Noticias

'Legislación antisemita’: Proyecto de Ley irlandés que criminalizaría las importaciones provenientes de asentamientos israelíes, desataría indignación

La indignación estalló en Israel, en la comunidad judía de Dublín y entre importantes organizaciones judías estadounidenses, tras la iniciativa de Irlanda de impulsar un proyecto de ley que penalizaría la importación de bienes procedentes de asentamientos israelíes en Cisjordania [Judea y Samaria]; Jerusalén Este y los Altos del Golán. La legislación propuesta ha sido criticada por ser discriminatoria y tener motivaciones políticas.

El ministro de Asuntos Exteriores, Gideon Sa’ar, criticó duramente la legislación, calificándola de "antisemita", afirmando que ataca a los judíos por su lugar de residencia y obstaculiza el comercio normal. "No se puede seguir poniendo la otra mejilla", declaró Sa’ar. "Si se aprueba esta legislación, Irlanda pagará un precio".

Según un alto funcionario israelí, Irlanda contactó recientemente con Jerusalén para intentar iniciar un diálogo, pero Sa'ar se negó hasta que Dublín retirara su demanda legal ante la Corte Internacional de Justicia de La Haya; que acusa a Israel de genocidio en Gaza. "No se dialoga con un país que te acusa de genocidio", declaró el funcionario.

Irlanda, considerada una de las voces más antiisraelíes de la UE, promueve la prohibición de compra de bienes provenientes de los asentamientos, lo que ha suscitado una enérgica condena de Israel, líderes judíos y grupos estadounidenses (imagen ilustrativa). Crédito de la foto: Albert White de Irlanda/Wikimedia.org

Irlanda es considerada ampliamente como una de las voces más anti-israelíes de la UE. Un reciente intento de Irlanda y España de aprobar medidas conjuntas anti-israelíes en Bruselas, no logró el apoyo necesario. El Gran Rabino de Irlanda, Yoni Wieder, también condenó el proyecto de ley, calificándolo de parcial e hipócrita: “Como la mayoría de los proyectos de ley que han salido del parlamento irlandés desde el inicio de la guerra de Gaza, este se dirige únicamente a Israel, ignorando los crímenes de guerra de Hamás e Irán. ¿Cómo creen que esto contribuye a una solución de dos Estados?”.

Wieder añadió que si a los políticos irlandeses realmente les importaran las preocupaciones humanitarias, presionarían a Hamás para que liberara a los rehenes y se desarmara. “En lugar de demonizar a Israel de nuevo, ¿por qué Irlanda no se pronuncia contra Irán ni contra las intenciones genocidas de Hamás?”, preguntó.

Advirtió que el apoyo al proyecto de ley parece abarcar a todos los principales partidos políticos irlandeses, y sugirió que lo único que podría detenerlo, es el miedo al daño económico que podría causar a la economía irlandesa. “La mayoría de los políticos parecen dispuestos a pasarlo por alto, solo para ganar puntos contra Israel”, dijo. Wieder aclaró que las críticas a Israel no son intrínsecamente antisemitas, "pero se convierten en antisemitas cuando se basan en clichés antisemitas, dobles raseros o acusaciones infundadas". Argumentó que estos límites se han cruzado repetidamente en el discurso público irlandés durante el último año y medio.

Varias organizaciones judías estadounidenses importantes, como el Comité Judío Americano, la Liga Anti-difamación y la Conferencia de Presidentes de las Principales Organizaciones Judías Estadounidenses; emitieron una declaración conjunta, advirtiendo que el proyecto de ley podría poner en peligro a las empresas estadounidenses que operan en Israel y alimentar el creciente antisemitismo en Irlanda y otros países.

También argumentaron, que el proyecto de ley socava la posibilidad de una solución negociada de dos Estados, al determinar unilateralmente el estatus final de los territorios en disputa.

El debate se produce en medio del agravamiento de las tensiones entre Dublín y Jerusalén. En diciembre de 2024, Israel cerró su embajada en la capital irlandesa después de que el gobierno irlandés anunciara que reconocería unilateralmente un Estado palestino y aprobara una resolución no vinculante que acusaba a Israel de genocidio en Gaza.

Traducido por Chuy González – Voluntario Puentes para la Paz

Un artículo por Itamar Eichner, originalmente publicado por Ynetnews, el 17 de julio de 2025. (El vocabulario respecto al tiempo ha sido modificado para reflejarse en nuestra publicación del día de hoy). Puedes ver el artículo original en este enlace.

Licencia: Wikimedia 

Recursos relacionados

Descubre tu propósito y el corazón de Dios para ti

En el mundo actual, dividido y turbulento, es esencial que la Iglesia redescubra el corazón de Dios. Nuestro libro electrónico gratuito, escrito por una experta con tres décadas de experiencia en Israel, profundiza en las enseñanzas de Jesús (Yeshúa) para revelar los principios del amor y propósito de Dios. Aprender cómo abrazar estas verdades impactará significativamente tu vida, incluso en medio del caos. Suscríbete para recibir este libro electrónico gratis (si al suscribirte, no recibes tu copia, escríbenos a intl.spanish@bridgesforpeace.com)