Noticias

Otra voz árabe por Israel

Yoseph Haddad y Noa Kirel en el evento de la Fundación Make-A-Wish, Tel Aviv (fotografía representativa) Crédito: Haim Nachshoni (חיים נחשוני)/wikimedia.org

El activista árabe-israelí y ex-soldado de las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI), Yoseph Haddad, afirmó creer que la mayoría de los ciudadanos árabes en Israel desean formar parte de la sociedad israelí y convivir con los ciudadanos judíos.

"Creo firmemente que la mayoría de los árabes desean formar parte de la sociedad israelí", declaró Haddad durante una reciente aparición en el podcast The Watercooler. "No todos son como yo, y no creo que haya judíos tan patriotas como yo en cuanto a ser soldados de combate, pero sé que la mayoría desea una vida en común".

Haddad, de 39 años, es un árabe cristiano de Nazaret que se ofreció como voluntario para las FDI, y sirvió en la Brigada de élite Golani. Posteriormente, fundó la ONG ‘Juntos – Nos apoyamos mutuamente’, que trabaja para unir a las comunidades árabes y judías en Israel. Es reconocido internacionalmente por su defensa de Israel y sus opiniones sobre la coexistencia.

"Soy ciudadano de este país; es mío tanto como tuyo", dijo Haddad. "Tú eres judío, yo soy árabe, ¿y qué? Nuestros enemigos no nos distinguen".

Haddad se alistó en noviembre de 2003, poco después de que un atentado suicida palestino en el restaurante Maxim de Haifa matara a 21 civiles israelíes, tanto judíos como árabes. "Ese ataque me impulsó a tomar una decisión definitiva. Desde ese momento, si alguien me preguntaba si estaba seguro de querer alistarme, decía: '¡Sí, por supuesto!'", recordó.

El activista enfatizó que, si bien es consciente de las tensiones y divisiones, centrarse únicamente en los aspectos negativos genera una visión distorsionada. "Si solo nos fijamos en lo negativo, siempre concluiremos que este lugar está lleno de odio. Pero eso no es cierto. Conozco la realidad. La mayoría de los judíos y los árabes quieren vivir juntos como parte de la sociedad israelí".

Haddad afirmó que muchos árabes que expresan opiniones pro israelíes o se identifican abiertamente como israelíes, enfrentan acusaciones de traición. "Cualquier árabe que se declare israelí es inmediatamente tildado de sionista y traidor", declaró. "La gente se me acerca y me dice: 'Yoseph, di exactamente lo que estás diciendo. Eso es lo que pensamos, pero nos da miedo decirlo en voz alta'".

Añadió que su familia lo ha apoyado en todo momento, a pesar de las dificultades. Su madre fue hospitalizada una vez tras ser agredida debido a su activismo. “Mi padre me dijo: 'Te atacan porque no pueden luchar contra tu mensaje. No dejes que te detengan’”.

Haddad viaja con agentes de seguridad cuando es necesario, especialmente después de que estallaran protestas violentas durante sus apariciones públicas en el extranjero. Durante una conferencia en Oxford, Inglaterra, necesitó siete guardaespaldas. "Afuera, había granadas de humo y cánticos de 'Se busca: vivo o muerto'. Si hubiera estado solo, no estaría aquí hoy", dijo.

También criticó a la cantante árabe-israelí Lina Makhoul por indicar como lugar de su concierto "Haifa, Palestina", afirmando que tales declaraciones contribuyen a las falsas narrativas sobre Israel. "Si alguien dice que Haifa es Palestina y niega tu existencia, y aun así lo prefieres a alguien como yo, que ama a este país, hay un grave problema", dijo, dirigiéndose a los críticos de las comunidades judía y árabe.

Haddad resultó gravemente herido durante la Guerra del Líbano de 2006, cuando un misil disparado por Jizbolá casi lo alcanza. Perdió parte del pie y casi muere. "El médico le dijo al equipo de rescate: 'Si llegan en una hora, vivirá. Si no, vengan a recoger el cuerpo'", recordó Haddad. "Nunca perdí el conocimiento".

Haddad está comprometido con la periodista y defensora israelí nacida en Estados Unidos, Emily Schrader. La pareja se conoció a través de su trabajo de defensa de los derechos de Israel y ha pospuesto su boda en varias ocasiones, incluso debido al ataque de Hamás del 7 de octubre que desencadenó la guerra en Gaza. "Ya somos como un matrimonio, solo que sin el papeleo", dijo.

A pesar de las múltiples ofertas para entrar en política, Haddad dijo que ha pospuesto esas conversaciones. "Desde el 7 de octubre, decidí no reunirme con nadie. Este no es el momento. Mi enfoque está en la defensa de los derechos de Israel, visitar a los heridos y concientizar sobre los rehenes".

Al preguntarle si alguna vez consideró convertirse al judaísmo, Haddad fue claro: "No. Estoy orgulloso de ser árabe y orgulloso de ser israelí. Estas identidades van de la mano".

 

Traducido por Chuy González – Voluntario en Puentes para la Paz     

Fuente: Un artículo por Bar Zaga, originalmente publicado por Ynetnews, el 2 de mayo de 2025. (El vocabulario respecto al tiempo ha sido modificado para reflejarse en nuestra publicación del día de hoy). Puedes ver el artículo original en este link.


Licencia de foto: Wikimedia

Recursos relacionados

Descubre tu propósito y el corazón de Dios para ti

En el mundo actual, dividido y turbulento, es esencial que la Iglesia redescubra el corazón de Dios. Nuestro libro electrónico gratuito, escrito por una experta con tres décadas de experiencia en Israel, profundiza en las enseñanzas de Jesús (Yeshúa) para revelar los principios del amor y propósito de Dios. Aprender cómo abrazar estas verdades impactará significativamente tu vida, incluso en medio del caos. Suscríbete para recibir este libro electrónico gratis y comienza a experimentar una transformación al leerlo.