Noticias

Entre los escombros de Rafah: comienza el último impulso de Israel contra los bastiones de Hamás

Durante el fin de semana, tropas de la 188ª Brigada Blindada descubrieron otro túnel con indicios de actividad terrorista reciente (fotografía representativa). (Crédito: Fuerzas de Defensa de Israel/wikimedia.org)

Las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) se preparan para una campaña prolongada en Rafah, debido a la actual falta de refuerzos significativos y al previsible aumento de los enfrentamientos con los operativos de Hamás, que quedan en la ciudad. Tres brigadas —Golani, Givati y la 188ª Brigada Blindada— avanzan con cautela por los barrios del sur de Rafah, que permanecen asediados.

Han pasado 20 días desde que las fuerzas de la 36ª División rompieron el eje que conecta Khan Younis con Rafah. Ya se ha pavimentado aproximadamente, la mitad de la ruta de 10 kilómetros desde el kibutz Sufa hasta la costa.

El ancho del corredor varía entre 500 metros y 2 kilómetros [0.3 a 1.2 mi], según cuál sea el tramo, lo que permite un mejor control operativo y maniobras más seguras. Esta expansión se basa en las lecciones aprendidas en operaciones anteriores, a lo largo del corredor norte (Netzarim); partes de las cuales las tropas de las FDI tuvieron que revisar, tras el colapso del alto al fuego anterior.

Los equipos de combate de las FDI en Rafah (compuestos por unidades de infantería, blindados e ingeniería) se están desplazando deliberadamente, para minimizar el riesgo de las tropas. Se cree que la mayoría de los combatientes de Hamás de la brigada de Rafah, han huido al norte, posiblemente incluyendo a su comandante de la brigada, Muhammad Shabana, uno de los últimos líderes supervivientes de la organización. Se sospecha que se han trasladado a campos de desplazados en la zona de Al-Mawasi, entre Khan Younis y Deir al-Balah.

Las autoridades militares creen que las tres brigadas son suficientes para completar la misión en Rafah y desmantelar la infraestructura terrorista restante de la ciudad. Si bien las incursiones anteriores asestaron duros golpes a la brigada de Hamás en Rafah, esta no fue derrotada por completo, contrariamente a las declaraciones previas de líderes militares y políticos del pasado agosto.

Actualmente solo quedan en la ciudad decenas de operativos y un pequeño número de familias palestinas. Estas familias están siendo evacuadas en coordinación con las fuerzas israelíes.

Un año después de que las FDI iniciaron sus operaciones en Rafah, a través del Corredor Filadelfia, la ciudad se encuentra prácticamente en ruinas, con pequeñas células de Hamás aún ocultas en túneles sin descubrir. En un enfrentamiento un comandante de la compañía Golani resultó herido en la mano, después de que terroristas de Hamás emergieran de un túnel. Durante el fin de semana, tropas de la 188ª Brigada Blindada descubrieron otro túnel con indicios de actividad terrorista reciente que lograron escapar.

"Hamás se muestra cobarde aquí, huyendo, y no vemos mucha resistencia", declaró el Mayor A., subcomandante del Batallón Rotem de la Brigada Givati, que opera en el barrio de Shaboura de Rafah, uno de los tres distritos principales junto a Al-Majanena y Tel Adas. "El objetivo es destruir lo que queda en Rafah".

Según las FDI, las tropas de Golani han identificado aproximadamente 1.8 kilómetros [1.1 mi] de túneles durante el último mes, y Hamás está realizando importantes esfuerzos para reactivar las rutas de túneles previamente atacadas por las fuerzas israelíes.

El enfoque se centra en el mayor desafío de Israel

A pesar de las operaciones en curso en Rafah, las FDI reconocen que su atención se está desplazando hacia el norte, hacia lo que las autoridades describen como “el mayor desafío hasta la fecha: las zonas de desplazamiento densamente pobladas de Al-Mawasi”.

Las FDI aún no han entrado en la zona que se cree, alberga a miles de operativos de Hamás y la Yihad Islámica Palestina (YIP) y sus comandantes.

"No podemos garantizar la seguridad de los residentes del Néguev occidental, sin lograr el objetivo de desmantelar el régimen de Hamás y su ala militar", declaró un oficial de las FDI. "Si una comunidad en la región fronteriza de Gaza desea regresar a casa, garantizaremos esa seguridad".

Durante una gira de prensa en Rafah, que rompió con un mes de silencio de las FDI sobre el alcance de las operaciones en el sur de Gaza, un joven oficial de Givati ofreció una perspectiva diferente. El capitán N., comandante de la compañía de fusileros del Batallón Rotem, declaró: "Está muy claro por qué estamos aquí. Nuestra misión final es traer a los rehenes a casa, y esa es, obviamente, nuestra máxima prioridad cada día".

Señaló, que la actividad principal en Rafah es la destrucción de la infraestructura terrorista, con la Brigada Khan Younis de Hamás posicionada justo al norte, operando con una preparación para el combate relativamente alta. "El enemigo busca constantemente nuestros puntos débiles (paradas prolongadas, tropas expuestas), por lo que intentamos mantenernos en movimiento y operar agresivamente, como lo hace Golani", explicó. La segunda gran amenaza, es una confrontación a gran escala con Hamás si nos metemos en uno de sus nidos de avispas.

La “economía de municiones” y la Pascua judía en Gaza

Respondiendo a la preocupación por los posibles daños a los rehenes, que se cree que aún se encuentran retenidos en la zona de Rafah, los comandantes de las FDI enfatizaron que se están tomando precauciones exhaustivas, en particular en el uso de ataques aéreos, junto con esfuerzos para evitar avances terrestres innecesarios. Estas medidas buscan reducir el riesgo para los rehenes, algunos de los cuales se cree que se encuentran retenidos en túneles, recientemente reocupados por terroristas de Hamás.

"Durante la maniobra anterior, las fuerzas no alcanzaron todas las zonas urbanizadas de Rafah", declararon oficiales militares el domingo. "La 36ª División, que actualmente opera en Rafah, no se ha olvidado de los rehenes. Esta división solo tiene ocho soldados aún retenidos en Gaza, pertenecientes a las 7ª Brigadas Blindadas y Golani".

La operación de Rafah se está llevando a cabo principalmente por unidades del ejército permanente, mientras las FDI intentan cumplir su promesa de limitar el servicio de los reservistas, a no más de dos meses y medio en 2025. Los comandantes reconocieron la tensión: "Es un gran desafío", declararon, señalando que la carga recae cada vez más sobre los reservistas integrados en brigadas regulares; algunos de los cuales ya han acumulado más de 300 días de servicio en la reserva.

Las FDI también aclararon por qué la Séptima Brigada Blindada no se ha unido a la campaña de Gaza, como se había planeado originalmente: "Si abandona el frente norte cerca de la frontera entre Siria y el Líbano, una brigada de reserva tendría que reemplazarla, lo que aumentaría la presión y superaría los límites operativos". Las autoridades afirmaron que las unidades regulares ya están operando al triple de intensidad, en comparación con años anteriores, a menudo con poco o ningún tiempo para el entrenamiento.

Una brigada de reserva que actualmente controla el Corredor de Filadelfia, reportó una participación del 85% al inicio de su despliegue, aunque desde entonces la asistencia ha disminuido a entre el 50% y el 66%. Paralelamente, el ejército ha adoptado una política de "economía de municiones": limitar el uso de proyectiles de artillería y tanques, para conservar recursos para la siguiente fase de la guerra.

Muchos soldados no han vuelto a casa en más de un mes, y pasaron las dos festividades de Pésaj en casas confiscadas durante el combate. A pesar de las dificultades, los comandantes informaron de una moral excepcionalmente alta: "En este ciclo de reclutamiento de marzo, vimos un nivel récord de motivación para servir en la Brigada Golani; superando incluso al de la Policía Fronteriza".

¿Distribuirán ayuda las tropas de las FDI en Gaza?

En la sección sur del frente de Rafah, las fuerzas de la División de Gaza han descubierto nueve túneles transfronterizos adicionales que conducen a la península egipcia del Sinaí, en los últimos meses. Todos los túneles resultaron inoperables y fueron destruidos. "La frontera con Egipto está completamente cortada", declararon los comandantes. También informaron haber encontrado numerosos artefactos explosivos en la zona, pero notaron un cambio de táctica: "Hemos aprendido a actuar con mayor lentitud; una vez identificado un explosivo, nos retiramos inmediatamente y enviamos robots y excavadoras".

La operación en esta zona está dirigida por el comandante de la División de Gaza, general de brigada Barak Hiram. En respuesta a una pregunta de Ynetnews, Hiram no descartó la posibilidad de que los soldados de las FDI, pudieran eventualmente distribuir alimentos y suministros energéticos a los residentes de Gaza; en sustitución de Hamás, como parte de la ayuda humanitaria que se espera que se reanude pronto. "Se están considerando todos los escenarios al respecto", afirmó.

Las FDI enfatizaron la importancia de garantizar que la ayuda humanitaria, no caiga en manos de Hamás. "Un solo camión de ayuda puede abastecer a toda una brigada de Hamás durante un mes, incluyendo los salarios de los operativos y otros recursos", explicaron los funcionarios.

Según ellos, la presión más efectiva contra el gobierno de Hamás proviene desde dentro, a través de la población palestina. En los últimos seis meses, Hamás ha asesinado a más palestinos que el fuego de las FDI. Lo hacen para preservar su dominio, al igual que la Alemania nazi que en las últimas etapas de la Segunda Guerra Mundial, reclutó más agentes de la Gestapo que soldados para el frente.

El objetivo es traer a los rehenes a casa y desmantelar el dominio de Hamás.

El portavoz de las FDI, general de brigada Effie Defrin, habló el lunes desde el Corredor Morag, entre las zonas de Khan Younis y Rafah: “Quiero aclarar el propósito de esta operación: aumentar la presión sobre Hamás para traer a los rehenes de vuelta a casa y desmantelar su gobierno; desmantelar tanto su rama militar como su rama gobernante. Los rehenes siempre están presentes en nuestra mente. Esta es nuestra máxima prioridad. Todos los soldados aquí, desde el comandante regional hasta el último soldado, comprenden este objetivo”.

Añadió: “Estamos operando tanto en el norte como en el sur de Gaza. Hemos dividido la zona entre Khan Younis y Rafah. Estamos atacando la infraestructura de Hamás con importantes logros, tanto en la superficie como bajo tierra. Estamos atacando la cadena de mando de Hamás y continuaremos haciéndolo de forma constante e implacable. Hablamos del comandante del quinto batallón en Shijaiyah, lo eliminamos. No he visto ningún voluntario para reemplazarlo en los últimos días, y seguiremos eliminando objetivos de la misma manera”.

Defrin abordó la ambigüedad en torno a la operación, que describió como intencional: “No es un eslogan; la ambigüedad forma parte del método, del concepto operativo. No queremos compartir con Hamás lo que estamos haciendo. Ahora que hemos terminado de dividir la zona, ampliaremos las operaciones y seguiremos sorprendiéndolos. Hamás está bajo presión. Los perseguiremos dondequiera que estén: en el norte de Gaza, en el sur de Gaza y más allá. No descansaremos hasta traer a casa a todos nuestros rehenes, tanto vivos como caídos”.

 

Traducido por Chuy González – Voluntario en Puentes para la Paz     

Un artículo por Yoav Zitun, originalmente publicado por Ynetnews, el 21 de abril de 2025. (El vocabulario respecto al tiempo ha sido modificado para reflejarse en nuestra publicación del día de hoy). Puedes ver el artículo original en este link.
https://www.ynetnews.com/article/hyhoa11v1gx

Licencia de fotografía: Wikimedia

Recursos relacionados

Descubre tu propósito y el corazón de Dios para ti

En el mundo actual, dividido y turbulento, es esencial que la Iglesia redescubra el corazón de Dios. Nuestro libro electrónico gratuito, escrito por una experta con tres décadas de experiencia en Israel, profundiza en las enseñanzas de Jesús (Yeshúa) para revelar los principios del amor y propósito de Dios. Aprender cómo abrazar estas verdades impactará significativamente tu vida, incluso en medio del caos. Suscríbete para recibir este libro electrónico gratis y comienza a experimentar una transformación al leerlo.