¿Quiere al-Sharaa de Siria normalizar sus relaciones con Israel?


El presidente sirio, Ahmad al-Sharaa, declaró al representante estadounidense Cory Mills, que está "interesado" en unirse a los ‘Acuerdos de Abraham’, el marco de normalización bajo el cual Israel estableció vínculos con los Emiratos Árabes Unidos, Bahréin, Marruecos y Sudán. Mills, republicano de 44 años de Florida y estrecho aliado del presidente Donald Trump, comunicó estas declaraciones a Bloomberg News el jueves.
Mills afirmó haber viajado a Siria la semana pasada en una visita privada —no como delegación oficial del Congreso— y haber pasado aproximadamente 90 minutos reunido con al-Sharaa. Sus conversaciones se centraron en los términos bajo los cuales Damasco normalizaría sus relaciones con Israel, y las condiciones para que Washington levante las sanciones económicas impuestas durante la era de Bashar al-Assad.
Planea informar a Trump y al asesor de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, Mike Waltz, sobre las conversaciones, y entregar una carta personal de al-Sharaa a Trump, aunque Mills se negó a describir su contenido y la Casa Blanca no ofreció comentarios de inmediato.
Según Mills, presentó la lista completa de demandas de la administración Trump para el alivio de las sanciones. El gobierno de al-Sharaa enfrenta una profunda crisis humanitaria y económica, tras más de una década de guerra civil, y unas necesidades de reconstrucción estimadas en 400 mil millones de dólares. Varias monarquías del Golfo han manifestado su disposición a financiar la reconstrucción de Siria, pero siguen limitadas por las restricciones estadounidenses.
Una estipulación clave de Estados Unidos, según Mills, es la destrucción completa de todos los arsenales de armas químicas de la era de Assad, y la coordinación de iniciativas antiterroristas con Estados Unidos e Irak. Al-Sharaa también debe abordar la presencia de combatientes extranjeros en Siria y brindar garantías de seguridad a Israel, especialmente considerando su experiencia como ex-operativo de al-Qaeda, que luchó contra las fuerzas estadounidenses en Irak. Siria ha sido designada como estado patrocinador del terrorismo desde 1979.
Mills citó a al-Sharaa diciendo, que "está listo para abordar las preocupaciones de Estados Unidos y —bajo las condiciones adecuadas— está interesado en unirse a los ‘Acuerdos de Abraham’", negociados originalmente durante el primer mandato de Trump. Un asesor presidencial de al-Sharaa declinó hacer comentarios al respecto.
En general, Mills describió los intercambios como "positivos". También se reunió con el ministro de Asuntos Exteriores sirio, Assad Hassan al-Shibani, y expresó un "optimismo cauteloso" sobre el mantenimiento de un diálogo abierto. "En un momento, Alemania y Japón fueron nuestros enemigos, pero lo superamos cuando decidimos que la estabilidad era más importante", dijo Mills.
Traducido por Chuy González – Voluntario en Puentes para la Paz
Fuente: Un artículo originalmente publicado por Ynetnews, el 24 de abril de 2025. (El vocabulario respecto al tiempo ha sido modificado para reflejarse en nuestra publicación del día de hoy). Puedes ver el artículo original en este link.
Licencia de fotografía: Wikimedia