Noticias

Enviada israelí condena el silencio claro de las agencias de la ONU

Reut Shapir Ben-Naftaly, coordinadora política de la misión israelí ante las Naciones Unidas, criticó a varias agencias de la ONU durante una reunión del Consejo de Seguridad el miércoles, incluyendo la Oficina de Coordinación de Asuntos Humanitarios, la cual, según ella, “ha seguido abandonando toda apariencia de neutralidad e imparcialidad”.

“El silencio flagrante de este consejo sobre los niños israelíes; sobre los rehenes; sobre los niños asesinados como los chicos Bibas; sobre los sobrevivientes traumatizados que nunca volverán a ver a sus padres; sobre los niños que corren en busca de refugio mientras los misiles iraníes caían sobre centros de población civil; es más que una misión técnica”, declaró la diplomática israelí al consejo. “Es un fracaso moral”.

Reut Shapir Ben-Naftaly, coordinadora política de la misión israelí ante las Naciones Unidas, se dirige a una reunión del Consejo de Seguridad de la ONU, el 10 de junio de 2024. (Crédito de la foto: Evan Schneider/UN Photo/jns.org)

Ben-Naftaly declaró ante el consejo que Tom Fletcher, subsecretario general de la ONU para asuntos humanitarios, omitió mencionar a Tzeela Gez, una israelí asesinada en un atentado terrorista en mayo, camino al hospital para dar a luz; al hablar de las víctimas palestinas en Judea y Samaria. (El hijo de Gez, Ravid Chaim, falleció a causa de sus heridas dos semanas después).

La diplomática israelí también afirmó que Catherine Russell, directora ejecutiva del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF), omitió mencionar a los niños israelíes cuyos padres permanecen secuestrados en Gaza.

“Roni y Alma Miran tienen 4 y 2 años y medio. Como muchos niños de su edad, hacen llamadas telefónicas simuladas con frecuencia”, explicó Ben-Naftaly al consejo. “Pero a diferencia de la mayoría de los niños de su edad, cuando su madre les pregunta con quién están hablando, su respuesta transmite un profundo dolor”.

“La respuesta siempre es la misma. Abba. Papá”, explicó al consejo. “Preguntan: ‘¿Dónde estás, papá? ¿Te dejan volver con nosotros?’”.

Los dos niños abrazan y besan una foto de su padre, Omri Miran, retenido por terroristas en Gaza desde el 7 de octubre de 2023. “Para estas dos niñas, eso representa casi toda su vida sin su Abba”, dijo Ben-Naftaly.

La diplomática israelí también compartió historias de otros niños que esperan el regreso de sus padres.

“Estos niños fueron víctimas de un mal que este consejo parece no estar dispuesto a abordar; ni condenar: Hamás”, dijo Ben-Naftaly. Se nos presenta una narrativa que obliga a Israel a sentarse en el banquillo de los acusados, mientras que Hamás, la causa misma de este conflicto y el instigador mismo del sufrimiento de israelíes y palestinos; pasa desapercibido, sin ser cuestionado e inmune a la condena.

‘Alimentan el antisemitismo en todo el mundo’

Dorothy Shea, embajadora interina de Estados Unidos ante las Naciones Unidas, afirmó que Fletcher, subsecretario general de la ONU para asuntos humanitarios; “culpó únicamente a Israel con una sola referencia a Hamás”.

La negativa de la agencia global a colaborar con la Fundación Humanitaria de Gaza, un mecanismo alternativo de entrega de ayuda respaldado por Estados Unidos; equivale a un incumplimiento del deber en el ámbito humanitario; afirmó.

Añadió que la mayoría de las críticas a la fundación, financiada por Estados Unidos, son “información incorrecta que beneficia a Hamás y socava la entrega segura de ayuda a los civiles en Gaza”.

La fundación ha sido duramente criticada desde sus inicios por simpatizantes de la ONU, quienes han afirmado en múltiples ocasiones, que solicitantes de ayuda han sido masacrados en los puntos de distribución de la fundación o en sus inmediaciones. Tanto la fundación como Israel han negado estas afirmaciones, reiteradamente.

La ONU ha declarado que solo sus agencias pueden suministrar ayuda adecuadamente a los gazatíes. Israel ha publicado repetidamente fotografías de camiones de ayuda que, según afirma, pudieron entrar en Gaza, pero que permanecen inactivos en la Franja a la espera de que las agencias de la ONU los recuperen y distribuyan.

Shea afirmó que las acusaciones de varios miembros del Consejo, de que Israel está cometiendo "genocidio" en Gaza son "categóricamente falsas".

"Alimentan el antisemitismo en todo el mundo", declaró la diplomática estadounidense sobre esos ataques.

"Ya podemos ver algunas mejoras".

Stavros Lambrinidis, jefe de la delegación de la Unión Europea ante el organismo mundial, declaró al Consejo de Seguridad que el acuerdo entre Israel y la UE de la semana pasada, para permitir la entrada de más ayuda a Gaza ya está marcando la diferencia.

“Ya podemos ver algunas mejoras, como el suministro de combustible; la reapertura de las rutas jordanas y egipcias; la apertura de un paso fronterizo en el norte de Gaza; y la continuación de las reparaciones de la infraestructura humanitaria esencial”; afirmó. “Se necesita mucho más”.

El diplomático de la UE informó al consejo que tomará medidas para garantizar que la ayuda no caiga en manos de Hamás. La organización terrorista lleva mucho tiempo confiscando la ayuda y, según informes, ha revendido parte de ella a precios más altos a los habitantes de Gaza.

Evangelos Sekeris, embajador de Grecia ante las Naciones Unidas, afirmó que se debe hacer más para "garantizar que el aumento de la ayuda humanitaria beneficie directamente a la población de Gaza y no sea desviada por Hamás".

"Esperamos que las medidas acordadas se implementen con urgencia", declaró.

Traducido por Chuy González – Voluntario Puentes para la Paz

Un artículo por Mike Wagenheim originalmente publicado por Jewish News Syndicate, el 17 de julio de 2025. (El vocabulario respecto al tiempo ha sido modificado para reflejarse en nuestra publicación del día de hoy). Puedes ver el artículo original en este enlace.

Recursos relacionados

Descubre tu propósito y el corazón de Dios para ti

En el mundo actual, dividido y turbulento, es esencial que la Iglesia redescubra el corazón de Dios. Nuestro libro electrónico gratuito, escrito por una experta con tres décadas de experiencia en Israel, profundiza en las enseñanzas de Jesús (Yeshúa) para revelar los principios del amor y propósito de Dios. Aprender cómo abrazar estas verdades impactará significativamente tu vida, incluso en medio del caos. Suscríbete para recibir este libro electrónico gratis (si al suscribirte, no recibes tu copia, escríbenos a intl.spanish@bridgesforpeace.com)