Noticias

Cómo Israel destruyó la Armada Siria de Assad

Barcos de misiles sirios hundidos que fueron golpeados por una huelga israelí en el puerto de Latakia en el oeste de Siria el 30 de diciembre de 2024. (Crédito: Aaref Watad/AFP a través de Getty Images/jns.org)

En los libros de texto de la Marina Israelí, la ‘Batalla de Latakia’ durante las primeras horas de la Guerra de Yom Kippur de 1973, es un elemento básico de la herencia militar. Los botes de misiles israelíes navegaron al puerto sirio del norte y hundieron cinco buques de guerra sirios, regresando ilesos. Fue el primer compromiso histórico en el que ambos lados usaron misiles de superficie a superficie.

"Fue una batalla histórica", enfatizó el Coronel (res.) Udi Erel, entonces un joven capitán y oficial de operaciones de Flotilla 3, que llevó a cabo la misión.

“Dos horas de intercambios feroces que establecieron el hecho en 1973 en tiempos de guerra, que cualquier barco sirio o egipcio que ingresara al mar, nunca regresaría a su puerto”.

"La Marina depende en gran medida de las tradiciones pasadas. En algún tiempo atrás, al obtener tales victorias, la costumbre era, colocar una escoba sobre el mástil, para simbolizar que el mar había sido barrido. Pero el comandante de la flotilla Micha Ram, se negó, respetando al enemigo y señalando que la misión, aún no estaba completada”, dijo Erel.

En medio del caos de esta reciente guerra `Espadas de Hierro´ en Gaza, la operación ‘El Arco de Basán’ (Arrow of Bashan) lanzada el 8 de diciembre de 2024 después de la caída del régimen sirio, casi se ha desvanecido de la memoria pública.

Temiendo que las armas estratégicas sirias dejadas, caigan en manos hostiles, se lanzó una operación conjunta que involucra fuerzas terrestres, navales y aéreas, para neutralizar al 80 por ciento de las capacidades militares dejadas por los soldados de Assad.

Como parte de esta operación, la Flotilla 3 de Israel se dirigió a Latakia, el sitio de su legado de guerra de Yom Kippur y hundió 15 buques que llevaban armas, que podrían haber representado una seria amenaza para la seguridad nacional israelí.

"Al final, estamos caminando por los caminos de nuestros predecesores", dijo el mayor T., comandante del barco de la Marina Israelí INS Yaffo, que participó en la operación.

"Hablé con los marineros antes de nuestra misión, sobre la Batalla de Latakia, porque sin la conciencia histórica no somos nada. Así como la 7ª Brigada Blindada de las FDI atrae la fuerza de la batalla del valle de las lágrimas [en el Golán en 1973], también debemos conocer nuestro pasado. Al final, es el espíritu que gana las batallas".

El maj. T. nos dio la bienvenida a bordo del Yaffo. Con solo 28 años, tomó el mando hace ocho meses.

Con él había dos oficiales de ataque de buques vecinos a la flotilla, que habían participado en la operación: el teniente T. de INS Herev, que todavía estaba en entrenamiento de oficiales navales cuando estalló la guerra, antes del 8 de octubre; y el teniente G. de 24 años, que se había unido al servicio en el INS Kidon solo una semana antes de que comenzara ésta.

"Ni siquiera sabía los nombres de los marineros", dijo, riendo.

El teniente T. de 23 años relató: "Cuando salí al mar por primera vez, todavía no sabía el destino de dos compañeros de clase que estaban en el Festival Nova y que figuran como desaparecidos. Regresamos de la misión después de una semana, e inmediatamente llamé a mi hermana. Me dijo que sus cuerpos habían sido encontrados”.

"A lo largo de la guerra, seguimos pensando en cómo mantener nuestra intensidad de combate, mientras permanecemos conectados a casa".

La flotilla de botes de misiles con sede en Haifa, incluye los clase SAAR 4.5 que son los más pequeños y antiguos de la flota, siendo el primero de su tipo a principios de la década de 1980. Mide 61 metros [200 pies] de longitud y aloja a 60 miembros de la tripulación, se usa principalmente para `ssions´ [sic].

Luego está el barco SAAR clase 5 en servicio durante unos 30 años, 85 metros [279 pies] de largo y considerado como multimisión. Pero la nave destacada es la futurista SAAR 6, que lleva solo seis años en servicio y se asemeja a una nave espacial, de 89 metros [292 pies] de longitud.

"El Saar 6 es la joya de la corona", admitió el oficial de ataque teniente T. abordo del Herev, uno de los modelos más antiguos. “Estos navíos tipo SAAR, son los más nuevos y los utilizamos principalmente para la defensa.  Pero cuando nos dirigimos al mar, cada barco tiene su propia misión específica".

Los oficiales de ataque son responsables del armamento de precisión en su barco y del armamento  con capacidades de involucrar objetivos distantes. Durante esta guerra los barcos a menudo hicieron el largo viaje desde el norte hasta la Franja de Gaza, tan solo para proteger las plataformas de gas. Era sin parar.

"Imagine ser un marinero de combate en la flotilla, expuesto a cuatro arenas de combate diferentes; y tener que dominarlos a todos", dijo el mayor T. "No hay profesionalismo que debatir aquí. Nuestra capacidad de alcanzar cada frente exige flexibilidad mental, de cada luchador".

La ventana de oportunidad

La operación ‘Flecha de Basán’ en Siria tomó a los marineros completamente por sorpresa. Nada indicó que una ofensiva en el territorio enemigo era inminente, excepto en los niveles más altos del ejército, donde la preocupación por el colapso del régimen de Bashar Assad surgió a principios de diciembre.

El mayor miedo era lo desconocido. El liderazgo de seguridad de Israel, no tenía idea de cómo el nuevo homólogo sirio vería a Israel, particularmente, porque la creciente figura en Damasco, Ahmad al-Sharaa, tenía un pasado yihadista y vínculos profundos con la organización terrorista de al-Qaeda.

"La operación comenzó como una sorpresa", confirmó el teniente coronel D., jefe de mayor nivel naval, responsable de coordinar la potencia de fuego y la planificación del ataque. “El director de operaciones de la Marina Israelí nos llamó a todos el viernes, para una sesión informativa situacional, después de que comenzó el ataque”.

"Sacamos los planes de contingencia y ubicamos los sitios donde se localizaban las armas estratégicas que podrían caer en manos hostiles. Mi división maneja la orientación precisa de dónde y cómo atacar, y nos coordinamos con el personal general de las FDI y la división de operaciones de inteligencia militar".

¿Cuánta era la amenaza que representaba la Armada siria?

"Los botes con misiles que podrían caer en manos hostiles eran prioridad. Cada misil en esos barcos transporta docenas de kilogramos de explosivos y representan una amenaza para los buques civiles y militares también. La caída del régimen abrió una breve ventana de oportunidad para eliminar esa amenaza".

El sábado, la sede de la Marina continuó trabajando en los planes de ataque. El domingo por la mañana diciembre 8, salió la orden para la Flotilla 3: en cuestión de horas debían dirigirse al puerto de Latakia en el norte de Siria, y destruir las embarcaciones sirias consideradas una amenaza para la seguridad nacional.

“El INS Kidon estaba en una semana de descanso”, dijo la teniente G. "De vez en cuando se suele parar para dar mantenimiento, que no se puede hacer durante las operaciones normales. Se estaba llevando a cabo el mantenimiento medio, la cocina había sido retirada para su reemplazo, entonces recibimos el domingo por la mañana, la orden: Estas navegando por la tarde".

La teniente G. estaba a bordo del Kidon revisando la hoja de objetivos. "Sabía cual era cada objetivo y dónde estaba atracado", dijo. "Me senté con el comandante de la misión y mi controlador de maniobras y planeamos el mejor método posible de ejecución".

La operación ‘Flecha de Basán’ se concentró principalmente, en el puerto militar en Latakia y el cercano puerto de Mina Al-Bayda. Quince buques fueron atacados, algunos de ellos barcos con misiles de clase 2 OSA, otros con barcos de fabricación iraní de clase 2, modelados en un diseño de botes norcoreanos.

La principal preocupación era que entre las armas a bordo, estaban los misiles Noor con un rango de 200 kilómetros [124 mi], y misiles STYX con un rango de 90 kilómetros [56 mi], que podría terminar en las manos equivocadas.

A horas de la tarde, la Flotilla 3 zarpó dirigiéndose hacia el norte, en una formación segura y tranquila. Durante el camino se podían ver las luces del Líbano, e incluso las de Chipre al occidente, no parecía muy lejos. Se encontraban también los buques rusos que estaban atracados en el puerto de Tartus, al sur de Latakia, una base utilizada principalmente para mantenimiento.

"Cuando navegas por un área hostil, hay amenazas de las que ni siquiera puedo hablar", dijo el mayor T., comandante del Yaffo. "Sabemos que estamos siendo atacados, y cada marinero que se dirige al mar, entiende que regresar a casa no es una garantía”.

Fuerza conjunta

Durante el viaje, se emitió una nueva directriz: antes de golpear los buques sirios, la flotilla necesitaría eliminar los sistemas de misiles de superficie a aire dispersos por toda el área, para crear un corredor aéreo para los jets de la Fuerza Aérea Israelí, que atacarían simultáneamente en Siria.

"Creamos una fusión de las fuerzas marítimas, aéreas y terrestres que cambió el juego, un nuevo factor X en combate", dijo el mayor T. "Esta cooperación desarrolló las aperturas de corredores, atacando a los terroristas y todo lo que puedes imaginar".

Los botes de misiles golpearon las baterías de superficie a aire. Luego, los aviones de combate volaron por el corredor, golpeando los almacenes de misiles y los lanzadores, colocados en tierra y amenazaban a las embarcaciones israelíes. Con las defensas aéreas bajas, todo estaba listo para el gran final de la operación: manejar la flota de la Marina Siria.

El lunes 9 de diciembre, alrededor de las 6:00 p.m., bajo la portada de la oscuridad, 15 buques sirios fueron destruidos, hundiéndose en los puertos de Latakia y Mina al-Bayda.

El teniente T., el oficial de ataque a bordo del presente, recordó el momento exacto en que los misiles dejaron el barco en ruta hacia sus objetivos. "Todo sucedió conforme estaba planeado", dijo.

Dos horas en tierra

Mientras la operación estaba en marcha, el comandante de la Marina de Israel el mayor general David Saar Salama, y otros oficiales superiores estaban en el centro de mando monitoreando las acciones en tiempo real. Rápidamente quedó claro, que los éxitos fueron precisos y los objetivos de la misión se lograron.

"A todas nuestras fuerzas, en el mar y en tierra, quiero expresar mi profundo aprecio", dijo Salama a través del sistema de comunicación mientras los barcos volvían a casa. “El plan fue ejecutado profesionalmente".

"Para nosotros, la misión fue sin problemas", dijo el teniente coronel D., jefe mayor naval que había supervisado la operación de forma remota. "Tuvimos el honor de ser parte de la historia, de eliminar el 80% de las capacidades del ejército sirio".

Para el martes por la mañana los buques llegaron al puerto de Haifa, donde los altos mandos los esperaban. "El comandante de la Marina Salama nos saludó y elogió la ejecución limpia", recordó el mayor T. "Reabastecimos, tomamos dos cajas de frutas y verduras, y volvimos a aparecer en una misión de defensa. Estuvimos en tierra por menos de dos horas".

Para la Armada israelí, esta guerra ha significado operaciones sin parar. No hay tiempo de inactividad, ni rotaciones. Es simplemente de una misión tras otra.

"Hay combatientes que han estado a bordo del barco desde antes del 7 de octubre, y han estado aquí toda la guerra", dijo el mayor T. "Algunos son recién graduados de su escuela secundaria, desde el principio. En la Marina no tenemos una fuerza de reserva que gire para reemplazarnos".

Permanecer bajo el radar

A diferencia de las muchas historias heroicas que surgieron durante la guerra, la Armada israelí se quedó en las sombras, manteniendo sus labores en secreto. Incluso para esta entrevista, la información tuvo que ser extraída suavemente. La teniente G. incluso compartió, que su propia familia apenas sabía en qué operación importante había participado.

"Honestamente, estaba un poco decepcionada de que la historia de la operación fuera publicada", admitió. "Es importante mantener nuestras capacidades en silencio, por lo que podemos usarlas nuevamente, una y otra vez”.

"Por otro lado, las personas rara vez escuchan sobre la Armada, y es importante dar a nuestros marineros el reconocimiento que merecen".

Estos jóvenes oficiales eventualmente aprenderán que, tales historias son los componentes básicos del legado, y que incluso, los secretos protegidos a veces; a veces llegan a los titulares.

"Son increíbles, y lo que hicieron fue increíble", dijo el coronel Erel, quien luchó en la Batalla de Latakia de 1973. "Fue un ataque limpio y profesional, con tan poca antelación. Es cierto, en nuestro tiempo estábamos bajo fuego directo, pero la precisión quirúrgica ganó en ambos casos".

Maj. T., está de acuerdo. Está seguro de que algún día, esta operación se enseñará a nuevos reclutas. "Nuestro trabajo es asegurar que esta misión esté firmemente anclada, en la herencia de la Marina. Al igual que nos hablaron sobre la historia de la Marina y cómo, logró la superioridad durante la guerra de Yom Kippur, creo que en 20 años, sabrán exactamente lo que hicimos".

Publicado originalmente por Israel Hayom.

 

Traducido por Chuy González – Voluntario en Puentes para la Paz     

Un artículo por Akiva van Koningsveld y Eyal Levi, originalmente publicado por Jewish News Syndicate vía Israel Hayom, el 20 de abril de 2025. (El vocabulario respecto al tiempo ha sido modificado para reflejarse en nuestra publicación del día de hoy). Puedes ver el artículo original en este link.

https://www.jns.org/how-israel-destroyed-assads-syrian-navy/

Recursos relacionados

Descubre tu propósito y el corazón de Dios para ti

En el mundo actual, dividido y turbulento, es esencial que la Iglesia redescubra el corazón de Dios. Nuestro libro electrónico gratuito, escrito por una experta con tres décadas de experiencia en Israel, profundiza en las enseñanzas de Jesús (Yeshúa) para revelar los principios del amor y propósito de Dios. Aprender cómo abrazar estas verdades impactará significativamente tu vida, incluso en medio del caos. Suscríbete para recibir este libro electrónico gratis y comienza a experimentar una transformación al leerlo.