Israel rechaza el acuerdo de alto al fuego, prepara para ampliar la operación en Gaza


Israel se prepara para expandir su operación militar en Gaza y aumentar significativamente el reclutamiento de reservistas, declaró el lunes un funcionario de defensa.
Debido al estancamiento en las negociaciones del acuerdo de rehenes, los líderes israelíes han decidido actuar ante amenazas previas e intensificar los combates.
Ministros de alto rango han presionado para la aprobación inmediata de la ampliación de la acción de las FDI [Fuerzas de Defensa de Israel] en Gaza, pero la decisión se retrasó debido al deseo del primer ministro Benjamín Netanyahu y el ministro de Defensa Israel Katz de agotar la vía diplomática, para llegar a un acuerdo sobre los rehenes antes de proceder.
Una fuente política declaró el lunes por la mañana, que Israel había rechazado la propuesta de Hamás de una tregua de cinco años, a cambio de la liberación de todos los rehenes. Funcionarios en Jerusalén descartaron la posibilidad de que el marco propuesto prosperara, afirmando que actualmente no existe un plan alternativo realista para asegurar el regreso de los rehenes. En consecuencia, Israel se prepara para una intensificación de las medidas militares.
"Algunos estados árabes están barajando ideas, como un alto al fuego de cinco años", declaró la fuente política. "No hay ninguna posibilidad de que acordemos una `hudna´ [tregua] con Hamás, que le permita rearmarse, recuperarse y continuar su guerra contra el Estado de Israel con mayor fuerza".
La fuente añadió: "La razón por la que no iniciamos combates intensos de inmediato tras el fin del último alto al fuego, y en su lugar procedimos gradualmente, fue para dar margen a las negociaciones sobre la liberación de los rehenes. Seguimos queriendo agotar todos los esfuerzos posibles para traer a los rehenes a casa, pero nuestra paciencia no es ilimitada". La semana pasada, antes de la reunión del gabinete de seguridad, los ministros presionaron para fijar una fecha límite: si para entonces no se llega a un acuerdo sobre los rehenes, Israel deberá pasar a lo que denominaron la "fase decisiva". Esta fase implicaría un llamamiento masivo de reservistas, el despliegue de varias divisiones en Gaza y el uso de una potencia de fuego mayor que la que las FDI han empleado en las últimas semanas.
Tal medida requeriría la movilización de emergencia de miles de tropas. Según los últimos escenarios analizados, varias divisiones operarían dentro de Gaza, incluyendo la toma de importantes partes de la Franja, como herramienta para presionar a Hamás.
El Foro de Familias de Rehenes respondió a los preparativos militares diciendo: “¿Por qué seguir haciendo lo mismo y esperar un resultado diferente? ¿Por qué hundirse aún más en el atolladero de Gaza? Ha llegado el momento de mostrar valentía y actuar con prudencia para alcanzar un acuerdo que traiga a todos los rehenes a casa y ponga fin a la guerra. El gobierno israelí podría devolver a todos los rehenes mañana por la mañana, si así lo decide. Los rehenes volverían a casa, se salvarían las vidas de nuestros soldados y se evitaría un alto costo para cientos de miles de reservistas”.
Traducido por Chuy González – Voluntario en Puentes para la Paz
Fuente: Un artículo por Moran Azulay, originalmente publicado por Ynetnews, el 28 de abril de 2025. (El vocabulario respecto al tiempo ha sido modificado para reflejarse en nuestra publicación del día de hoy). Puedes ver el artículo original en este link.