Noticias

EE. UU. abandona la mesa de las negociaciones: Hamás “no actúa de buena fe”

Estados Unidos examinará alternativas para repatriar a los 50 cautivos retenidos por Hamás, ya que el grupo terrorista "no parece estar coordinado ni actuar de buena fe", declaró el jueves el enviado estadounidense para Oriente Medio, Steve Witkoff.

"Hemos decidido repatriar a nuestro equipo desde Doha para consultas, tras la última respuesta de Hamás, que demuestra claramente su falta de voluntad de alcanzar un alto al fuego en Gaza", escribió el representante del presidente estadounidense Donald Trump en las conversaciones en una publicación en X; el jueves por la tarde.

Si bien los mediadores Qatar y Egipto "han hecho un gran esfuerzo, Hamás no parece estar coordinado, ni actuar de buena fe", declaró Witkoff. "Ahora consideraremos alternativas para traer a los rehenes a casa e intentar crear un entorno más estable para la población de Gaza".

El enviado de Estados Unidos para Oriente Medio, Steve Witkoff, asiste a una reunión entre el presidente estadounidense Donald Trump y el secretario general de la OTAN, Mark Rutte, en la Oficina Oval de la Casa Blanca, el 14 de julio de 2025. (Crédito de la foto: Kevin Dietsch/Getty Images/jns.org)

"Es una vergüenza que Hamás haya actuado de forma tan egoísta", añadió Witkoff, enfatizando que Washington se mantiene firme en su compromiso de lograr la paz.

El anuncio se produjo poco después de que la Oficina del Primer Ministro israelí [OPM] declarara que, "a la luz de la respuesta de Hamás esta mañana", Jerusalén había decidido llamar a consultas a sus negociadores.

“El Estado judío valora los esfuerzos de los mediadores, Qatar y Egipto, y del enviado Witkoff, para lograr un avance en las negociaciones”, añadió el comunicado de la OMP.

El jueves por la noche, durante una ceremonia conmemorativa de Estado en honor del líder sionista revisionista Zeev Jabotinsky, el primer ministro israelí Benjamín Netanyahu, afirmó su firme determinación de lograr todos los objetivos de la guerra; incluyendo la devolución de todos los rehenes y la derrota total de Hamás.

“Si Hamás interpreta nuestra disposición a alcanzar un acuerdo como una debilidad, como una oportunidad para imponernos condiciones de rendición que pondrán en peligro a Israel, se equivoca gravemente”, declaró el primer ministro.

Hoy mismo jueves, Israel confirmó que su delegación en Doha había recibido la respuesta de Hamás a la última propuesta de acuerdo sobre rehenes y alto al fuego, la cual, según afirmó, estaba siendo evaluada cuidadosamente.

Desde principios de julio, Israel y la organización terrorista han mantenido negociaciones indirectas para reactivar el acuerdo que fracasó en marzo.

Varios asuntos clave seguían sin resolverse, incluyendo las exigencias de Hamás respecto a la entrega de ayuda humanitaria; la retirada de las fuerzas israelíes; y las garantías para una solución a largo plazo del conflicto.

Witkoff aterrizó en la isla italiana de Cerdeña el jueves para continuar las conversaciones con altos funcionarios israelíes y qataríes, sobre el acuerdo.

Si Hamás no acepta la propuesta, "Israel va a tomar medidas drásticas", advirtió el enviado especial de Estados Unidos para la Respuesta a Rehenes, Adam Boehler, en una entrevista con CNN el domingo por la noche.

El enviado se mostró "optimista" respecto a la posibilidad de alcanzar un alto al fuego, ya que Witkoff "se ha estado esforzando mucho por lograr un acuerdo y lo ha logrado con Israel".

Al ser preguntado sobre qué se necesitaría para que Hamás aceptara un acuerdo, Boehler afirmó que "se trata de pequeños detalles".

"Diría que Israel, en este momento, está haciendo todo lo posible", dijo. "Están rediseñando los mapas".

Cincuenta rehenes permanecen en Gaza, 49 de los cuales fueron secuestrados durante los ataques terroristas liderados por Hamás en el sur de Israel; el 7 de octubre de 2023. Además, el cuerpo del oficial israelí, el teniente Hadar Goldin, permanece retenido en Gaza desde 2014.

Según el Ministerio de Asuntos Exteriores de Israel, entre las 50 personas retenidas en Gaza se incluyen 28 secuestrados fallecidos.

Traducido por Chuy González – Voluntario en Puentes para la Paz

Un artículo por Akiva van Koningsveld, originalmente publicado por Jewish News Syndicate, el 24 de julio de 2025. (El vocabulario respecto al tiempo ha sido modificado para reflejarse en nuestra publicación del día de hoy). Puedes ver el artículo original en este enlace.

Recursos relacionados

Descubre tu propósito y el corazón de Dios para ti

En el mundo actual, dividido y turbulento, es esencial que la Iglesia redescubra el corazón de Dios. Nuestro libro electrónico gratuito, escrito por una experta con tres décadas de experiencia en Israel, profundiza en las enseñanzas de Jesús (Yeshúa) para revelar los principios del amor y propósito de Dios. Aprender cómo abrazar estas verdades impactará significativamente tu vida, incluso en medio del caos. Suscríbete para recibir este libro electrónico gratis (si al suscribirte, no recibes tu copia, escríbenos a intl.spanish@bridgesforpeace.com)