Noticias

Las ambiciones nucleares de Irán: una amenaza catastrófica para el mundo libre

Si Irán logra tener capacidad nuclear, Israel se enfrentaría a su mayor crisis existencial hasta la fecha, y la seguridad global pendería de un hilo (fotografía representativa). Crédito: Original: NGerda~commonswiki/wikimedia.org

Imaginemos un régimen autoritario y fanático, como el de Irán, un patrocinador probado y persistente del terrorismo global, imbuido de ideología extremista, envuelto en retórica apocalíptica, empuñando ojivas nucleares, gritando "¡Muerte a Estados Unidos!" y "¡Muerte a Israel!". Esto no es una ficción distópica; es el precipicio al que nos enfrentamos si se les permite a los amos de Irán, que desarrollen armas nucleares. Hay mucho en juego, y el mundo libre —liderado por las voces firmes de Estados Unidos e Israel— debe actuar en conjunto para evitar esta catástrofe.

El proceso diplomático impulsado por la Administración Trump parece frágil, con Estados Unidos e Irán expresando públicamente un optimismo cauteloso, provocado por un posible acuerdo diplomático, mientras que, según informes, enfrentan profundas divisiones. La cuarta ronda de conversaciones indirectas estaba programada originalmente para el 3 de mayo, en Omán, pero fue pospuesta. La reanudación de las conversaciones aún no se ha confirmado, a pesar de los informes de que comenzarán de nuevo el domingo 11 de mayo. El resultado de las conversaciones parece depender de un aspecto crucial: si Estados Unidos aceptará un acuerdo que permita el enriquecimiento limitado de uranio —que Irán afirma que es para fines civiles— bajo estricta supervisión, o si continuará exigiendo el cese total.

El secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, ha presionado a Irán para que cese por completo el enriquecimiento de uranio. Esta postura contradice la postura de Irán, que considera que detener el enriquecimiento nuclear es innegociable. También hay indicios de desacuerdos internos en Estados Unidos, ya que algunos funcionarios se muestran a favor de un acuerdo que permita un enriquecimiento limitado, bajo estricta supervisión. El vicepresidente estadounidense, J. D. Vance, declaró el miércoles que Teherán puede tener energía nuclear civil, pero no el enriquecimiento necesario para tener armas atómicas. Ese mismo día, el presidente estadounidense, Donald Trump, declaró: «Preferiría un acuerdo sólido y verificado en el que realmente las destruyamos (las centrifugadoras), o simplemente las desnuclearicemos. Solo hay dos alternativas: destruirlas con éxito o destruirlas brutalmente». Estos dos comentarios, realizados el mismo día, ponen de relieve la falta de claridad respecto a la postura estadounidense.

Si Irán hiciera realidad su ambición de poseer armas nucleares, Israel se enfrentaría a su mayor crisis existencial hasta la fecha. El líder supremo, Alí Jamenei, ha prometido aniquilar al estado judío. Con suficiente uranio enriquecido para múltiples bombas, el pequeño tamaño de Israel y su población concentrada harían a la nación intolerablemente vulnerable. Los ataques indirectos de Irán —a través de Jizbolá, Hamás y los hutíes— sin duda se intensificarían.

Para Estados Unidos, un Irán nuclear es una amenaza igualmente preocupante. Los misiles balísticos iraníes, con alcances superiores a los 2,000 km (1,243 mi), podrían tener como objetivo bases estadounidenses como Al Udeid en Catar o Camp Arifjan en Kuwait, donde miles de soldados están estacionados. Irán podría interrumpir el transporte marítimo en el Golfo Pérsico aprovechando su amenaza nuclear para intimidar a los estados vecinos y controlar rutas marítimas clave por las que pasa gran parte del petróleo mundial. Irán podría desplegar su armada o aliados como los hutíes para hostigar a petroleros, minar vías fluviales o perpetrar ataques, como ya ha hecho en el pasado. Tales acciones desalentarían el transporte marítimo, incrementarían los costos y restringirían el suministro de petróleo, provocando un aumento repentino de los precios. Esto perjudicaría la economía estadounidense con un aumento en los costos del combustible, inflando los precios de bienes y servicios, a la vez que perturbaría los mercados globales que dependen de flujos energéticos estables, especialmente en Europa y Asia.

Estos son los resultados probables de un Irán que simplemente posee un arma nuclear. El extenso historial de terrorismo del gobierno iraní, que incluye conspiraciones contra objetivos occidentales y un reciente intento de asesinato contra el presidente Trump, indica que Irán estaría dispuesto a utilizar su tecnología nuclear para orquestar ataques devastadores contra territorio estadounidense, embajadas estadounidenses o contra sus aliados en Occidente.

Europa, dentro del alcance de los misiles, podría enfrentarse a un chantaje nuclear. Los aliados de la OTAN que albergan fuerzas estadounidenses, correrían un gran riesgo. En Oriente Medio, Arabia Saudí y los Emiratos Árabes Unidos, en la mira de los aliados de Irán, podrían enfrentarse a graves amenazas. Las naciones árabes que son parte del Tratado de No Proliferación Nuclear (TNP) se verían obligadas a retirarse una a una, lo que provocaría una carrera armamentística en Oriente Medio.

El pueblo iraní, oprimido por sus líderes, no es el enemigo. La crueldad de los mulás —asesinando a disidentes, privando de alimentos a la población y desviando miles de millones a armas— traiciona a sus propios ciudadanos. Un Irán nuclear solo serviría para afianzar la opresión de su pueblo. Estados Unidos debe ejercer una presión incesante: sanciones, amenazas militares y apoyo a los disidentes iraníes. Israel debe prepararse para ataques preventivos, con o sin la asistencia estadounidense, mientras que aliados como Europa y los países signatarios de los ‘Acuerdos de Abraham’ deben unirse contra Teherán.

El régimen iraní, impulsado por una ideología apocalíptica, antioccidental y antiisraelí, no es racional. Estados Unidos, Israel y los principios de todo el mundo libre —libertad, seguridad y prosperidad— no pueden coexistir con una amenaza tan peligrosa de un régimen que prospera, gracias al terrorismo. El secretario de Estado, Marco Rubio, al reunirse con el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, en 2025, declaró: «Jamás podrá haber un Irán nuclear, y punto. Es una amenaza para Israel, para Estados Unidos y para todo el mundo libre». El mundo no puede permitirse la complacencia. Las ambiciones nucleares de Irán deben ser detenidas. Un gobierno tiránico y extremista que ejerza poder nuclear en Oriente Medio es impensable.

 

Traducido por Chuy González – Voluntario en Puentes para la Paz     

Fuente: Un artículo por Simon Fenn, publicado por Bridges for Peace (Puentes para la Paz), el 8 de mayo de 2025.

Licencia: Wikimedia

Recursos relacionados

Descubre tu propósito y el corazón de Dios para ti

En el mundo actual, dividido y turbulento, es esencial que la Iglesia redescubra el corazón de Dios. Nuestro libro electrónico gratuito, escrito por una experta con tres décadas de experiencia en Israel, profundiza en las enseñanzas de Jesús (Yeshúa) para revelar los principios del amor y propósito de Dios. Aprender cómo abrazar estas verdades impactará significativamente tu vida, incluso en medio del caos. Suscríbete para recibir este libro electrónico gratis y comienza a experimentar una transformación al leerlo.