Noticias

Mi segundo Día Conmemorativo de los Caídos como madre en duelo

La madre de Amichai reflexiona sobre el segundo Día de los Caídos sin su hijo: "Todavía es nuevo, triste y horrible" (fotografía representativa). Crédito:ישראל פרקר Israel Preker/wikimedia.org

El año pasado, cuando mi familia asistió a la ceremonia en nuestra comunidad de Karnei Shomron, en la víspera del Día de los Caídos, nos sentamos en primera fila junto a las otras cuatro familias cuyos hijos habían sido enterrados, en la sección del cementerio militar de nuestra ciudad natal; habían pasado muchos años sin actividad en este cementerio. Nuestro hijo Amichai fue el primer soldado caído en esta guerra y ser enterrado en el cementerio local, una pequeña población de 10,000 habitantes, pero el entierro de mi Amichai de ninguna manera sería el último. En ese primer Yom Hazikaron, nos acompañaron las familias de dos jóvenes de nuestra comunidad que cayeron en Gaza, tan solo tres semanas después que él.

Desde entonces, la pequeña sección militar de nuestro cementerio local ha tenido que ampliarse una y otra vez. Primero, las nuevas tumbas se colocaron más cerca unas de otras, y cada soldado que se añadió, iba al inicio de la única fila de tumbas militares del cementerio. Pero cuando el último hombre enterrado en nuestro cementerio cayó, en octubre de 2024, padre de 10 hijos, los que mandan abrieron una segunda fila y, para su horror, cavaron más tumbas para el futuro, que ahora están, afortunadamente, cubiertas.

 Este año, somos de los "experimentados", y nos acompañarán las familias de otros cinco soldados locales, caídos en la guerra de las ‘Espadas de Hierro’ desde el último Yom Hazikaron, y la familia de un policía asesinado en un ataque terrorista, en la carretera cercana a nuestra comunidad.

Pero no me siento como la experimentada. Esto sigue siendo nuevo, triste y horrible. El dolor es el mismo que el año pasado, y mayor por las nuevas familias (¡tantas!) y porque aún estamos en medio de esta guerra. Con Yom Hazikaron acercándose, no sé realmente dónde está nuestro lugar. Nuestra familia es vieja noticia. Amichai cayó apenas tres meses después del comienzo de esta guerra. "Pensé que ya lo habrías superado", me dijo alguien. Ojalá pudiera, aunque sé que nunca quiero olvidar a mi talentoso hijo, de amplia sonrisa y carácter tranquilo. Nunca lo superaré.

Pasé el fin de semana pasado en un programa de One Family (Una Familia), con cientos de padres en duelo, la mayoría por la guerra actual, pero también muchos, cuyos hijos murieron en guerras anteriores y ataques terroristas.

Me gustaría pensar que no me veía tan desolada como algunos de los padres en duelos más recientes, aunque hubo momentos durante el fin de semana en los que me sentí tan perdida como siempre, como si hubiera vuelto al punto de partida. Creo que algunos esperaban que pudiéramos darles algunas palabras de sabiduría, pero yo no tengo las respuestas.

Agradecí a los padres aún más experimentados que yo, que nos dijeron que lloraríamos eternamente, pero nos aseguraron que seguiríamos experimentando una gran alegría por el futuro de la nación, aunque siempre atenuada por la pérdida de nuestro hijo.

Ya lo hemos sentido. Tan solo seis meses después de que nuestro hijo muriera en Gaza, el 1 de enero de 2024, bailé en la boda de mi hija mayor. Lloré cuando el fotógrafo tomó la foto de ella y sus hermanos, porque Amichai no estaba allí. Y todos lloramos bajo la jupá [palio nupcial judío] al recordarlo y guiar a nuestros invitados en las oraciones, por el bienestar de los soldados y los rehenes.

Sentí alegría también, la semana pasada que celebramos el brit (circuncisión) de nuestro primer nieto. Un niño que nunca conocerá a su tío, salvo por fotos y las historias que le contemos.

Pero estará ligado para siempre a su tío porque lleva su nombre, Adi Amichai.

Y aún más increíble, ya que este pequeño también forma parte de una cadena que comienza con mi padre, con el nombre, Adi (joya), en honor a él, un joyero cuyo trabajo aún es apreciado por las familias que poseen sus productos.

 

Traducido por Chuy González – Voluntario en Puentes para la Paz     

Un artículo por Marcy Oster, originalmente publicado por Ynetnews, el 30 de abril de 2025. (El vocabulario respecto al tiempo ha sido modificado para reflejarse en nuestra publicación del día de hoy). Puedes ver el artículo original en este link.

Licencia: Wikimedia

Recursos relacionados

Descubre tu propósito y el corazón de Dios para ti

En el mundo actual, dividido y turbulento, es esencial que la Iglesia redescubra el corazón de Dios. Nuestro libro electrónico gratuito, escrito por una experta con tres décadas de experiencia en Israel, profundiza en las enseñanzas de Jesús (Yeshúa) para revelar los principios del amor y propósito de Dios. Aprender cómo abrazar estas verdades impactará significativamente tu vida, incluso en medio del caos. Suscríbete para recibir este libro electrónico gratis y comienza a experimentar una transformación al leerlo.