Un ataque con dron israelí tuvo como objetivo un vehículo en el sur del Líbano la tarde del lunes, según informes del país. El ataque ocurrió entre Deir al-Zahrani y Roumine, y los informes locales indican que una persona murió. Informes libaneses indicaron que el objetivo del ataque era un alto mando de la unidad de defensa aérea de Jizbolá.
Al mismo tiempo, se informó de la muerte de cinco palestinos en un ataque con un dron israelí, en la zona del corredor de Netzarim, en la Franja de Gaza.
Ese mismo día, tras la mayor oleada de ataques aéreos israelíes en Siria en más de dos meses, se reportó otro ataque en el país. Según medios sirios, el último ataque israelí tuvo como objetivo el aeropuerto militar de al-Khalhalah, cerca de al-Suwayda, en el sur de Siria.
Mientras tanto, las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) continuaron sus operaciones en el norte de Cisjordania [Judea y Samaria]. Un comunicado conjunto de las FDI, el Shin Bet [organización israelí de seguridad interna] y la policía, indicó que unidades antiterroristas, incluidas las fuerzas de élite Yamam y Duvdevan, llevaron a cabo incursiones en Yenín y Qabatiya, donde abatieron a terroristas armados y arrestaron a un alto cargo de una célula terrorista en la zona.
Durante la operación en Yenín, las fuerzas israelíes se encontraron con hombres armados atrincherados dentro de un edificio. Dos terroristas murieron en el tiroteo subsiguiente, mientras que un tercero resultó herido. Las fuerzas de seguridad también arrestaron a otros 10 sospechosos, entre ellos Liwaa Jaaz, un alto cargo de la red terrorista con sede en Yenín.
Por otra parte, las fuerzas de Duvdevan abatieron a otro hombre armado que les disparó. Las tropas israelíes también localizaron dos vehículos en Yenín que contenían armas destinadas a ataques y los destruyeron. Según informes palestinos, una mujer de 58 años murió por disparos israelíes en Yenín ese mismo día.
A pesar del acuerdo de alto al fuego entre Israel y Jizbolá, las FDI han continuado atacando objetivos en el Líbano, para evitar violaciones del acuerdo y detener las transferencias de armas destinadas a reconstruir la capacidad militar de Jizbolá. El grupo, respaldado por Irán, ha sufrido pérdidas significativas en los combates, lo que ha debilitado su posición interna en el Líbano.
Según los términos del alto al fuego, el ejército libanés debe tomar el control de las zonas del sur del Líbano, que anteriormente estaban bajo la autoridad de Jizbolá. Si bien las FDI se han retirado de la mayor parte del territorio, permanecen estacionadas en cinco puntos estratégicos. El lunes, el presidente libanés, Joseph Aoun, instó al jefe del comité de supervisión del alto al fuego de la ONU, a presionar a Israel para que se retire de estas posiciones y libere a los prisioneros libaneses.
En Gaza, el alto al fuego temporal ha finalizado oficialmente, aunque ambas partes se han abstenido en gran medida de reanudar los combates mientras los mediadores trabajan para extender la tregua. Israel presiona para obtener más liberaciones de rehenes como condición para mantener el alto al fuego. Sin embargo, las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) han continuado atacando a terroristas identificados por intentar colocar explosivos o acercarse a las fuerzas israelíes que operan en la zona de amortiguación y el Corredor de Filadelfia.
Publicado en marzo 12, 2025
Fotografía por: Tasnim News Agency/wikimedia.org
Fotografía con licencia: Wikimedia
Todos los logotipos y marcas registradas en este sitio pertenecen a sus respectivos propietarios. Todos los demás materiales son propiedad de Puentes por la Paz. Copyright © 2025.
Website Site Design by J-Town Internet Services Ltd. - Based in Jerusalem and Serving the World.