Noticias

Estrategia de las FDI para 2025: Una guerra multifrontal centrada en Gaza e Irán

Las FDI movilizarán decenas de miles de soldados a Gaza para destruir las capacidades militares y gubernamentales restantes de Hamás (fotografia representativa). (Crédito: Unidad del Portavoz de las FDI/wikimedia.org)

Las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) consideran el año 2025 como un año de guerra definido, manteniendo un intenso ritmo operativo en múltiples escenarios, con un fuerte enfoque en Gaza e Irán. Al mismo tiempo las FDI planean emprender, una "adaptación y desarrollo de fuerzas" impulsadas por las amenazas actuales y futuras.

Lo más inmediato, según una fuente de seguridad, es la ‘Operación Carros de Gedeón’, cuyo objetivo es derrotar a Hamás en Gaza y liberar a todos los rehenes israelíes restantes.

Este plan de las FDI fue aprobado por unanimidad en una votación, realizada el 4 de mayo por el Gabinete de Seguridad. Fue formulado por el jefe de Estado Mayor, teniente general Eyal Zamir, y aprobado por el primer ministro Benjamín Netanyahu y el ministro de Defensa Israel Katz.

Según el plan, las FDI movilizarán decenas de miles de soldados a Gaza para destruir sus capacidades militares y gubernamentales restantes, a la vez que ejercerán una fuerte presión sobre los líderes de Hamás para que liberen a los rehenes restantes, según la fuente de seguridad.

Según informes, Israel ha fijado una fecha límite a Hamás, instando al grupo terrorista a llegar a un acuerdo sobre la toma de rehenes, antes de que finalice la visita programada del presidente estadounidense Donald Trump a la región, el 15 de mayo. Durante este tiempo, las FDI se prepararán para la ‘Operación Carros de Gedeón’.

“Se proporcionará una sólida protección para las fuerzas de maniobra terrestres, aéreas y marítimas, incluyendo el uso de herramientas pesadas para neutralizar explosivos y destruir estructuras amenazantes”, declaró la fuente.

Evacuación de los gazatíes de las zonas de combate

“Un componente central del plan es la evacuación generalizada de toda la población gazatí de las zonas de combate, incluyendo el norte de Gaza, a zonas del sur de Gaza creando a la vez, una separación entre ellos y los terroristas de Hamás, que permita a las FDI libertad de acción operativa”, añadió la fuente. A diferencia del pasado, las FDI permanecerán en cada zona conquistada para prevenir el regreso del terrorismo y gestionarán cada zona despejada según el modelo de Rafah, en el que se eliminaron todas las amenazas y se convirtió en parte de la zona de seguridad.

El cierre humanitario continuará y sólo más tarde, tras el inicio de la actividad operativa y la evacuación generalizada de la población hacia el sur; se activará entonces el plan humanitario, presentado por las FDI y aprobado por el Gabinete.

El plan “diferenciará entre la ayuda humanitaria y Hamás, mediante el uso de empresas civiles y la demarcación del área, que será asegurada por las FDI, incluyendo la creación de una zona estéril en el área de Rafah, más allá de la ruta Morag, donde las FDI filtrarán a quienes entren para evitar la presencia de operativos de Hamás”, explicó la fuente.

La preparación de la fuerza previa al inicio de la maniobra, brindará una ventana de oportunidad hasta el final de la visita del presidente estadounidense a la región, para llevar a cabo un acuerdo de rehenes según el modelo Witkoff. En tal caso, Israel buscará conservar las áreas despejadas que se añadirán a la zona de seguridad, más allá de las líneas de marzo.

La fuente enfatizó que en cualquier acuerdo temporal o permanente, Israel no evacuará la zona de seguridad alrededor de Gaza, cuyo objetivo es proteger a las comunidades e impedir el contrabando de armas a Hamás.

‘Operación Carros de Gedeón’

“Si no se llega a un acuerdo de rehenes, la ‘Operación Carros de Gedeón’ comenzará con gran fuerza y no se detendrá hasta que se alcancen todos sus objetivos. El plan de traslado voluntario para los residentes de Gaza, especialmente para aquellos que se concentrarán en el sur, fuera del control de Hamás, formará parte de los objetivos de la operación”, declaró la fuente.

En términos más generales, en los próximos meses, el enfoque estratégico de las FDI se centra en la Franja de Gaza y en contrarrestar las amenazas de Irán, a la vez que preserva y consolida los logros de seguridad alcanzados en diversos frentes.

En Gaza, la estrategia exige la ampliación de las operaciones para aumentar la presión sobre Hamás. Esta presión busca impulsar las negociaciones para la devolución de rehenes, al tiempo que se desmantela sistemáticamente la capacidad de Hamás.

Hasta la fecha, a pesar de los esfuerzos sostenidos, Hamás se ha mantenido desafiante, lo que ha llevado a las FDI a intensificar aún más su campaña, incluyendo la movilización de fuerzas de reserva adicionales.

Éxitos tácticos

Tras la reanudación de las intensas operaciones militares el 18 de marzo, se reportaron éxitos tácticos, incluyendo la eliminación de más de 400 terroristas, y ataques contra más de 1,800 objetivos. En cuanto a la ayuda humanitaria, se ordenó a los soldados no distribuir la ayuda directamente. En su lugar, la recomendación de las FDI exigirá el establecimiento de zonas designadas, gestionadas por organizaciones y empresas internacionales con medidas de seguridad, para evitar el desvío de la ayuda a Hamás, según lo dispuesto por los líderes políticos de Israel.

En el frente norte, las FDI han continuado las operaciones para eliminar las amenazas a la población civil. En el Líbano, esto incluyó operar conforme a los acuerdos de tregua establecidos, crear una zona de defensa avanzada, utilizando cinco puestos de avanzada y atacar objetivos de Jizbolá a medida que los detecten.

Aproximadamente, 350 objetivos fueron alcanzados en el Líbano y más de 140 terroristas fueron eliminados, desde que entró en vigor el acuerdo de alto al fuego el 27 de noviembre de 2024.

En Siria las operaciones tuvieron como objetivo, frustrar amenazas, impedir la entrada de armas estratégicas y mantener la libertad operativa aérea israelí. Se establecieron nueve puestos de defensa avanzados israelíes en la zona de separación, mientras continuaban los esfuerzos para reducir las capacidades del Ejército sirio, que podrían ser explotadas por elementos hostiles.

En Judea y Samaria, las FDI mantuvieron una postura proactiva, iniciando operaciones contra objetivos terroristas. En las últimas semanas se observó una disminución de las alertas de inteligencia y de la actividad terrorista, gracias a la estrecha colaboración de las FDI con la agencia de inteligencia de la Agencia de Seguridad de Israel, para frustrar ataques.

Las operaciones antiterroristas, resultaron en la eliminación de más de 100 terroristas y la detención de más de 320 en los últimos meses, con un período de Ramadán relativamente tranquilo en comparación con años anteriores.

En vista de la gran presión sobre el personal, el liderazgo militar determinó que un crecimiento sustancial de las FDI, constituía una necesidad de seguridad.

Las FDI se enfrentaron a un déficit de aproximadamente 10,000 soldados, incluyendo 7,000 efectivos de combate, con el objetivo de alcanzar el 120% de la dotación en compañías de combate, para garantizar la sustentabilidad.

La igualdad en el reparto de responsabilidades es primordial para el liderazgo militar, con planes de reclutar efectivos de todos los sectores, incluida la comunidad ultraortodoxa.

El aprendizaje de las experiencias operativas, en particular del ataque masivo perpetrado por Hamás el 7 de octubre de 2023 y los catastróficos fracasos militares de ese día, se está institucionalizando mediante investigaciones destinadas a extraer lecciones y fortalecer la confianza en el ejército. Un equipo externo, dirigido por el mayor general (reserva) Sami Turgeman, exjefe del Comando Sur de las FDI, fue designado para examinar la calidad de estas investigaciones e integrar las lecciones aprendidas.

De cara al futuro, las FDI están preparando una visión para el diseño de la fuerza futura, destinada a fortalecer la ventaja operativa. Los planes incluyen: la expansión de las estructuras de combate, el restablecimiento de batallones blindados de reconocimiento, y la posible conversión de un batallón en una unidad ultraortodoxa.

También se están considerando brigadas fronterizas regionales. Otras iniciativas se centran en fortalecer la independencia israelí en materia de armamento, aumentar el arsenal de interceptores, y desarrollar un nuevo plan de trabajo plurianual para las FDI a partir de finales de 2025.

 

Traducido por Chuy González – Voluntario en Puentes para la Paz     

Fuente: Un artículo por Yaakov Lappin, originalmente publicado por Jewish News Syndicate, el 5 de mayo de 2025. (El vocabulario respecto al tiempo ha sido modificado para reflejarse en nuestra publicación del día de hoy). Puedes ver el artículo original en este link.

Recursos relacionados

Descubre tu propósito y el corazón de Dios para ti

En el mundo actual, dividido y turbulento, es esencial que la Iglesia redescubra el corazón de Dios. Nuestro libro electrónico gratuito, escrito por una experta con tres décadas de experiencia en Israel, profundiza en las enseñanzas de Jesús (Yeshúa) para revelar los principios del amor y propósito de Dios. Aprender cómo abrazar estas verdades impactará significativamente tu vida, incluso en medio del caos. Suscríbete para recibir este libro electrónico gratis y comienza a experimentar una transformación al leerlo.