Noticias

Netanyahu: Si no se destruye a Hamás, el próximo 7 de octubre es “solo cuestión de tiempo”

Casas y edificios en el kibutz Be’eri fueron totalmente destruidos por terroristas de Hamás el 7 de octubre de 2023. El primer ministro Netanyahu advierte que si Hamás no es completamente destruido, Israel se enfrentará de nuevo a un desastre seguro. (Crédito de la foto: McCoy Brown/bridgesforpeace.com)

En medio de la presión interna y externa para poner fin a la guerra en Gaza, el primer ministro israelí Benjamín Netanyahu advirtió el sábado por la noche, que dejar a Hamás en Gaza eventualmente conducirá a la próxima masacre terrorista. Y está decidido a evitar que eso suceda.

“Si no completamos la destrucción de la capacidad militar y gubernamental de Hamás, el próximo 7 de octubre y los próximos secuestros son solo cuestión de tiempo. Hamás dice que lo hará. Tiene la intención de hacerlo y está trabajando en ello”, declaró Netanyahu en un comunicado de prensa israelí traducido al inglés. “Dejar el régimen de Hamás en el poder en Gaza sería una gran derrota para Israel y una gran victoria para Irán”.

La trágica complejidad inherente a Israel en el conflicto de Gaza, reside en el uso que Hamás hace de los rehenes israelíes, como palanca para poner fin a la guerra. Según informes, el grupo terrorista ha rechazado soluciones provisionales que permitirían la liberación de algunos de los rehenes secuestrados el 7 de octubre de 2023, a cambio de una calma a corto plazo y la liberación de los terroristas palestinos recluidos en cárceles israelíes.

Netanyahu señaló en sus comentarios, que justo este fin de semana los gobernantes de Gaza del grupo terrorista, rechazaron una oferta para liberar a la mitad de los 24 rehenes israelíes restantes con vida, y los cuerpos de “muchos” de los 35 rehenes fallecidos. En cambio, el líder israelí afirmó que Hamás exige la retirada total de Israel de Gaza, así como la reconstrucción de Gaza con una cantidad considerable de fondos, que "le permitirá rearmarse y preparar nuevos ataques contra nosotros".

El Times of Israel informó el domingo, que Hamás ha ofrecido una tregua a largo plazo de 5 a 15 años, con un gobierno palestino independiente y apolítico al frente de Gaza, en lugar de Hamás. Algunos miembros de Hamás indicaron que las armas del grupo terrorista, supuestamente se mantendrían en un almacén seguro durante la tregua. El informe indicó que Israel rechazó la oferta por considerarla insuficiente.

En sus comentarios del sábado por la noche, Netanyahu expresó la profunda preocupación de Israel por la insistencia de Hamás en poner fin a la guerra manteniendo el poder. Señaló que una retirada completa de Gaza, también implicaría la retirada de las tropas de las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) de la región del corredor de Filadelfia, la franja fronteriza con Egipto que Hamás utiliza para el contrabando de armas, así como la zona de seguridad que rodea la Franja de Gaza y que ayuda a proteger a las comunidades israelíes cercanas.

“La importancia de una retirada de la Franja de Gaza radica, en que en poco tiempo Hamás rehabilitaría su ejército terrorista y podría volver a perpetrar secuestros masivos, y otra masacre adicional de ciudadanos israelíes”, declaró Netanyahu. “Mi obligación como primer ministro es evitar esto, y lo evitaré”.

El líder israelí argumentó que permitir a Hamás sobrevivir a las consecuencias de la masacre del 7 de octubre, en la que murieron alrededor de 1,200 israelíes y 250 fueron tomados como rehenes, tendría un impacto devastador a largo plazo en Israel y más allá.

“El fin de la guerra bajo estas condiciones de rendición, enviaría un mensaje a todos los enemigos de Israel: tomando israelíes como rehenes es posible doblegar al Estado de Israel y derrotarlo”, declaró Netanyahu.

“También sería el mensaje letal de que el terrorismo paga, lo que perjudicaría la seguridad de todo el mundo libre”.

A pesar del estancamiento en las negociaciones, Netanyahu afirmó creer que “es posible devolver a nuestros rehenes sin rendirnos a los dictados de Hamás. Así he actuado hasta ahora”. Señaló una advertencia al inicio del conflicto por parte de un alto funcionario de seguridad, que indicaba que ninguno de los 250 rehenes tomados por Hamás podría ser liberado, señalando que se han recuperado 147 rehenes vivos y decenas de fallecidos.

“Incrementaremos la presión sobre Hamás hasta que logremos todos los objetivos de la guerra. Reitero una vez más: no nos rendiremos ni con un solo rehén, vivo o fallecido. Estamos decididos a devolverlos a todos a casa”, declaró Netanyahu.

“…Juntos resistiremos. Juntos lucharemos y, con la ayuda de Dios, juntos venceremos”.

 

 

Traducido por Chuy González – Voluntario en Puentes para la Paz     

Un artículo por Joshua Spurlock, originalmente publicado por Mideast Update, el 20 de abril de 2025. (El vocabulario respecto al tiempo ha sido modificado para reflejarse en nuestra publicación del día de hoy).

Recursos relacionados

Descubre tu propósito y el corazón de Dios para ti

En el mundo actual, dividido y turbulento, es esencial que la Iglesia redescubra el corazón de Dios. Nuestro libro electrónico gratuito, escrito por una experta con tres décadas de experiencia en Israel, profundiza en las enseñanzas de Jesús (Yeshúa) para revelar los principios del amor y propósito de Dios. Aprender cómo abrazar estas verdades impactará significativamente tu vida, incluso en medio del caos. Suscríbete para recibir este libro electrónico gratis y comienza a experimentar una transformación al leerlo.