Noticias

Bélgica abre una investigación por crímenes de guerra contra turistas israelíes

Por JNS

La Fundación 'Hind Rajab', con sede en Bruselas, celebró como una "gran victoria" la decisión de la Fiscalía Federal belga al aprobar una investigación sobre la denuncia presentada por la fundación, que alega crímenes de guerra cometidos por dos israelíes; según informaron medios belgas el lunes.

El sábado, la policía belga interrogó y posteriormente liberó, a dos israelíes que habían servido en las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI); tras la denuncia presentada en su contra.

Los dos hombres, que según el sitio web de noticias HLN habían servido en la Brigada de Infantería Givati, fueron interrogados el sábado en 'Tomorrowland Belgium', un festival de música en Boom, una ciudad situada entre Bruselas, Amberes y Gante; según informó el periódico Le Soir.

Asistentes celebrando en el Festival Tomorrowland en Boom, Bélgica, el 22 de julio de 2016. (Crédito de la foto: Me109zito/Tomorowland Music Festival/jns.org)

No fueron arrestados y fueron liberados sin restricciones, pero la investigación sobre la denuncia en su contra, presentada por el grupo antiisraelí 'Fundación Hind Rajab', continúa, según el informe.

El Canal 12 de Israel informó que uno de los israelíes interrogados, cuyo nombre no se reveló, declaró al canal de televisión que agentes de policía belgas los habían agredido, golpeándolos en la cara. La policía federal belga no respondió de inmediato a una solicitud de JNS sobre su reacción a la denuncia.

La Red Global de Acción Legal, con sede en el Reino Unido, también forma parte de las denuncias presentadas ante la Fiscalía Federal, y exige la detención inmediata de los dos hombres y su procesamiento, en virtud de las leyes de jurisdicción universal de Bélgica.

La Fundación Hind Rajab afirma que los israelíes están implicados en ataques contra civiles, desplazamientos forzados y la destrucción deliberada de infraestructura palestina. Testigos afirmaron que un grupo de israelíes desplegó la bandera de la Brigada Givati en el festival.

La fundación recopila información pública sobre soldados de las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI), incluyendo las operaciones militares en las que participaron, con el fin de procesarlos en el extranjero.

La decisión de abrir una investigación se basó en una enmienda al Código de Procedimiento Penal que entró en vigor el año pasado, y que "otorga jurisdicción extraterritorial a los tribunales belgas para procesar los delitos cometidos fuera de nuestro territorio, en particular los contemplados en el derecho internacional convencional, en este caso las Convenciones de Ginebra del 12 de agosto de 1949 relativas a los crímenes de guerra", declaró la Fiscalía Federal a Le Soir.

La Asociación Judía Europea (EJA), con sede en Bruselas, condenó el inicio de la investigación.

"Una vez más, presenciamos un preocupante doble rasero. No vemos el mismo celo aplicado a individuos de regímenes como Irán, Turquía, China o incluso democracias occidentales implicadas en conflictos extranjeros. ¿Por qué siempre se señala a Israel?". Un portavoz de EJA declaró a European Jewish Press:

“Bélgica debe seguir siendo un país donde judíos e israelíes puedan sentirse seguros y bienvenidos, no un lugar donde se les acosa políticamente, con el pretexto de defender los derechos humanos”, declaró el portavoz.

Según la ONG Monitor, con sede en Jerusalén, la Fundación Hind Rajab fue fundada por Dyab Abou Jahjah, un veterano defensor del terrorismo y promotor del odio antisemita radicado en Bélgica.

En 2015, Abou Jahjah llamó al alcalde de Amberes “un sionista mamón” en X. Fundó un grupo musulmán europeo, la Liga Árabe Europea, que publicó en su sitio web una foto de Ana Frank en la cama con Adolf Hitler, así como una caricatura que sugería que los judíos inventaron el Holocausto.

El Jewish Chronicle de Londres ha descrito a Abou Jahjah, quien posó para una famosa foto sosteniendo un rifle de asalto AK-47 en su Líbano natal; como un excombatiente de Jizbolá. Tras los atentados del 11 de septiembre de 2001, Abou Jahjah expresó su "sensación de victoria". Según el periódico holandés NRC, calificó a Amberes, ciudad con una gran comunidad de judíos ortodoxos, como la "capital internacional del lobby sionista".

Traducido por Chuy González – Voluntario en Puentes para la Paz

Un artículo originalmente publicado por Jewish News Syndicate, el 21 de julio de 2025. (El vocabulario respecto al tiempo ha sido modificado para reflejarse en nuestra publicación del día de hoy). Puedes ver el artículo original en este enlace.

Recursos relacionados

Descubre tu propósito y el corazón de Dios para ti

En el mundo actual, dividido y turbulento, es esencial que la Iglesia redescubra el corazón de Dios. Nuestro libro electrónico gratuito, escrito por una experta con tres décadas de experiencia en Israel, profundiza en las enseñanzas de Jesús (Yeshúa) para revelar los principios del amor y propósito de Dios. Aprender cómo abrazar estas verdades impactará significativamente tu vida, incluso en medio del caos. Suscríbete para recibir este libro electrónico gratis (si al suscribirte, no recibes tu copia, escríbenos a intl.spanish@bridgesforpeace.com)