Ante un aparente estancamiento en las negociaciones para un alto al fuego, el enviado estadounidense Steve Witkoff se dirige a Doha

Las negociaciones indirectas para un alto al fuego entre Israel y Hamás se encuentran, según se informa, estancadas; mientras ambas partes luchan por superar sus diferencias clave, en particular, sobre el acceso de la ayuda humanitaria a Gaza.
En medio de estos desafíos, el enviado especial estadounidense Steve Witkoff tiene previsto, viajar a Doha a finales de esta semana para intensificar los esfuerzos de mediación.
Las conversaciones celebradas indirectamente en Doha, Qatar; buscan alcanzar un acuerdo que incluya un alto al fuego y un acuerdo sobre la toma de rehenes. Fuentes palestinas han expresado un cauteloso optimismo, respecto a la posibilidad de que se concrete un acuerdo para el jueves.

Según se informa, el progreso se ha estancado principalmente debido a la negativa de Israel a permitir la entrada libre y segura de ayuda humanitaria a Gaza, una demanda palestina crucial. Esta negativa probablemente se relaciona con la oposición de Israel a suspender las operaciones del Fondo Humanitario para Gaza (FHG).
Hamás describe las negociaciones actuales como más serias que los intentos anteriores, pero insiste en incluir todas las enmiendas propuestas, lo que complica las conversaciones.
Los mediadores de Qatar y Egipto continúan trabajando para alcanzar un acuerdo vinculante con garantías internacionales.
Los funcionarios israelíes involucrados en las negociaciones rechazan las afirmaciones de un punto muerto; y enfatizan el contacto continuo con los mediadores durante las conversaciones indirectas; a pesar de los informes que indican lo contrario.
Los medios egipcios informan que Israel está presionando para canalizar la ayuda humanitaria, a través de la Fundación Humanitaria para Gaza; a la vez que establece centros de distribución adicionales. Hasta el momento, la mayoría de las conversaciones se han centrado en la entrega de la ayuda; con escasos avances en otros temas clave, como la retirada total de Israel y el fin garantizado de las hostilidades.
Antes de la reunión programada entre el presidente estadounidense Donald Trump y el primer ministro Benjamín Netanyahu, la portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, reiteró que el fin de la guerra en Gaza y la liberación de todos los rehenes siguen siendo las principales prioridades del presidente. Confirmó que la propuesta de alto al fuego respaldada por Israel, ha sido enviada a Hamás y que el próximo viaje de Witkoff a Doha tiene como objetivo, avanzar en estas negociaciones. Qatar y Egipto siguen siendo mediadores clave que trabajan para lograr una paz duradera en la región.
Leavitt también destacó el compromiso del presidente Trump con la reconstrucción posbélica de Gaza; con la visión de una zona segura y próspera para las familias; una vez finalizado el conflicto.
Traducido por Chuy González – Voluntario en Puentes para la Paz
Un artículo por Einav Halabi, Ilana Curiel, Alexandra Lukash y Lior Ben Ari, originalmente publicado por Ynetnews, el 7 de julio de 2025. (El vocabulario respecto al tiempo ha sido modificado para reflejarse en nuestra publicación del día de hoy). Puedes ver el artículo original en este enlace.
Licencia: Flickr
Recursos relacionados

Descubre tu propósito y el corazón de Dios para ti
En el mundo actual, dividido y turbulento, es esencial que la Iglesia redescubra el corazón de Dios. Nuestro libro electrónico gratuito, escrito por una experta con tres décadas de experiencia en Israel, profundiza en las enseñanzas de Jesús (Yeshúa) para revelar los principios del amor y propósito de Dios. Aprender cómo abrazar estas verdades impactará significativamente tu vida, incluso en medio del caos. Suscríbete para recibir este libro electrónico gratis (si al suscribirte, no recibes tu copia, escríbenos a intl.spanish@bridgesforpeace.com)