Jizbolá se encuentra en caída libre financiera, después de la guerra con Irán

Según múltiples informes recientes en el Líbano, la guerra entre Israel e Irán ha desatado un terremoto económico en las filas de Jizbolá. El grupo terrorista, que ya lidiaba con presiones presupuestarias, se recupera de un duro golpe a su red de financiación, lo que pone a prueba su preparación militar, su prestigio público y su capacidad para mantener el apoyo.
Meses después de la ronda de enfrentamientos con Israel, Jizbolá no solo intenta reconstruir sus fuerzas, sino que también lucha por mantener su imagen de "salvador local”, entregando ayuda financiera a miles de libaneses cuyos hogares fueron destruidos. Los informes indican que parte de los fondos provienen de Irán. Pero esto también se ha visto interrumpido. Una serie de ataques aéreos y asesinatos selectivos de figuras clave, han cortado la fuente de sustento de Jizbolá, que recibía cientos de millones de dólares en apoyo.

Incluso antes de la guerra con Israel la situación financiera de Jizbolá distaba mucho de ser sólida. Sucursales de su brazo financiero, el banco Al-Qard al-Hasan, fueron atacadas en todo el Líbano, lo que debilitó su estabilidad fiscal mucho antes de los recientes asesinatos. Mientras tanto, Jizbolá ha comenzado a criticar al gobierno libanés por no asumir la responsabilidad de la reconstrucción. Las críticas parecen tener como objetivo, conservar el apoyo interno de su base en un período de creciente dependencia.
El revés más importante ha sido, la eliminación de figuras de alto rango que gestionaban el flujo de fondos desde Irán. Uno de los más destacados fue Saeed Izadi, conocido como "Hajj Ramadan", un alto oficial de la Fuerza Quds de Irán, responsable de canalizar fondos a Jizbolá y Hamás. Izadi, estrechamente vinculado al líder supremo iraní, el ayatolá Alí Jamenei, murió en la guerra. La cadena saudí Al Hadath informó que estuvo en el Líbano solo dos días antes de ser asesinado en Irán y que durante años había supervisado las transferencias financieras de Teherán al grupo.
Otros fallecidos incluyen a Behnam Shahriyari, comandante de la Unidad 190, responsable de la logística económica de la Guardia Revolucionaria y sus afiliados, y Haytham Abdullah Bakri, director de una empresa de cambio en el sur del Líbano, utilizada para canalizar fondos de la Fuerza Quds de Irán a Jizbolá. Según las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI), la empresa era dirigida por Jizbolá para almacenar y transferir dinero con fines militares, incluyendo la adquisición de armas, salarios de operativos e instalaciones de producción.
El medio libanés Al-Jadeed informó que Jizbolá suspendió el pago de indemnizaciones a las familias cuyas casas fueron destruidas, tras la muerte de Izadi, el cual "supervisaba la financiación en el Líbano y en otros países". Un residente del distrito de Dahieh en Beirut —un bastión de Jizbolá duramente golpeado por Israel durante la guerra— declaró al periódico pan-árabe Asharq Al-Awsat: «Las obras de reconstrucción del edificio se han detenido hasta nuevo aviso. Todas mis solicitudes recibieron la misma respuesta: ‘No hay financiación ahora mismo. Esperen’».
Un sitio web libanés describió la situación, como un «colapso gradual del sistema de financiación que constituía, la columna vertebral de la actividad económica de Jizbolá». El informe atribuyó el desmoronamiento no solo a la guerra, sino también a la presión acumulada de las sanciones occidentales sobre Irán; las continuas batallas en Gaza; y la creciente debilidad de Teherán. Estos factores han cerrado la mayoría de las vías de financiación a la organización, y han dejado a Jizbolá, quizás por primera vez en años, vulnerable en su territorio.
Traducido por Chuy González – Voluntario en Puentes para la Paz
Un artículo por Lior Ben Ari originalmente publicado por Ynetnews, el 2 de julio de 2025. (El vocabulario respecto al tiempo ha sido modificado para reflejarse en nuestra publicación del día de hoy). Puedes ver el artículo original en este enlace.
Licencia: Wikimedia
Recursos relacionados

Descubre tu propósito y el corazón de Dios para ti
En el mundo actual, dividido y turbulento, es esencial que la Iglesia redescubra el corazón de Dios. Nuestro libro electrónico gratuito, escrito por una experta con tres décadas de experiencia en Israel, profundiza en las enseñanzas de Jesús (Yeshúa) para revelar los principios del amor y propósito de Dios. Aprender cómo abrazar estas verdades impactará significativamente tu vida, incluso en medio del caos. Suscríbete para recibir este libro electrónico gratis (si al suscribirte, no recibes tu copia, escríbenos a intl.spanish@bridgesforpeace.com)