sensación de alienación en sus países. Esto pone de relieve la verdad, según Edna Weinstock-Gabay, directora general de Keren Hayesod, de que «el Estado de Israel no es solo el hogar de sus ciudadanos, sino el hogar de cada judío en el mundo».
A medida que más judíos en todo el mundo experimentan odio, antisemitismo y violencia, muchos más miran hacia su antigua patria en busca de un futuro mejor. Weinstock-Gabay afirmó que esta es una oportunidad para que el gobierno israelí inicie programas que faciliten al máximo la transición de los nuevos inmigrantes, para que se sientan como en casa, como parte de la familia. Shira Lankin Sheps hizo un llamado a la aliá en el Times of Israel, declarando que nunca se ha arrepentido de su decisión, tomada hace siete años, de mudarse a Israel con su familia. «Estar entre mi pueblo, con nuestro ejército, con la presencia de Dios presente en cada momento», escribió, «me siento más vista, más segura, más judía, más integrada desde que hice la aliá que nunca antes en mi vida».
Ora con propósito
- Oremos para que cada vez más judíos respondan al llamado de Sión, para que hagan de Israel su hogar.
- Intercedamos por los que están en proceso de aliá, para que su transición a su nuevo hogar sea tranquila y sin contratiempos.
Anclado en las Escrituras
"Cuando Yo los traiga de entre los pueblos y los reúna de las tierras de sus enemigos, seré santificado en ellos ante los ojos de muchas naciones. Entonces sabrán que Yo soy el Señor su Dios, porque los hice ir al cautiverio entre las naciones".
Ezequiel 39:27-28a NBLA
RESISTIENDO EL ODIO: COMBATIENDO EL ANTISEMITISMO EN ORACIÓN

Lo que debes saber
Un hombre judío israelí fue atacado en la calle en Nueva York a plena luz del día el lunes. Un transeúnte vio la kipá de Rami Glickstein, de 58 años, le gritó, se la arrancó, la tiró al suelo y escupió sobre ella. Cuando Glickstein la recogió, el agresor comenzó a golpearlo repetidamente en la cara, causándole una fractura de nariz y otras lesiones. La esposa de Glickstein declaró que el ataque fue «como en 1939». El cónsul general de Israel en Nueva York, Ofir Akunis, afirmó que el ataque es consecuencia directa de la incitación global contra Israel y el pueblo judío tras los atentados del 7 de octubre.
En Londres, un hombre vestido con ropa judía ortodoxa quedó atrapado en un autobús durante una hora mientras el conductor le gritaba insultos antisemitas y se negaba a dejarlo bajar. Un niño de 12 años en Viena fue golpeado la semana pasada por sus compañeros de clase, quienes le gritaron insultos antisemitas, causándole lesiones que lo obligaron a pasar la noche en el hospital. Activistas y organizaciones antiisraelíes en toda Sudáfrica han estado hostigando y protestando frente a centros del Holocausto y el genocidio, acusándolos de guardar silencio ante lo que los manifestantes denominan el “genocidio palestino”. Ante el creciente odio y la violencia, el ministro israelí de Asuntos de la Diáspora y Lucha contra el Antisemitismo se reunió con el ministro húngaro encargado de la lucha contra el antisemitismo para discutir el antisemitismo en Europa y cómo abordarlo.
Ora con propósito
- Sigamos orando contra el mal del antisemitismo y el odio. Pidamos a Dios que proteja al pueblo judío de todo el mundo, que está siendo atacado simplemente por ser judío.
- Clamemos contra el odio y contra las mentiras y la desinformación difundidas por el bando antisemita y antiisraelí.
- Demos gracias al Señor por la disposición de Hungría a solidarizarse con el pueblo judío, y oremos para que sus esfuerzos por combatir el antisemitismo europeo den fruto.
Anclado en las Escrituras
"Ciertamente, los que se enojan contra ti serán avergonzados y humillados.
Los que luchen contigo serán como nada y perecerán... Porque Yo soy el Señor tu Dios, que sostiene tu diestra, que te dice: “No temas, Yo te ayudaré”".
Isaías 41:11,13 NBLA
CORAZONES AGRADECIDOS: CELEBREMOS LAS BUENAS NOTICIAS

Lo que debes saber
El ministro de Defensa israelí levantó el lunes las medidas de emergencia vigentes en el sur de Israel desde el ataque de Hamás el 7 de octubre de 2023, lo que supone un nuevo paso hacia el fin de la guerra que ya dura dos años. El ministro Katz firmó la autorización para levantar las medidas de emergencia que permitían al Comando del Frente Interno israelí limitar las reuniones y el acceso de civiles a ciertas zonas. Si bien la guerra no ha terminado oficialmente, el alto al fuego ha puesto fin a los combates, a excepción de las violaciones cometidas por Hamás y los ataques israelíes de represalia. El ministro de Defensa, Israel Katz, afirmó que la decisión de levantar las medidas de emergencia «refleja la nueva realidad de seguridad en el sur del país […]».
Mientras Israel se prepara para reconstruir las industrias afectadas durante la guerra, la Asociación de Fabricantes de Israel presentó un plan valorado en 1.250 millones de NIS (384 millones de dólares) para reactivar los dos sectores más perjudicados: la producción industrial y las exportaciones. El presidente de la asociación afirmó que confían en que este plan de posguerra garantizará la producción industrial y las exportaciones de Israel en los años venideros.
Una delegación de unos 30 líderes cristianos africanos visitó Israel la semana pasada, representando a 10 países africanos, entre ellos Angola, Etiopía, Kenia, Mozambique y otros. La delegación, integrada por líderes religiosos, incluyendo obispos y sacerdotes, fue organizada por la viceministra de Asuntos Exteriores israelí, Sharren Haskel, quien afirmó que “el fortalecimiento de los lazos con estos líderes consolida la posición de Israel en el continente, basada en profundos valores compartidos […]”.
Ora con propósito
- ¡Alabemos al Señor por estas maravillosas señales del futuro! Oremos para que el alto al fuego provisional se mantenga, la guerra termine y que Israel pueda mirar hacia el futuro y reconstruirse.
- Demos gracias al Señor por este plan para impulsar la producción industrial y los sectores exportadores de Israel. Oremos para que el plan dé frutos y que estas industrias se recuperen por completo y alcancen un crecimiento aún mayor.
- ¡Alabemos al Señor por la bendición de la visita de la delegación de líderes cristianos africanos! Oremos para que regresen a sus patrias y sean embajadores ejemplares del Estado judío.
Anclado en las Escrituras
"El Señor edifica a Jerusalén... Sana a los quebrantados de corazón
Y venda sus heridas... Canten al Señor con acción de gracias;
Canten alabanzas con la lira a nuestro Dios".
Salmos 147:2a,3,7 NBLA
Recursos relacionados

Descubre tu propósito y el corazón de Dios para ti
En el mundo actual, dividido y turbulento, es esencial que la Iglesia redescubra el corazón de Dios. Nuestro libro electrónico gratuito, escrito por una experta con tres décadas de experiencia en Israel, profundiza en las enseñanzas de Jesús (Yeshúa) para revelar los principios del amor y propósito de Dios. Aprender cómo abrazar estas verdades impactará significativamente tu vida, incluso en medio del caos. Suscríbete para recibir este libro electrónico gratis (si al suscribirte, no recibes tu copia, escríbenos a intl.spanish@bridgesforpeace.com)
