Noticias

Tras la campaña contra Irán, Israel reconsidera su dependencia del extranjero para el reabastecimiento de aviones

'Israel Aerospace Industries' (IAI) busca una participación en la "flota de reabastecimiento aéreo de próxima generación de la Fuerza Aérea de Israel (FAI)", un plan de adquisición que se estima supera los 10,000 millones de NIS [2,970 millones de dólares]. Mientras la Fuerza Aérea presiona al Ministerio de Defensa para que agilice la compra de dos aviones cisterna KC-46 al gigante aeroespacial estadounidense Boeing, IAI pretende suministrar los aviones de reabastecimiento mediante la conversión de aviones Boeing 767 a través de su división de aviación.

Estas aeronaves son cruciales para el reabastecimiento de aviones de combate en vuelo, especialmente durante misiones de largo alcance a lugares como Irán y Yemen.

Hace unos tres años, Israel encargó cuatro KC-46 a Boeing en un acuerdo por un valor aproximado de 930 millones de dólares. Se espera que el primero de estos aviones llegue en el primer semestre de 2026. La aprobación del gobierno estadounidense permite a Israel comprar hasta ocho aviones cisterna, y la Fuerza Aérea está decidida a aprovechar la oportunidad para reemplazar por completo su anticuada flota de seis aviones de reabastecimiento.

Estos aviones antiguos son Boeing 707 reconvertidos, conocidos en la Fuerza Aérea como aviones cisterna Ram, fueron modificados originalmente por IAI. A pesar de su antigüedad, desempeñaron un papel crucial para las operaciones de largo alcance de la Fuerza Aérea de Israel, incluyendo cientos de reabastecimientos aéreos durante 12 días de combate sobre Irán, a más de 2,000 kilómetros de sus bases, lo que permitió a los aviones de combate israelíes mantener una superioridad aérea prolongada.

En la imagen: Un avión cisterna KC-46, el objetivo principal de IAI para mantener la capacidad de reabastecimiento aéreo en manos israelíes (imagen ilustrativa). (Crédito de la foto: Ken Fielding/Wikimedia.org)

Desde la perspectiva de la Fuerza Aérea, este es un momento estratégico para renovar y mejorar su capacidad de reabastecimiento aéreo. El Ministerio de Defensa comparte esta opinión y se está considerando ampliar o incluso duplicar, la flota de aviones cisterna hasta un escuadrón completo de 12 aeronaves; impulsado por la ampliación del alcance de los teatros de operaciones tras la guerra del 7 de octubre de 2023.

“Las Fuerzas de Defensa de Israel necesitan cambiar su mentalidad”

La inmovilización de los aviones Ram, prevista para los próximos años, junto con la integración de nuevos aviones cisterna Boeing mantenidos por personal de Boeing, corre el riesgo de marginar por completo a IAI del ámbito del reabastecimiento aéreo. IAI advierte que tal escenario conllevaría la pérdida de capacidades estratégicas nacionales, que hasta ahora se preservaban, gracias a sus trabajos de mantenimiento y desarrollo en la flota de aviones Ram.

La compañía teme que una transición completa a una flota de KC-46 totalmente estadounidense, eliminaría la necesidad de mantener su experiencia en reabastecimiento aéreo; lo que podría obligar al cierre de sus operaciones en el terreno.

Hace dos semanas, el ministro de Defensa Israel Katz, visitó una instalación de IAI en el centro de Israel. Durante sus reuniones con altos ejecutivos se le informó, sobre la propuesta de la compañía de suministrar parte de la nueva flota de aviones cisterna y se le solicitó su apoyo. Mientras tanto, equipos de construcción estadounidenses ya están construyendo hangares e infraestructura en la base Nevatim de la Fuerza Aérea, preparándose para la llegada de los cuatro Boeing KC-46.

La nueva oferta de IAI podría cuestionar la estrategia actual del Ministerio de Defensa, y plantear dudas sobre su compromiso de impulsar el desarrollo de las industrias de defensa nacionales; una política adoptada desde el inicio de la guerra en respuesta a las crecientes restricciones internacionales a las exportaciones de armas a Israel. Hace tres años, IAI presentó una propuesta similar para convertir aeronaves, pero fue rechazada. Ahora, la compañía espera que el Ministerio y la Fuerza Aérea "cambien de rumbo".

"Todas las decisiones anteriores sobre este tema deben reevaluarse", declaró un alto funcionario de IAI a Calcalist. "Cualquier nuevo plan debe garantizar la máxima libertad operativa de la Fuerza Aérea en escenarios distantes, sin el riesgo de que la presión política neutralice la capacidad de ataque de largo alcance de Israel".

¿Más económico que los estadounidenses?

Según los expertos de la división de aviación de IAI, dirigidos por Yaakov (Berko) Berkowitz, las aeronaves convertidas que proponen, tendrían una funcionalidad idéntica a la de los KC-46 de Boeing. Esto eliminaría la necesidad de infraestructura de mantenimiento o almacenamiento independiente. Los KC-46 se basan en los Boeing 767, un modelo en el que los técnicos de IAI tienen amplia experiencia en la conversión. Cabe destacar que el avión oficial de Israel, el "Ala de Sión", utilizado por el presidente y el primer ministro, es un 767 convertido, adquirido por IAI en 2016 a Qantas y ampliamente modificado para uso VIP.

No está claro cuán competitiva sería la oferta de IAI en términos de costo. Un nuevo Boeing KC-46 cuesta alrededor de 230 millones de dólares, pero fuentes de defensa estiman que la alternativa de IAI basada en la conversión sería más económica. Sin embargo, el precio final depende del costo de mercado para adquirir 767 civiles para la conversión.

Otro factor crucial es la financiación. Los aviones Boeing pueden adquirirse con el paquete de ayuda militar exterior de EE. UU., que asciende a unos 3,800 millones de dólares anuales y debe invertirse en las industrias de defensa estadounidenses. En cambio, un acuerdo con IAI tendría que financiarse con la parte del presupuesto de defensa israelí basada en shekels, un presupuesto ya ajustado por numerosas otras necesidades de adquisición.

La iniciativa de IAI está obligando al Ministerio de Defensa a aclarar los límites de su política de "independencia en la producción nacional", una estrategia impulsada por el ex-director general del Ministerio de Defensa, Eyal Zamir, actual jefe del Estado Mayor de las Fuerzas de Defensa de Israel, y, según se informa, apoyada por su sucesor, el mayor general (en reserva) Amir Baram. En virtud de esta política, el ministerio ya ha adjudicado un contrato de 2,400 millones de NIS [714.72 millones de dólares] a astilleros israelíes, para buques de la Armada y ha destinado, miles de millones más a la producción local de armas.

Sentando las bases para futuros proyectos

La semana pasada, IAI celebró el exitoso lanzamiento de su satélite nacional de comunicaciones Dror-1 a bordo de un cohete SpaceX, liderado por la empresa de Elon Musk. El satélite fue desarrollado y producido por la división de misiles y espacio de IAI, con un costo aproximado de 200 millones de dólares; financiado por el gobierno israelí.

El desarrollo del satélite surgió a raíz de la preocupación, sobre la capacidad de IAI para mantenerse competitivo en el mercado mundial de satélites de comunicaciones, especialmente tras perder a su único cliente, Spacecom, que recurrió a Boeing para reemplazar el Amos-6, tras un lanzamiento fallido en 2018.

Un comité gubernamental formado tras dicho fracaso, recomendó que Israel adquiera un nuevo satélite nacional cada cinco años para mantener las capacidades locales. IAI cree que las conversaciones sobre el próximo proyecto, Dror-2, comenzarán en los próximos meses, con el objetivo de lanzarlo a principios de la próxima década.

El Ministerio de Defensa no respondió a las solicitudes de comentarios.

Traducido por Chuy González – Voluntario Puentes para la Paz

Un artículo por Yuval Azulay originalmente publicado por Ynetnews, el 21 de julio de 2025. (El vocabulario respecto al tiempo ha sido modificado para reflejarse en nuestra publicación del día de hoy). Puedes ver el artículo original en este enlace.

Licencia: Wikimedia

Recursos relacionados

Descubre tu propósito y el corazón de Dios para ti

En el mundo actual, dividido y turbulento, es esencial que la Iglesia redescubra el corazón de Dios. Nuestro libro electrónico gratuito, escrito por una experta con tres décadas de experiencia en Israel, profundiza en las enseñanzas de Jesús (Yeshúa) para revelar los principios del amor y propósito de Dios. Aprender cómo abrazar estas verdades impactará significativamente tu vida, incluso en medio del caos. Suscríbete para recibir este libro electrónico gratis (si al suscribirte, no recibes tu copia, escríbenos a intl.spanish@bridgesforpeace.com)