Enfoque de Oración

ENFOQUE DE ORACIÓN

Jefe de las FDI en Gaza: “No nos detendremos hasta que todos los rehenes regresen”

IDF Chief of Staff Lt. Gen. Eyal Zamir (left) and Israel Security Agency (Shin Bet) Director Ronen Bar during a visit to the Gaza Strip, April 2, 2025 (Photo Credit: IDF/jns.org)

ENFOQUE DE ORACIÓN: Oremos por el nuevo jefe del Estado Mayor de las FDI, Eyal Zamir, el general Yaniv Asor, jefe del Comando Sur de las FDI, y por todas las tropas actualmente estacionadas en Gaza. Oremos para que logren desmantelar la infraestructura de Hamás en la Franja de Gaza y llevar al grupo terrorista a una rendición absoluta. Intercedamos para que puedan obtener información precisa sobre la ubicación de los rehenes israelíes y así las FDI logren su objetivo de traer a casa a todos los rehenes.

VERSO BÍBLICO: «¿No te lo he ordenado Yo? ¡Sé fuerte y valiente! No temas ni te acobardes, porque el Señor tu Dios estará contigo dondequiera que vayas».

– Jos 1:9 NBLA

......................................................................................................................................................

El jefe del Estado Mayor de las FDI, teniente general Eyal Zamir, visitó Gaza esta semana junto con el director del Shin Bet, Ronen Bar, para evaluar el progreso de las operaciones en curso contra Hamás, en el sur de la Franja de Gaza.

Durante la visita, Zamir se dirigió a las tropas cerca de Rafah y afirmó que las Fuerzas de Defensa de Israel [FDI] están intensificando su ofensiva a un ritmo deliberado y decidido. Enfatizó que el esfuerzo militar continuará, hasta que todos los rehenes israelíes sean devueltos y, declaró que “la misión está lejos de terminar”.

La visita se produce en medio de un renovado impulso de las FDI en la región de Rafah, centrado en desmantelar la infraestructura restante de Hamás e interrumpir la actividad de mando, en lo que se cree que es uno de los últimos bastiones del grupo terrorista.

Según las FDI, el 14º Equipo de Combate Combinado, que opera bajo la supervisión de la 143ª División de Gaza, ha completado el cerco del barrio de Tel al-Sultan, en el oeste de Rafah. La zona, conocida por su densa población civil, ha sido escenario de recientes enfrentamientos e incursiones basadas en inteligencia.

Durante la operación, las tropas descubrieron y neutralizaron docenas de depósitos de armas, instalaciones subterráneas y lanzacohetes. Dos cohetes y un lanzacohetes dirigidos a territorio israelí fueron localizados dentro de un edificio residencial. Varios sospechosos fueron arrestados y trasladados para ser interrogados.

Las autoridades militares declararon que las FDI mantienen su compromiso de desmantelar la infraestructura terrorista en Gaza, mientras trabajan para asegurar el regreso de los rehenes restantes tomados durante el ataque del 7 de octubre de 2023. Ese ataque, perpetrado por agentes de Hamás que se infiltraron en las comunidades fronterizas israelíes, causó la muerte de más de 1,200 personas y el secuestro de más de 240.

La zona de Rafah sigue siendo un objetivo crítico para las fuerzas israelíes debido a la presunta presencia de altos mandos de Hamás y a importantes arsenales de armas. Funcionarios israelíes, incluidos el primer ministro Benjamín Netanyahu y el ministro de Defensa, Israel Katz, han reiterado que la presión militar continua, es esencial para obligar a Hamás a negociar nuevas liberaciones de rehenes.

La presencia de Zamir en Gaza, junto con el jefe del servicio de seguridad interna de Israel, indica un enfoque continuo en operaciones de alta intensidad en el sur, mientras las FDI se preparan para las fases adicionales de la campaña. El ejército ha indicado que mantendrá sus operaciones hasta que se alcancen sus objetivos estratégicos, incluyendo la neutralización de la capacidad militar de Hamás y el retorno seguro de los rehenes.

Traducido por Chuy González – Voluntario en Puentes para la Paz   

Irán rechaza carta de Trump que pide negociaciones directas con EE. UU.

US President Donald Trump announces tariffs on auto imports in the Oval Office, March 26, 2025 (illustrative). (Photo Credit: Daniel Torok/White House/jns.org)

Por JNS

Irán ha rechazado oficialmente la idea de negociaciones directas con Estados Unidos, en respuesta a una carta que el presidente estadounidense Donald Trump envió a principios de este mes, sobre el avance del programa nuclear iraní, informó CBS.

Esta es la primera respuesta oficial iraní a la carta de Trump.

Si bien el régimen iraní ha rechazado la diplomacia directa, no ha cerrado todas las puertas a las conversaciones diplomáticas entre ambos países.

Kamal Kharrazi, asesor principal del líder supremo iraní, Alí ​​Jamenei, declaró el 27 de marzo, que Irán está listo para entablar conversaciones indirectas con Estados Unidos, para evaluar a la otra parte, presentar sus condiciones, y tomar la decisión apropiada.

Durante su primer mandato, Trump retiró a Estados Unidos del acuerdo nuclear con Irán de 2015, que ofrecía un alivio de las sanciones, a cambio de que Irán redujera su actividad nuclear durante 10 años. Desde entonces, la República Islámica ha aumentado significativamente sus reservas de uranio, de grado casi armamentístico, suficiente para construir seis bombas nucleares.

Trump, quien ha hecho hincapié en una campaña de “máxima presión” contra Irán, ha pedido recientemente un nuevo acuerdo, afirmando que será “mucho mejor” que una posible acción militar contra el régimen.

“La otra alternativa es, que hay que hacer algo porque Irán no puede tener un arma nuclear en su poder”, declaró Trump en una entrevista con el canal Fox Business Network.

 
Traducido por Chuy González – Voluntario en Puentes para la Paz    

 

Fuente: Un artículo por Debra Flax, originalmente publicado por Jewish News Syndicate, el 31 de marzo de 2025. (El vocabulario respecto al tiempo ha sido modificado para reflejarse en nuestra publicación del día de hoy). Puedes ver el artículo original en este link.

ENFOQUE DE ORACIÓN: Continuemos orando por sabiduría para los líderes y comandantes militares de Israel, así como para la administración Trump. Intercedamos para que los planes de Irán de fabricar armas nucleares para usarlas contra Israel y Occidente, nunca se materialicen. Oremos por confusión en el “campamento” del enemigo.

VERSO BÍBLICO: Para aprender sabiduría e instrucción, para discernir dichos profundos, para recibir instrucción en sabia conducta, justicia, juicio y equidad… El sabio oirá y crecerá en conocimiento, y el inteligente adquirirá habilidad”.

– Pro 1:2-3, 5 NBLA

Una historia de amor nacida del trágico día del 7 de octubre

Rebecca Starr and Benjamin Katz met while volunteering at Pitchon-Lev, a humanitarian organization focused on breaking the intergenerational cycle of poverty in Israel, after October 7. (Photo Credit: Pitchon-Lev/jns.org)

By: Atara Beck ~ JNS

Rebecca Starr y Benjamín (Benji) Katz se encuentran entre innumerables judíos de la diáspora [que viven fuera de Israel], que inmediatamente se ofrecieron como voluntarios para unirse al esfuerzo de guerra en Israel, después de la impactante masacre perpetrada por Hamas el 7 de octubre de 2023.

Starr, de 29 años, es maestra de inglés y matemáticas en una escuela judía en Montreal. Hija de una madre marroquí y un padre Ashkenazi, fue criada en una casa sionista y siempre estaba orgullosa de su herencia judía.

Katz, de 31 años, nacido y criado en Boston, trabaja para una empresa de marketing de mercancías deportivas para jugadores de béisbol, en Miami. Él también creció en una familia firmemente sionista y pasó un año en Israel, después de la escuela secundaria. Siempre ha estado activo en la comunidad judía y tiene una hermana que vive en el norte de Israel.

Starr describió cómo, como muchos otros, las noticias la sorprendieron el 7 de octubre y sintió la necesidad de hacer algo.

“Una amiga mía de Israel me envió un mensaje de texto sobre lo que sucedió, y me sorprendió”, dijo. “Inmediatamente abrí X y vi videos horribles. Fui a la sinagoga para celebrar Simchat Torá [el regocijo en la Torá] y conocí a dos amigos que no lo sabían en absoluto. Lentamente, todos se enteraron”.

“De repente”, explicó, lo que se suponía que era un festival alegre, se convirtió en un día de dolor. “Para mí fue como sentarse en un shiva (período de luto). Todos estaban sentados allí y no sabían si celebrar las vacaciones o no. Fue un shock, y no sabíamos cómo lidiar con eso”.

Durante días, ella dijo: “Me sentí indefensa, como otros en nuestra comunidad en Montreal. No fue suficiente para nosotros donar dinero desde lejos. Queríamos hacer más para ayudar realmente con nuestras manos”.

En diciembre de 2023, ya en Israel, conoció a Katz, entre otros voluntarios e inmediatamente se hicieron amigos. Casualmente, ambos fueron asignados para trabajar durante dos semanas en Pitchon-Lev, una ONG apolítica establecida en 1998, como una organización humanitaria nacional, centrada en romper el ciclo intergeneracional de la pobreza en Israel.

Desde el comienzo de la guerra actual ‘Espadas de Hierro’, Pitchon-Lev ha estado brindando ayuda de emergencia a las fuerzas de seguridad de Israel y a los sobrevivientes de la masacre.

Starr y Katz, que trabajaban lado a lado, empacaron cientos de cajas de comida y de ayuda, diariamente y naturalmente pasaron gran parte de ese tiempo charlando. Sus temas de conversación incluyeron hockey, un deporte que a ambos les encanta ver. “Desprecio al equipo del que él es fanático y viceversa”, dijo con una sonrisa. “Pero fue un buen tema que rompió el hielo entre nosotros, y nos conectamos desde el principio”.

Después de solo tres días, su amistad se convirtió en romance. Durante su tiempo libre, “salíamos a caminar por la playa al atardecer, escuchamos música y pasamos más tiempo juntos”, dijo Starr.

“Algo curioso sucedió cuando me encontré con un conocido, un reservista de las FDI, que había regresado de Gaza para refrescarse, y le dije lo que estaba haciendo en Pitchon-Lev”, dijo. “Él respondió: ¿Pitchon-Lev? Sé de ellos. Obtengo sus cajas [de donación] en mi unidad en Gaza “.

Esas palabras tranquilizaron a Starr. “Significaba que realmente estaba ayudando y que lo que estaba haciendo importaba a los demás”.

Sin embargo, la situación se volvió desafiante cuando era hora de que la pareja regresara a casa, a diferentes ciudades. “No planeamos ser amigos de pluma y papel”, bromeó. “Es un vuelo de tres horas y media entre nosotros, en nuesras casas, pero se sintió muy fuerte. Queríamos darle una oportunidad a lo que había empezado ya”.

Inmediatamente hicieron planes para reunirse lo antes posible y hablaron a menudo en videollamadas.

En agosto pasado, al final del año escolar, Starr se mudó a Miami y consiguió un trabajo en una escuela judía allí. Se casarán este próximo julio.

En una visita reciente a Israel, se ofrecieron como voluntarios para un día en Pitchon-Lev. “Esperamos hacer esto en cada visita que hagamos a Israel”, dijo Katz.

Los padres de ambos están encantados con sus planes de casamiento, y especialmente en el cómo se conocieron, como voluntarios en Israel.

La pareja planea tener hijos que también “conozcan Israel y experimentarán la tierra y la vida allí”, a Starr eso le entusiasma. Decidieron que los segundos nombres de cada uno de sus hijos, serán en homenaje de los rehenes que murieron en cautiverio.

“Esto es lo menos que podemos hacer“, dijo Starr. Después de todo, señaló: “Esta guerra es lo que nos unió a Benji y a mí, y siempre serán parte de nuestro hogar”.

 

Traducido por Chuy González – Voluntario en Puentes para la Paz    

 

Fuente: Un artículo por Atara Beck, originalmente publicado por Jewish News Syndicate, el 31 de marzo de 2025. (El vocabulario respecto al tiempo ha sido modificado para reflejarse en nuestra publicación del día de hoy). Puedes ver el artículo original en este link.

ENFOQUE DE ORACIÓN: Demos gracias por esta pareja que siente un profundo amor por la Tierra de Israel y que descubrieron su amor mutuo durante su voluntariado en esa misma Tierra. Oremos para que, a medida que su amor crezca y se casen, se sientan atraídos a hacer aliá (emigrar a Israel) y formen una familia aquí, en el lugar que Dios le dio a Abraham como posesión eterna.

VERSO BÍBLICO: Volverán los rescatados del Señor, entrarán en Sión con gritos de júbilo, con alegría eterna sobre sus cabezas. Gozo y alegría alcanzarán, y huirán la tristeza y el gemido“.

– Is 35:10 NBLA

Brutal represión de Hamás contra las protestas en Gaza con torturas y ejecuciones

Hamas has responded to recent protests with executions and public torture (illustrative). (Photo Credit: geralt/pixabay.com)

Por Einav Halabi ~ Ynetnews

Hamás ha comenzado a reprimir a los gazatíes que participaron en las recientes protestas contra el gobierno del grupo, ejecutando a seis personas y golpeando públicamente a otras, según activistas y residentes palestinos.

Entre los muertos se encuentra Odai al-Rubai, de 22 años, residente del barrio de Tel al-Hawa en la ciudad de Gaza. Al-Rubai había convocado manifestaciones públicas y se había pronunciado contra Hamás en redes sociales. Fue secuestrado por agentes de Hamás, torturado durante cuatro horas y luego devuelto a su familia mientras agonizaba, según testigos.

“Lo arrastraron con una cuerda alrededor del cuello y lo golpearon con porras y barras de metal delante de los transeúntes”, declaró un residente que pidió no ser identificado por temor a represalias.

Otro residente, Hussam al-Majdalawi, fue secuestrado y golpeado en el campo de refugiados de Nuseirat, en Gaza. Al-Majdalawi, quien también se había pronunciado en contra de Hamás, recibió disparos en las piernas y resultó herido en una plaza pública, según testigos presenciales.

Hamza al-Masri, activista social residente en Gaza, que perdió un ojo tras ser torturado por Hamás en el pasado, afirmó que la represión formaba parte de un esfuerzo más amplio para silenciar la disidencia.

“Solo por pedir la vida, una unidad militar de Hamás secuestró a varios jóvenes, incluido el indefenso Odai”, escribió al-Masri en redes sociales. “Horas después de su secuestro, fue devuelto a su familia sin vida”.

Acusó a Hamás de mantener un férreo control sobre los medios locales, impidiendo a los periodistas informar sobre los abusos. “No hay un solo periodista en Gaza que pueda hablar de los crímenes que se cometen aquí”, declaró. “El mundo desconoce lo que está sucediendo”.

A pesar de las amenazas, los asistentes al funeral de al-Rubai gritaron consignas contra Hamás, incluyendo “¡Fuera Hamás!”, y varios familiares dispararon al aire. Según informes, familiares identificaron a uno de los hombres responsables de la tortura y prometieron venganza.

“No vengan a dar el pésame antes de que nos venguemos”, dijo un familiar.

El influencer gazatí Mustafa Asfour escribió en X, antes Twitter, que al-Rubai fue “asesinado porque dijo en voz alta: ‘Queremos vivir’. Estos son momentos muy tristes que alimentan el odio que podría desencadenar una guerra civil”.

Grandes protestas estallaron a principios de este mes en Gaza, con miles de palestinos exigiendo el fin de la guerra en curso con Israel, y criticando al gobierno de Hamás. Sin embargo, las manifestaciones se calmaron el viernes y no han surgido nuevas convocatorias de protesta.

Fuentes palestinas dijeron que otros manifestantes han desaparecido en los últimos días, mientras Hamás busca reafirmar el control y disuadir más disidencias.

Traducido por Chuy González – Voluntario en Puentes para la Paz    

Fuente: Un artículo por Einav Halabi, originalmente publicado por Ynetnews, el 30 de marzo de 2025. (El vocabulario respecto al tiempo ha sido modificado para reflejarse en nuestra publicación del día de hoy). Puedes ver el artículo original en este link.

ENFOQUE DE ORACIÓN: Oremos por aquellos habitantes de Gaza que simplemente desean vivir y que están pagando un alto precio, incluso con sus vidas, mientras Hamás silencia brutalmente todas las voces que se le opone al grupo terrorista. Pidamos al Señor que consuele a las familias de los seis valientes manifestantes asesinados y que proteja a cualquier otra persona que pueda ser blanco de Hamás en este momento.

VERSO BÍBLICO: Rescaten al débil y al necesitado; líbrenlos de la mano de los impíos“.

– Sal 82:4 NBLA

Recursos relacionados

Descubre tu propósito y el corazón de Dios para ti

En el mundo actual, dividido y turbulento, es esencial que la Iglesia redescubra el corazón de Dios. Nuestro libro electrónico gratuito, escrito por una experta con tres décadas de experiencia en Israel, profundiza en las enseñanzas de Jesús (Yeshúa) para revelar los principios del amor y propósito de Dios. Aprender cómo abrazar estas verdades impactará significativamente tu vida, incluso en medio del caos. Suscríbete para recibir este libro electrónico gratis y comienza a experimentar una transformación al leerlo.