'El Fantasma’: Conoce al nuevo jefe de Hamás

No es tan dominante como Mohammed Deif o Yahya Sinwar, pero tras sobrevivir a seis intentos de asesinato por parte de los israelíes y emerger de un liderazgo diezmado, Izz al-Din Al-Haddad —conocido por su apodo "El Fantasma"— se ha convertido en la figura más importante de Hamás en Gaza. Anteriormente miembro de Fatah, Al-Haddad cambió de bando en prisión y, según informes, ahora tiene poder de veto dentro de Hamás.
Aunque nunca fue considerado un sucesor natural, Al-Haddad ha cobrado relevancia tras la eliminación por parte de Israel de casi todos los altos mandos de Hamás. No tiene tanto poder público como Mohammed Sinwar o Ahmed Randor, pero en el vacío creado por la guerra en curso, se ha convertido en el principal agente de Hamás sobre el terreno.
Una nueva fotografía de Izz al-Din al-Haddad fue publicada el jueves por el portavoz en árabe de las FDI, el teniente coronel Avichay Adraee. La imagen muestra a Haddad —visto previamente en entrevistas y otras apariciones públicas— con el pelo teñido de negro y una barba notablemente recortada. Según Adraee, la foto fue encontrada dentro de un túnel bajo el Hospital Europeo de Khan Younis.

“El drástico cambio en sus rasgos faciales, como se aprecia en la imagen, revela una sola cosa: un miedo profundo y el deseo de disfrazarse y desaparecer. Mientras Hamás promueve una narrativa de hambruna al mundo, Haddad parece mantenerse a salvo, lejos del hambre y el sufrimiento que sufren los residentes de Gaza”, según Adraee.
Al-Haddad, de 55 años, comenzó su vida política con Fatah en la década de 1980 y fue encarcelado por Israel en múltiples ocasiones. Durante uno de sus periodos en prisión, se convirtió a la ideología islamista, uniéndose a Hamás tras su liberación, un camino que también siguió el exjefe militar de Hamás, Ahmed Jabari; quien fue asesinado en 2012.
La influencia de Al-Haddad creció tras la retirada israelí de Gaza en 2005, un momento que impulsó a una nueva generación de comandantes militares de Hamás, y reforzó su confianza.
A lo largo de los años, Al-Haddad ocupó puestos clave. Durante la Operación Plomo Fundido (2008-2009), comandó batallones de Hamás en el este de la Ciudad de Gaza. En la Operación Pilar Defensivo de 2012, supervisó las brigadas del sur de Hamás en la Ciudad de Gaza, y para la Operación Guardián de los Muros de mayo de 2021, era responsable de las operaciones de apoyo al combate en toda la Franja.
A finales de 2023, las fuerzas israelíes descubrieron documentos y fotografías en un allanamiento a su domicilio, que indicaban estrechos vínculos de mando con subordinados, quienes, según se informa, lo veneraban. Ayudó a planificar la masacre del 7 de octubre, supervisando el sector de la Ciudad de Gaza y el mortal ataque a Nahal Oz.
Aunque Israel fracasó en tres intentos recientes de eliminarlo, dos de los hijos de Al-Haddad, incluido uno activo en el ala militar de Hamás, fueron asesinados. Su colaborador cercano y yerno, Mahmoud Abu Hassira, quien participó en el ataque de 2014 contra un puesto de las FDI en el que murieron cinco soldados; también fue eliminado.
En noviembre de 2023, las FDI ofrecieron una recompensa de 750,000 dólares por la cabeza de Al-Haddad, cifra apenas inferior a la ofrecida por Marwan Issa y Mohammed Sinwar. Horas antes del ataque del 7 de octubre, Al-Haddad reunió a seis comandantes de batallón, les entregó un mensaje escrito a mano que los instaba a la valentía y al secretismo, les prohibía el uso de teléfonos móviles y les ordenaba que sus ataques se transmitieran en directo.
Durante una entrevista con Al Jazeera sobre el alto al fuego en enero, Al-Haddad afirmó que Israel había planeado un ataque masivo después de las Altas Fiestas Judías y que Hamás se había anticipado al lanzar su ataque. Agradeció a Jizbolá, Irán y los hutíes su apoyo. A medida que avanzaba la guerra, Al-Haddad fue ascendido a comandante de las fuerzas de Hamás; primero en la ciudad de Gaza y luego en el norte de Gaza. Tras la muerte de Mohammed Sinwar, Al-Haddad asumió su puesto con naturalidad. Actualmente, su enfoque incluye nombrar reemplazos para los comandantes caídos y gestionar las operaciones militares en curso.
Según el exrehén Keith Siegel, quien se reunió con Al-Haddad varias veces durante su cautiverio, el comandante le preguntó por su bienestar en hebreo con fluidez. El día de la liberación de Siegel, Al-Haddad le regaló chocolate y le instruyó sobre cómo comportarse ante las cámaras.
Algunas fuentes sugieren que Al-Haddad presionó por el alto el fuego de enero, debido al alto costo pagado por sus fuerzas; pero otras fuentes argumentan que se mantiene inflexible, insistiendo en una retirada total de las FDI antes de cualquier acuerdo.
A diferencia de muchos comandantes de Hamás que evitan las apariciones públicas, Al-Haddad ha aparecido abiertamente e incluso ha insinuado futuros ataques. En un video de 2022, prometió que Hamás entraría en "Tierra Santa", alardeando de capacidad para lanzar cohetes y operaciones sorpresa.
A pesar de sus apariciones públicas, se sabe poco sobre la vida personal de Al-Haddad. Goza de popularidad en Gaza, no está involucrado en ningún escándalo conocido y ha perdido a familiares en la guerra; un factor que fortalece su imagen. Su bajo perfil en inteligencia podría haberle ayudado a sobrevivir.
El único otro comandante de alto rango del "equipo central" del 7 de octubre, que se cree que sigue vivo es Raed Saad, quien sirvió como comandante de Hamás en el norte de Gaza. Saad, de 53 años, proviene de un entorno de refugiados y tiene un largo historial de militancia, que incluye penas de prisión y un papel en el desarrollo del arsenal de cohetes de Hamás. También ayudó a establecer la academia militar de Hamás. Saad ahora dirige la división de operaciones de Hamás y es otro objetivo prioritario para Israel.
Según la inteligencia de las FDI, ya existían rivalidades internas en Hamás antes de la guerra. Los hermanos Sinwar lideraban una facción, mientras que Saad y Al-Haddad lideraban otra. En 2021, Saad apoyó a Nizar Awadallah contra Sinwar en unas elecciones disputadas que casi lo desbancaron, presuntamente mediante fraude. Tras la eliminación de Sinwar, Hamás nombró a Al-Haddad para evitar conflictos internos, ya que se le considera menos controvertido que Saad.
Este cambio de poder ha alterado el modelo de toma de decisiones de Hamás. Las operaciones militares ahora están dirigidas por Al-Haddad (como lo estaban antes de Sinwar), mientras que las decisiones estratégicas provienen de los líderes extranjeros de Hamás, especialmente de figuras originarias de Gaza ahora establecidas en el extranjero, como Khalil al-Hayya y otros.
A pesar de las pérdidas de guerra, Hamás sigue siendo la fuerza dominante en Gaza. Terroristas jóvenes e inexpertos están llenando las filas, mientras que comandantes veteranos como Hussein Fayyad y Haitham al-Hawajri, previamente declarados muertos por las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI), han resurgido. La fuerza de seguridad interna de Hamás sigue funcionando, con unidades que ejecutan a presuntos colaboradores y reprimen a las milicias rivales.
La suposición israelí de que Hamás está al borde del colapso aún no se ha materializado. En lugar de dar por terminado al grupo terrorista, algunos analistas argumentan que es hora de reevaluar los centros de poder y las estrategias en evolución de Hamás, y planificar en consecuencia.
El Dr. Michael Milshtein es experto en el ámbito palestino y director del Foro de Estudios Palestinos del Centro Moshe Dayan de Estudios de Oriente Medio y África de la Universidad de Tel Aviv.
Traducido por Chuy González – Voluntario Puentes para la Paz
Un artículo por Dr. Michael Milshtein, originalmente publicado por Ynetnews, el 18 de julio de 2025. (El vocabulario respecto al tiempo ha sido modificado para reflejarse en nuestra publicación del día de hoy). Puedes ver el artículo original en este enlace.
Recursos relacionados

Descubre tu propósito y el corazón de Dios para ti
En el mundo actual, dividido y turbulento, es esencial que la Iglesia redescubra el corazón de Dios. Nuestro libro electrónico gratuito, escrito por una experta con tres décadas de experiencia en Israel, profundiza en las enseñanzas de Jesús (Yeshúa) para revelar los principios del amor y propósito de Dios. Aprender cómo abrazar estas verdades impactará significativamente tu vida, incluso en medio del caos. Suscríbete para recibir este libro electrónico gratis (si al suscribirte, no recibes tu copia, escríbenos a intl.spanish@bridgesforpeace.com)