Noticias

Trump y Netanyahu hablan sobre Gaza e Irán en una aparición improvisada ente los medios

El primer ministro israelí Benjamín Netanyahu, declaró el lunes por la noche en Washington, D.C., que la “alianza entre Israel y Estados Unidos —la alianza entre el presidente Trump y yo— dio como resultado una victoria histórica sobre Irán".

Él y el presidente estadounidense, Donald Trump, hablaron extensamente con la prensa antes de una cena de trabajo en la Casa Blanca, abriendo una parte del evento a los medios en el último momento.

El presidente estadounidense Donald Trump y el primer ministro israelí Benjamín Netanyahu asisten a una cena en el Salón Azul de la Casa Blanca en Washington, D.C., el 7 de julio de 2025 (Crédito de la foto: Andrew Harnik/Getty Images/jns.org)

Netanyahu comparó los esfuerzos conjuntos de Estados Unidos e Israel contra Teherán, con un retroceso en “los dos tumores que amenazaban la vida de Israel: el tumor nuclear y el tumor de los misiles balísticos”. En cuanto a este último, Netanyahu afirmó que Irán pretendía construir 20,000 misiles para lanzarlos “sobre un país del tamaño de Nueva Jersey. Ningún país puede soportar eso. Entonces, ¿qué se hace cuando hay dos cosas que te van a matar? Hay que extirparlas”.

Advirtió, sin embargo, que “extirpar un tumor no significa que no pueda volver a aparecer. Hay que monitorear constantemente la situación para asegurarse de que no haya ningún intento de reaparecer”.

Sugirió que Irán dudaría en reconstruir el tumor anterior, para amenazar de nuevo a Israel. “Me gustaría creer que Irán no pondría a prueba nuestra fortaleza, porque sería un error”, dijo.

Al preguntársele si aún apoya un cambio de régimen en Irán, Netanyahu cedió, afirmando que “es decisión del pueblo iraní”.

Trump reveló que su administración ha “programado conversaciones con Irán” y que “quieren dialogar” tras recibir una “gran paliza”, en referencia a los ataques de su administración contra las instalaciones nucleares de Teherán. Trump insinuó que la fecha de las conversaciones se anunciaría el martes.

Steve Witkoff, enviado especial de Estados Unidos para Oriente Medio, declaró a la prensa que las conversaciones tendrían lugar “en la próxima semana, más o menos”.

Trump admitió, sin embargo, en respuesta a una pregunta de JNS, que no está seguro de cuál será la base de las conversaciones, dado que los ataques eliminaron la amenaza nuclear de Irán; en una situación que Trump comparó con el lanzamiento de bombas atómicas estadounidenses sobre Japón.

Pero la República Islámica "solicitó una reunión", dijo Trump, "y voy a asistir a una reunión, y si podemos plasmar algo por escrito, me parecerá bien".

"Quieren hacer la paz", añadió Trump, "y estoy totalmente a favor. Si no es así, estamos listos, dispuestos y capacitados [para atacarlos de nuevo], pero no creo que tengamos que hacerlo".

"Debería ser un espacio abierto".

En cuanto a Palestina, Netanyahu volvió a la ortodoxia sobre la solución de dos Estados, declarando a la prensa: "Creo que los palestinos deberían tener todos los poderes para autogobernarse, pero ninguno de los poderes para amenazarnos".

También afirmó que los palestinos tenían un Estado en Gaza.

"Miren lo que hicieron con él. No lo construyeron. Lo convirtieron en búnkeres; en túneles terroristas; tras lo cual masacraron a nuestro pueblo", dijo el primer ministro israelí, añadiendo que "otro" Estado palestino serviría igualmente como "plataforma para destruir a Israel". Netanyahu afirmó que Jerusalén y Washington están "a punto de encontrar varios países" que absorban a los gazatíes que desean abandonar la Franja; siguiendo un plan previamente anunciado por Trump para despoblar el enclave y reconstruirlo.

"Creo que el presidente Trump tuvo una visión brillante. Se llama libre elección. Si la gente quiere quedarse, puede quedarse, pero si quiere irse, debería poder irse", declaró Netanyahu, añadiendo que está trabajando con la administración Trump en un plan. Gaza "no debería ser una prisión. Debería ser un lugar abierto".

Trump afirmó que la Casa Blanca ha encontrado una "gran cooperación de los países vecinos" y que "algo bueno ocurrirá" en el proceso de reubicación de Gaza.

Al ser preguntado sobre un incidente de seguridad ocurrido ese mismo día, en el que, según informes las Fuerzas de Defensa de Israel sufrieron múltiples bajas, Trump afirmó que no creía que la tragedia afectara las conversaciones de alto al fuego en curso con Hamás.

Witkoff calificó el incidente de "terriblemente desafortunado", pero insistió en que aún existe la oportunidad de un acuerdo sobre rehenes y un alto al fuego; y expresó su esperanza de que se alcance "muy pronto".

Netanyahu afirmó que aún planea visitar la ciudad de Nueva York, incluso si el socialista demócrata Zohran Mamdani, candidato a la alcaldía, gana las elecciones generales. Mamdani ha amenazado con arrestar a Netanyahu por crímenes de guerra, haciéndose eco de las órdenes de arresto por supuestos crímenes de guerra emitidas por la Corte Penal Internacional de La Haya en noviembre pasado, contra el primer ministro israelí y su exministro de defensa, Yoav Gallant.

Netanyahu dijo que "no le preocupa eso". Trump intervino diciendo: "Lo sacaré".

Netanyahu calificó la postura de Mamdani de "insensata" y "absurda en muchos sentidos".

Trump declaró a la prensa que Mamdani ha "dicho cosas realmente malas sobre el pueblo judío", probablemente refiriéndose a las persistentes críticas del candidato de 33 años a Israel y a su negativa a condenar el uso de la frase "globalizar la intifada", que muchos consideran un llamado a la violencia contra los judíos de todo el mundo.

"Más le vale que se comporte; de lo contrario, tendrá grandes problemas", dijo Trump sobre Mamdani.

"La situación ha cambiado".

JNS le preguntó a Netanyahu si se siente cómodo con el ritmo de los cambios en Siria impulsados por la administración Trump, mientras que él ha adoptado una actitud más cautelosa hacia el nuevo gobierno sirio.

"Creo que hay una oportunidad que explorar. Creo que todos comprenden que la situación ha cambiado", dijo Netanyahu. Irán estaba gobernando Siria directamente a través de Jizbolá. Jizbolá ha sido doblegado. Irán está fuera de juego. Por lo tanto, creo que esto presenta oportunidades para la estabilidad, la seguridad y, finalmente, la paz.

Afirmó que Siria tiene mucho que perder si regresa al conflicto, y mucho que ganar si avanza hacia la paz. Y creo que esa oportunidad ha sido abierta por el presidente y por el cambio en la situación de seguridad, que propiciamos con la caída del régimen de Bashar al-Assad.

Netanyahu se negó a hablar sobre si, Israel mantiene conversaciones directas con el gobierno del actual presidente sirio, Ahmed Al-Sharaa.

Inauguró la reunión entregando a Trump la copia de una carta que envió al comité del Premio Nobel, en la que lo nominaba para el prestigioso galardón de la paz.

"Es bien merecido y deberías recibirlo", dijo Netanyahu, a lo que Trump respondió: "Viniendo de ti, en particular, esto es muy significativo".

Traducido por Chuy González – Voluntario en Puentes para la Paz

Un artículo por Mike Wagenheim, originalmente publicado por Jewish News Syndicate, el 7 de julio de 2025. (El vocabulario respecto al tiempo ha sido modificado para reflejarse en nuestra publicación del día de hoy). Puedes ver el artículo original en este enlace.

Recursos relacionados

Descubre tu propósito y el corazón de Dios para ti

En el mundo actual, dividido y turbulento, es esencial que la Iglesia redescubra el corazón de Dios. Nuestro libro electrónico gratuito, escrito por una experta con tres décadas de experiencia en Israel, profundiza en las enseñanzas de Jesús (Yeshúa) para revelar los principios del amor y propósito de Dios. Aprender cómo abrazar estas verdades impactará significativamente tu vida, incluso en medio del caos. Suscríbete para recibir este libro electrónico gratis (si al suscribirte, no recibes tu copia, escríbenos a intl.spanish@bridgesforpeace.com)