Atenas hace promesas tras el bloqueo de un crucero israelí por protestas propalestinas

Las autoridades griegas intentaron el martes por la noche tranquilizar a Israel, después de que un crucero operado por 'Mano Maritime' llegara a la isla griega de Siros. Sin embargo, sus 1,600 pasajeros quedaron varados a bordo sin permiso para desembarcar, debido a una gran manifestación propalestina. Tras horas de retraso, se informó a los pasajeros que el barco partiría de Grecia y atracaría en Limassol, Chipre.
En Atenas, las autoridades prometieron a Israel que trabajarían para distanciar a los turistas israelíes de las protestas "para no perjudicar su experiencia".
En Israel, sin embargo, las autoridades se reservan el derecho de emitir un juicio hasta ver acciones concretas: "La carga de la prueba recae ahora en los griegos", declararon fuentes diplomáticas tras el preocupante incidente.
Cabe destacar que la decisión de no permitir el desembarque de pasajeros fue tomada por la tripulación israelí, no impuesta por las autoridades griegas. La manifestación en el puerto fue pacífica y la policía local prometió evitar cualquier daño a los pasajeros. Algunos israelíes a bordo respondieron con una contramanifestación, ondeando banderas israelíes y cantando "Ma'aminim Bnei Ma'aminim" (Creyentes, hijos de creyentes).
Aun así, para los turistas de vacaciones, la situación pudo haber resultado amenazante. Probablemente por esa razón, los organizadores prefirieron no correr riesgos. La embajada de Israel planteó el asunto a altos funcionarios griegos, enfatizando que este tipo de incidentes perjudican directamente al turismo israelí. Los funcionarios israelíes enfatizaron: "Las autoridades tienen la obligación de evitar daños a los israelíes".

Las autoridades en Jerusalén expresaron su preocupación por la posibilidad de que, al suceder este hecho en una isla griega, país amigable, y no en un país considerado "hostil”; pudiera aumentar la sensación de inseguridad de los israelíes en el extranjero. "Estos incidentes se van acumulando”, declaró una funcionaria; “y la cobertura mediática solo intensifica esa sensación de inquietud. En términos generales, hay muchos menos incidentes [propalestinos] aquí en Grecia, que en casi todas las capitales europeas; desde Ámsterdam hasta París, desde Londres hasta Madrid".
Daniella, de 30 años y residente de Ra'anana, quien se encontraba a bordo del barco, declaró: "Había unos 200 manifestantes en la entrada del puerto con banderas palestinas. No nos dejaron bajar del barco e incluso obligaron a regresar a quienes lograron hacerlo. Tengo entendido que es la primera vez que el barco atraca aquí, y los manifestantes sabían que veníamos y nos esperaron. Ayer atracamos en Rodas sin ningún problema". Según ella, no hubo pánico entre los pasajeros. "Todos están de buen humor". El ministro de Asuntos Exteriores, Gideon Sa’ar, habló con su homólogo griego, Giorgos Gerapetritis, y le solicitó su intervención para resolver la situación. El Ministerio de Asuntos Exteriores de Israel declaró: «La embajada de Israel en Grecia está en contacto con las autoridades en relación con el barco y sigue de cerca el asunto. Se están realizando esfuerzos para garantizar que los pasajeros puedan desembarcar de forma segura».
Un artículo por Itamar Eichner originalmente publicado por Ynetnews, el 22 de julio de 2025. (El vocabulario respecto al tiempo ha sido modificado para reflejarse en nuestra publicación del día de hoy). Puedes ver el artículo original en este enlace.
Licencia: Wikimedia
Recursos relacionados

Descubre tu propósito y el corazón de Dios para ti
En el mundo actual, dividido y turbulento, es esencial que la Iglesia redescubra el corazón de Dios. Nuestro libro electrónico gratuito, escrito por una experta con tres décadas de experiencia en Israel, profundiza en las enseñanzas de Jesús (Yeshúa) para revelar los principios del amor y propósito de Dios. Aprender cómo abrazar estas verdades impactará significativamente tu vida, incluso en medio del caos. Suscríbete para recibir este libro electrónico gratis (si al suscribirte, no recibes tu copia, escríbenos a intl.spanish@bridgesforpeace.com)