Noticias

'Inaceptable’: El primer ministro critica a Hamás mientras un equipo israelí se dirige a Doha

Por JNS

Un equipo negociador israelí tenía previsto partir hacia Doha el domingo, tras declarar Israel que el grupo terrorista Hamás, buscaba realizar cambios "inaceptables" a una propuesta de alto al fuego aceptada por Jerusalén.

Tras una evaluación de la situación, el primer ministro Benjamín Netanyahu ordenó a Israel, que entablara "conversaciones de proximidad" para el regreso de los rehenes retenidos por Hamás, "con base en la propuesta qatarí aceptada por Israel", declaró la Oficina del Primer Ministro a última hora del sábado por la noche.

Carteles de israelíes secuestrados por terroristas de Hamás en Gaza, frente al Ministerio de Defensa en Tel Aviv (imagen ilustrativa) (Crédito: Miriam Alster/Flash90/jns.org)

"Los cambios que Hamás pretende introducir en la propuesta qatarí nos fueron comunicados anoche y son inaceptables para Israel", continuó el comunicado. "El equipo negociador partirá mañana [domingo] para las conversaciones en Qatar".

Hamás anunció el viernes que había dado una "respuesta positiva" a la propuesta respaldada por Estados Unidos y mediada por Qatar.

Sin embargo, el grupo terrorista exige que la ayuda humanitaria se entregue exclusivamente a través de las Naciones Unidas y otras organizaciones internacionales, poniendo fin a las operaciones del Fondo Humanitario para Gaza; respaldado por Estados Unidos.

Se informó también que Hamás exigió aclaraciones, sobre los planes de Israel para la retirada de Gaza durante el alto al fuego; así como el compromiso de continuar las negociaciones para un fin "permanente" de la guerra.

Netanyahu tenía previsto partir hacia Washington el domingo, antes de reunirse el lunes con el presidente Donald Trump, en la Casa Blanca.

El presidente israelí Isaac Herzog, se reunió con Netanyahu el domingo por la mañana antes de la visita diplomática del primer ministro.

“En su visita a Washington, el primer ministro lleva consigo una importante misión: impulsar un acuerdo para el regreso seguro de todos nuestros rehenes”, declaró Herzog.

“Este es un deber moral supremo”, continuó el presidente. “Apoyo plenamente estos esfuerzos, incluso cuando impliquen decisiones difíciles, complejas y dolorosas. Todos debemos recordar que el costo no es sencillo, pero confío en que el Gabinete y las autoridades de seguridad gestionarán estos desafíos como lo han hecho hasta ahora”.

Herzog agradeció a Trump su firme apoyo para contrarrestar la amenaza nuclear de Irán y respaldar a Israel. El presidente instó a los líderes mundiales, a aprovechar su influencia para lograr un avance, elogió al equipo negociador que se dirige a Doha y deseó éxito a Netanyahu, enfatizando que la nación está unida en la esperanza y la oración por el regreso seguro de los rehenes.

En declaraciones a la prensa el 1 de julio, Trump anticipó la próxima reunión, expresando optimismo sobre la posibilidad de una tregua.

“Esperamos que se concrete”, declaró el presidente. “Esperamos con ansias que esto ocurra la próxima semana. Queremos liberar a nuestros rehenes”.

El sábado por la noche, el ministro de Seguridad Nacional israelí, Itamar Ben-Gvir, instó a Netanyahu a bloquear el "marco de rendición" e intensificar la acción militar.

“El objetivo principal de la guerra es el colapso de Hamás”, declaró Ben-Gvir. “Una promesa de 'desmilitarización de la Franja' en el futuro, combinada con un acuerdo parcial ahora, que incluye la retirada de las fuerzas de las FDI de los territorios capturados; la liberación de cientos de terroristas asesinos y la revitalización de Hamás mediante ayuda humanitaria a gran escala; nos aleja de lograr este objetivo y es una recompensa al terrorismo”.

Continuó: “El camino hacia una victoria decisiva y el regreso seguro de nuestros rehenes, es la conquista total de Gaza, el cese total de la llamada ayuda 'humanitaria' y el fomento de la emigración”. El ejército israelí continúa las operaciones terrestres en Gaza como parte de la "Operación Carros de Gedeón", una campaña destinada a desmantelar las fuerzas terroristas restantes de Hamás; tomar el control de zonas clave en la Franja y lograr la liberación de los 50 cautivos, vivos y muertos, que aún se encuentran en poder del grupo terrorista.

Traducido por Chuy González – Voluntario en Puentes para la Paz

Un artículo originalmente publicado por Jewish News Syndicate, el 6 de julio de 2025. (El vocabulario respecto al tiempo ha sido modificado para reflejarse en nuestra publicación del día de hoy). Puedes ver el artículo original en este enlace.

Recursos relacionados

Descubre tu propósito y el corazón de Dios para ti

En el mundo actual, dividido y turbulento, es esencial que la Iglesia redescubra el corazón de Dios. Nuestro libro electrónico gratuito, escrito por una experta con tres décadas de experiencia en Israel, profundiza en las enseñanzas de Jesús (Yeshúa) para revelar los principios del amor y propósito de Dios. Aprender cómo abrazar estas verdades impactará significativamente tu vida, incluso en medio del caos. Suscríbete para recibir este libro electrónico gratis (si al suscribirte, no recibes tu copia, escríbenos a intl.spanish@bridgesforpeace.com)