El partido islamista Ra’am mantuvo este martes largas deliberaciones con la Shurah, su consejo religioso, para decidir el futuro de su participación en el gobierno de coalición.
Se esperaba una decisión este miércoles, día en que el bloque de la oposición tiene la intención de presentar una ley para disolver el Knéset [Parlamento], si Ra’am decide separarse del gobierno liderado por el Primer Ministro Neftalí Bennett.
La principal objeción del partido al actual gobierno es por las acciones de Israel en el recinto de la Mezquita de Al-Aqsa en el Monte del Templo de Jerusalén, el escenario de violentos enfrentamientos durante el mes de Ramadán [uno de los Cinco Pilares del Islam cuando se observan estrictas disciplinas].
El partido se enfadó especialmente por los recientes comentarios del primer ministro, según los cuales sólo Israel, como soberano de Jerusalén, tiene autoridad sobre el lugar que es el tercero en importancia para los musulmanes.
Ra’am exige que se mantenga el ‘statu quo’ que prohíbe a los judíos orar en el lugar.
El partido informó a Bennett de que suspendía su participación en la coalición. Pero analistas políticos afirman que el líder del partido, Mansour Abbas, prefiere extender la tensión para permitir que se alcance un compromiso.
Según Abbas, él no está dispuesto a ser el motivo de la disolución del gobierno.
Pero sin el apoyo de Ra’am, se espera que el proyecto de ley para disolver el parlamento pase su audiencia preliminar, después de que la Lista Árabe Conjunta anunciara que lo apoyaría.
Una victoria de la oposición podría tener un efecto que llevaría al final del gobierno de Bennett, que no tiene una mayoría en el Knéset.
Ra’am también exigió que el gobierno cumpla sus obligaciones en virtud del acuerdo de coalición y legalice la construcción beduina en el Néguev, y en otras partes del sector árabe.
La oposición criticó a Bennett alegando que su supervivencia política está en manos de un organismo árabe islamista y por lo tanto no tiene validez para permanecer en el poder.
Publicado en mayo 11, 2022
Fotografía por: Amos Ben Gershom/commons.wikimedia.org
Fotografía con licencia: Wikimedia
Todos los logotipos y marcas registradas en este sitio pertenecen a sus respectivos propietarios. Todos los demás materiales son propiedad de Puentes por la Paz. Copyright © 2023.
Website Site Design by J-Town Internet Services Ltd. - Based in Jerusalem and Serving the World.