Los hutíes no renunciarán a su visión extremista y seguirán intentando destruir a Israel

Los hutíes han renovado sus ataques, contra buques comerciales que cruzan las rutas entre Asia y Europa en los últimos días. El miércoles, admitieron haber capturado otro barco que, según dijeron, se dirigía a Eilat; en un ataque que también causó cuatro muertos. Esto ocurrió tan solo tres días después de la extensa operación de la Fuerza Aérea de Israel (FAI) en Yemen, que ha intensificado el debate entre los líderes israelíes: ¿Deberían continuar los ataques en Yemen, incluso si los hutíes mantienen un alto al fuego durante un posible acuerdo de intercambio de rehenes con Hamás; como hicieron durante las dos pausas anteriores?
Durante aproximadamente un año, la Fuerza Aérea ha dirigido una nueva división centrada exclusivamente en el frente yemení; que podría convertirse en una rama completa, e incluso más allá. Israel lucha por disuadir o neutralizar la amenaza que se encuentra a aproximadamente 2,000 kilómetros de distancia; pero continúa perturbando la vida de millones de israelíes; incluso después de que concluyera la campaña contra Irán. Esto incluye el jueves por la mañana, cuando las sirenas de alerta hicieron que millones de israelíes huyeran hacia zonas protegidas, después de que los hutíes lanzaran un misil balístico hacia el centro de Israel, el cual fue interceptado con éxito.
Tan solo tres horas después de que se llevara a cabo la Operación Bandera Negra a principios de esta semana —una de las mayores operaciones que Israel ha lanzado contra objetivos hutíes en Yemen, desde el 7 de octubre— se dispararon dos misiles desde Yemen hacia Israel, lo que activó las sirenas nocturnas que despertaron a cientos de miles de personas.

Según nuevos detalles obtenidos por Ynet y Yedioth Ahronoth, los daños estimados a los hutíes en la última operación, ascendieron a decenas de millones de dólares debido a los graves daños sufridos por los tres puertos atacados; principalmente en Hodeidah.
Además, según fuentes de la Fuerza Aérea Israelí, resulta que los hutíes instalaron un radar avanzado, para detectar objetivos en el carguero Galaxy Leader, secuestrado hace más de un año y convertido en un símbolo de los hutíes en el Mar Rojo. Fue un objetivo importante de la Operación Bandera Negra.
El resurgimiento de los ataques a buques mercantes avergüenza a Estados Unidos, que firmó un acuerdo de no beligerancia bajo la administración Trump a principios de año, con la organización terrorista que controla la mayor parte de Yemen. Sin embargo, dicho acuerdo no incluía ataques con misiles ni drones contra Israel.
Esta semana, alrededor de 20 aviones de combate participaron en la operación de la Fuerza Aérea, lanzando unos 53 misiles y bombas, principalmente sobre las principales arterias de suministro de los hutíes. A pesar de ser la novena campaña israelí contra estos sitios, la Fuerza Aérea explica que estos logros deben reforzarse con ataques repetidos y más profundos. Estiman que los daños visibles hasta el momento ascienden a miles de millones de dólares, en pérdidas para los hutíes, a pesar de que continúan intentando reconstruir los puertos marítimos dañados. La mayoría de los atracaderos del puerto central de Hodeidah ya han sido destruidos, al igual que los remolcadores que traen buques comerciales y las grúas porta-contenedores a los muelles.
Sin embargo, los hutíes han improvisado soluciones peligrosas, como el uso de barcos pesqueros para arrastrar grandes buques, hasta los muelles dañados. "Estos métodos de carga y descarga no existen en ningún puerto marítimo del mundo; de hecho, estamos imponiendo un bloqueo en esos puertos marítimos", declaró a Ynet el capitán Y., jefe de la división de Yemen de las FDI y navegante de combate del Escuadrón 69.
"El 10 % de las importaciones de Yemen se han detenido debido a nuestros ataques, y el bloqueo aéreo en el Aeropuerto Internacional de Saná está demostrando ser eficaz", afirmó. “Atacamos todos sus aviones de transporte, y ahora solo aterrizan en Saná aviones de la ONU. Es cierto que las terminales, torres de control y pistas que atacamos pueden reconstruirse, pero lleva tiempo, así que nos preparamos para mantener estos logros”.
Durante la guerra con Irán, las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) intentaron incluso, eliminar al comandante en jefe hutí, Mohammed Abdul Karim al-Ghamari; pero sin éxito. En Israel, las autoridades intentaron desviar la atención del intento fallido, filtrando información falsa de que asistía a una reunión para masticar ghat con sus amigos.
Pero la FDI entiende que no hay otra opción que continuar con estas acciones en cualquier escenario. "Estas acciones requerirán mayor control, porque actualmente el número de barcos que entran en Hodeidah es un diez por ciento menor que hace un año. Esto dificulta enormemente las cosas para los hutis. Son una organización terrorista extremista religiosa, cuyo propósito es la destrucción del Estado de Israel, y seguirán lanzando ataques porque así lo indica su bandera. Por lo tanto, seguiremos actuando contra esta amenaza".
Al mismo tiempo las FDI reconocen los desafíos de inteligencia que plantean los hutíes, debido a la división de enfoque en todos los frentes. Los hutíes a menudo ocultan los misiles balísticos recibidos de Irán, o que ellos mismos han mejorado; en las montañas y desiertos yemeníes, desde donde se realizan la mayoría de los lanzamientos.
"Estamos en una posición de inteligencia mucho mejor que hace uno o dos años, y constantemente encontramos nuevos objetivos en Yemen", señaló el Capitán Y. “Contamos con la cooperación del Comando Central de EE. UU. (CENTCOM). A pesar de nuestra experiencia con Irán, ejecutar un ataque en Yemen sigue siendo una operación compleja y difícil, que requiere reabastecimiento de combustible en vuelo; vuelos de varias horas; y el manejo de los sistemas de defensa aérea desplegados en Yemen”.
Un artículo por Yoav Zitun, originalmente publicado por Ynetnews, el 10 de julio de 2025. (El vocabulario respecto al tiempo ha sido modificado para reflejarse en nuestra publicación del día de hoy). Puedes ver el artículo original en este enlace.
Recursos relacionados

Descubre tu propósito y el corazón de Dios para ti
En el mundo actual, dividido y turbulento, es esencial que la Iglesia redescubra el corazón de Dios. Nuestro libro electrónico gratuito, escrito por una experta con tres décadas de experiencia en Israel, profundiza en las enseñanzas de Jesús (Yeshúa) para revelar los principios del amor y propósito de Dios. Aprender cómo abrazar estas verdades impactará significativamente tu vida, incluso en medio del caos. Suscríbete para recibir este libro electrónico gratis (si al suscribirte, no recibes tu copia, escríbenos a intl.spanish@bridgesforpeace.com)