Noticias

Trump: Irán debe abandonar su programa nuclear

Por JNS

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump declaró el lunes por la noche, que desea un "fin real" del programa nuclear iraní, y que Teherán "abandone por completo" sus ambiciones atómicas, según informó CBS News.

En declaraciones a la prensa a bordo del Air Force One rumbo a Washington, tras partir anticipadamente de la Cumbre del G7 en Canadá; el presidente también respondió a una pregunta sobre por qué había advertido previamente a los civiles que abandonaran la capital iraní, lo que generó temores de que Estados Unidos planeara asumir un papel más activo, en la operación militar en curso de Israel contra el país [de Irán].

El presidente de Estados Unidos Donald Trump, descendió del Air Force One tras regresar a la Base Conjunta Andrews, Maryland; el 17 de junio de 2025. Trump declaró que abandonó la Cumbre de Líderes del G7 un día antes, para regresar a Washington y tratar de abordar el conflicto entre Israel e Irán. (Crédito: Chip Somodevilla/Getty Images/jns.org)

Trump afirmó que quería que "la gente estuviera segura", según citó Jennifer Jacobs, reportera mayor de la Casa Blanca de CBS News.

"Irán debería haber firmado el 'acuerdo' que les pedí que firmaran", publicó en su plataforma Truth Social, refiriéndose al liderazgo de la República Islámica. "¡Qué vergüenza y qué desperdicio de vidas humanas!".

"En pocas palabras, Irán no puede tener un arma nuclear", añadió el presidente. "Lo he dicho una y otra vez. Todos deben evacuar Teherán inmediatamente".

Sin embargo, el portavoz del Pentágono Sean Parnell, aclaró posteriormente que las fuerzas estadounidenses en Oriente Medio, se encontraban actualmente en una "postura defensiva", afirmando que Estados Unidos "defendería a las fuerzas estadounidenses y nuestros intereses".

Más tarde el lunes, Trump criticó duramente al presidente francés, Emmanuel Macron, rechazando la afirmación de que Trump abandonó la Cumbre del G7 en Canadá, para negociar un alto al fuego entre Israel e Irán; calificándola de "errónea" y "buscando publicidad". En una publicación en Truth Social, Trump escribió: “No tiene ni idea de por qué me dirijo a Washington, pero ciertamente no tiene nada que ver con un alto al fuego. Es mucho más importante. Sea a propósito o no; Emmanuel siempre se equivoca. ¡Estén atentos!”.

Más tarde, en el Air Force One, Trump volvió a aclarar: “No dije que estaba buscando un alto al fuego”. El presidente también dejó claro que el Estado judío, no tiene intención de relajar su presión sobre Irán en los próximos días. “Lo descubrirán en los próximos dos días. Lo descubrirán. Nadie ha bajado el ritmo hasta ahora”, declaró.

Trump dijo que estaría estacionado en la Sala de Situación de la Casa Blanca el martes por la mañana, para monitorear de cerca la escalada de acontecimientos en Oriente Medio. El presidente enfatizó que puede estar “bien informado” sobre la Casa Blanca y que no necesita “depender de los teléfonos para saber qué está sucediendo” durante este periodo crítico. Durante la sesión con periodistas a bordo del avión, Trump se mostró indeciso sobre el envío del enviado especial Steve Witkoff, el vicepresidente estadounidense J.D. Vance, o ambos; para dialogar con los negociadores iraníes. "Podría", dijo, pero aclaró que "depende de lo que suceda a mi regreso" a Washington, lo que pone de relieve la inestabilidad de la situación.

En cuanto a las amenazas a los intereses estadounidenses; Trump lanzó una severa advertencia a Teherán: Irán es consciente de que "no debe tocar a las tropas estadounidenses". Advirtió, que Estados Unidos "se impondría con dureza si hacen algo contra nuestro pueblo".

El presidente se negó a revelar si el jefe del Estado Mayor Conjunto, el teniente general Dan Caine, o el secretario de Defensa, Pete Hegseth, le habían presentado opciones militares; en caso de que Irán atacara bases estadounidenses en Oriente Medio. "No puedo decírselo", declaró Trump.

Sobre la posibilidad de informar a los líderes del Congreso, Trump dijo que "hablaremos con ellos" sobre el "Grupo de los Ocho", pero insistió en que "no es necesario" en este momento.

Cuando se le preguntó si Estados Unidos tomaría medidas directas para desmantelar el programa nuclear iraní, Trump expresó su esperanza de que "sea aniquilado mucho antes".

Trump afirmó que Irán estaba "muy cerca" de adquirir un arma nuclear y desestimó el testimonio contrario de la directora de Inteligencia Nacional, Tulsi Gabbard, en marzo: "No me importa lo que haya dicho; creo que estuvieron muy cerca de tenerlas", comentó.

Con gran parte del espacio aéreo comercial de la región cerrado, Trump abordó los esfuerzos en curso, para evacuar a los estadounidenses de Oriente Medio, afirmando que su administración está "trabajando en ello. Estamos haciendo todo lo posible".

Finalmente, cuando se le preguntó sobre la posible participación de Corea del Norte o Rusia en la ayuda a Irán, Trump respondió: "No la he visto".

En una publicación en Truth Social la madrugada del martes, Trump reiteró su postura, declarando: "AMÉRICA PRIMERO significa muchas cosas IMPORTANTES, incluyendo el hecho de que IRÁN NO PUEDE TENER UN ARMA NUCLEAR. ¡¡¡HAGAMOS QUE AMÉRICA VUELVA A SER GRANDE!!!"

Un artículo originalmente publicado por Jewish News Syndicate, el 16 de junio de 2025. (El vocabulario respecto al tiempo ha sido modificado para reflejarse en nuestra publicación del día de hoy). Puedes ver el artículo original en este enlace.

Recursos relacionados

Descubre tu propósito y el corazón de Dios para ti

En el mundo actual, dividido y turbulento, es esencial que la Iglesia redescubra el corazón de Dios. Nuestro libro electrónico gratuito, escrito por una experta con tres décadas de experiencia en Israel, profundiza en las enseñanzas de Jesús (Yeshúa) para revelar los principios del amor y propósito de Dios. Aprender cómo abrazar estas verdades impactará significativamente tu vida, incluso en medio del caos. Suscríbete para recibir este libro electrónico gratis (si al suscribirte, no recibes tu copia, escríbenos a intl.spanish@bridgesforpeace.com)