Ataque aéreo israelí contra el líder de Hamas, Mojammed Sinwae, en Khan Younis; con destino incierto


Israel ha llevado a cabo ataques aéreos de precisión contra un hospital en Khan Younis, en un intento selectivo de asesinar a Mohammed Sinwar, considerado el líder de mayor rango de Hamás en Gaza; después de que Yahya Sinwar, su hermano, fuera asesinado por las Fuerzas de Defensa de Israel en octubre de 2024.
La decisión de Israel de atacar a Mohammed Sinwar, según se informa, surgió de una "oportunidad repentina" impulsada por la inteligencia, que no dejó tiempo para informar a Estados Unidos. El ataque impactó un centro de mando de Hamás bajo el Hospital Europeo, lo que dejó en duda si Sinwar sobrevivió. Según informes, la Fuerza Aérea Israelí (FDI) utilizó bombas antibúnker en el ataque, similares a las utilizadas en el ataque que mató al líder de Jizbolá, Hassan Nasrallah, en Beirut; el 27 de septiembre de 2024.
Las FDI notificaron al personal que evacuara a los pacientes antes del ataque. A pesar de haber sido advertidas, el Ministerio de Salud de Gaza informó, que al menos 16 personas murieron y otras 70 resultaron heridas. La Organización Mundial de la Salud condenó el ataque, afirmando: «Los hospitales deben ser santuarios, no campos de batalla». Israel defendió el ataque, afirmando que tenía como objetivo un centro de mando de Hamás bajo el hospital. Las FDI acusaron a Hamás de seguir utilizando las instalaciones médicas en la Franja de Gaza con fines terroristas, calificándolo de «uso cínico y brutal de la población civil en el hospital y sus alrededores». En un comunicado que describe el ataque al hospital, las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) afirmaron, que se tomaron múltiples medidas antes y durante el ataque, para minimizar los daños a la población civil y a la infraestructura civil. "Las FDI y el Shin Bet [servicio de seguridad interna israelí] continuarán operando para eliminar cualquier amenaza a los ciudadanos del Estado de Israel", afirma el comunicado.
La operación coincidió con la llegada a Qatar de una delegación israelí, encabezada por el general de brigada "M" del Shin Bet y el general de brigada Gal Hirsch (Res.), coordinador de Rehenes y Personas Desaparecidas. Se especula sobre el posible impacto del asesinato de Sinwar en las estancadas negociaciones, sobre la toma de rehenes y el alto el fuego. Un funcionario israelí declaró al Jerusalem Post: "[Mohammed] Sinwar era la figura más extrema en cuanto a las posturas de negociación para alcanzar un acuerdo". Si está fuera del panorama, debería facilitar los esfuerzos para alcanzar un acuerdo. Sinwar, quien asumió el liderazgo del ala militar de Hamás tras el asesinato de Mohammed Deif y un control más amplio, tras la muerte de Yahya; era conocido por su línea dura. Se informa que Sinwar a menudo, rechazaba concesiones en las negociaciones mediadas por Qatar y Egipto; y que su postura rígida obstaculizaba el progreso para obtener la liberación de los rehenes retenidos por Hamás en Gaza.
Parece ser un tema de debate, si la muerte de Sinwar podría transferir el poder al liderazgo externo de Hamás, con sede en Qatar y Turquía; y alejarlo de Gaza. Esta transición de liderazgo podría crear una nueva ventana para el progreso, aunque los expertos también advierten que la estructura fragmentada de Hamás podría complicar la toma de decisiones.
Confirmar la muerte de Sinwar sigue siendo un obstáculo importante. El ataque alcanzó una unidad de comando fuertemente fortificada debajo del hospital, y requerirá un análisis forense extenso y prolongado. Israel está revisando los escombros, además de intentar recopilar información de inteligencia e interceptar las comunicaciones de Hamás que podrían revelar el destino de Sinwar. El proceso podría tardar días o incluso semanas, debido a la profundidad del centro de mando de Hamás y a la intensidad del ataque; que incluyó seis o más bombas penetrantes en búnkeres.
Traducido por Chuy González – Voluntario Puentes para la Paz
Un artículo por Simon Fenn, originalmente publicado por Bridges For Peace (Puentes para la Paz), el 13 de mayo de 2025. (El vocabulario respecto al tiempo ha sido modificado para reflejarse en nuestra publicación del día de hoy).
Licencia de foto: Wikimedia
Recursos relacionados

Descubre tu propósito y el corazón de Dios para ti
En el mundo actual, dividido y turbulento, es esencial que la Iglesia redescubra el corazón de Dios. Nuestro libro electrónico gratuito, escrito por una experta con tres décadas de experiencia en Israel, profundiza en las enseñanzas de Jesús (Yeshúa) para revelar los principios del amor y propósito de Dios. Aprender cómo abrazar estas verdades impactará significativamente tu vida, incluso en medio del caos. Suscríbete para recibir este libro electrónico gratis y comienza a experimentar una transformación al leerlo.