Noticias

Frente al antisemitismo, los judíos de la diáspora eliminan los símbolos judíos

En medio del creciente antisemitismo, los judíos de todo el mundo ocultan su identidad, escondiendo símbolos como kipás y estrellas de David (ilustrativo). CRÉDITO: Vadim Akopyan/wikimedia.org

Desde la masacre de Hamás del 7 de octubre, los judíos de todo el mundo han ocultado kipás [una pequeña gorra ritual usada tradicionalmente por los varones] y sus estrellas de David, viendo cómo amigos cercanos se distancian socialmente. Esta nueva realidad de miedo y alienación fue el tema central, de un panel en la conferencia del Pueblo de Israel de Ynet y Yedioth Ahronoth.

Los panelistas debatieron sobre el aumento global del antisemitismo y el simultáneo aumento de la aliá judía (inmigración) a Israel.

“En Francia, los judíos están retirando las mezuzá [cajas con las Sagradas Escrituras fijadas a las puertas] y ocultando símbolos judíos”, declaró el teniente coronel (res.) Shar-Shalom Jerbi, director de Educación y Comunidad del KKL-JNF. “Mi emisario en París tuvo que traer la mezuzá al interior de su casa. La gente ya no usa kipá. El antisemitismo está creciendo rápidamente”.

Jerbi afirmó, que las comunidades judías están solicitando herramientas para afrontar la reacción. “Hemos invertido millones de shekels en materiales educativos para combatir el antisemitismo: sesiones de preguntas y respuestas para adolescentes, profesores y padres. No saben cómo responder a afirmaciones como ‘matan a civiles inocentes’ o ‘Israel es un estado de apartheid’”.

A pesar de la crisis, la aliá a Israel está en auge. “Desde el 7 de octubre, 40,000 nuevos olim [inmigrantes] han llegado a Israel”, declaró Avichai Kahana, director general del Ministerio de Aliá e Integración. Es un milagro. No hay otro país en el mundo al que la gente acuda durante una guerra.

Kahana también observó un drástico aumento en las solicitudes de aliá: “Hemos visto un aumento del 350% en Francia y del 130% en Norteamérica. Esto es resultado tanto del creciente antisemitismo, como de una ola de solidaridad: gente que quiere venir y formar parte de la construcción de Israel”.

Shiri Madar, directora ejecutiva de Netaim, un programa para fortalecer las comunidades judías en el extranjero, lanzado por el difunto Ofir Libstein, presidente del Consejo Regional de Sha’ar HaNegev, asesinado el 7 de octubre, describió el impacto emocional: “Hemos visto comunidades completamente transformadas: temerosas, ocultando signos de identidad judía”, dijo.

Según Madar, el daño más profundo se encuentra en la vida cotidiana: “Sus mejores amigos, con quienes solían reunirse cada viernes, dejaron de invitarlos. Los eliminaron de los grupos de WhatsApp. Los niños están siendo marginados en la escuela: ignorados, sin invitaciones sociales”.

Aun así, afirmó, la crisis está creando nuevos vínculos. “Hemos visto un cambio en la relación entre israelíes y judíos de la diáspora [población judía fuera de Israel]. Donde antes había tensión, ahora hay un sentido compartido de destino”.

También participó en el panel el defensor de la diplomacia pública Yoni Diller, sobreviviente de la masacre del festival de música Nova. Diller destacó lo absurdo de tener que explicar lo sucedido, y la necesidad crucial de un mensaje claro y veraz.

Desde el 7 de octubre, ha viajado por el mundo, incluyendo campus universitarios estadounidenses, hablando con públicos judíos y no judíos sobre el verdadero impacto de la guerra.

Señaló la manipulación mediática y los algoritmos de las redes sociales que amplifican las narrativas anti-israelíes. “Hay una necesidad urgente de una narrativa sólida y honesta que apoye las voces judías y las comunidades de la diáspora que están siendo atacadas”, afirmó.

Ante el aumento del antisemitismo, los panelistas coincidieron en la necesidad de un esfuerzo nacional coordinado, tanto para apoyar a las comunidades judías en el extranjero, como para preparar las continuas oleadas de aliá a Israel.

Nota del editor: En junio de este año, Puentes para la Paz patrocinará un avión lleno de familias judías francesas que harán aliá. Para obtener más información sobre este emocionante proyecto haz clic AQUÍ.

Traducido por Chuy González – Voluntario en Puentes para la Paz    

Recursos relacionados

Descubre tu propósito y el corazón de Dios para ti

En el mundo actual, dividido y turbulento, es esencial que la Iglesia redescubra el corazón de Dios. Nuestro libro electrónico gratuito, escrito por una experta con tres décadas de experiencia en Israel, profundiza en las enseñanzas de Jesús (Yeshúa) para revelar los principios del amor y propósito de Dios. Aprender cómo abrazar estas verdades impactará significativamente tu vida, incluso en medio del caos. Suscríbete para recibir este libro electrónico gratis y comienza a experimentar una transformación al leerlo.